Sin imagen

Asamblea de Madrid: ¿La máxima expresión política?

16 julio, 2003 Redaccion 0

La Comisión de Investigación requerida por el PSOE en la Asamblea de Madrid ha sido paralizada por los mismos socialistas, el motivo segun dicen ha sido la negativa del Partido Popular a la comparecencia de veintiuna personas que el susodicho partido citado más arriba requería. Por lo tanto vuelta a empezar. Mientras tanto la Fiscalía Anticorrupción no ha empezado a investigar nada porque el Fiscal General del Estado considera que no hay motivos suficientes. Lo contrario dicen Blanco, Simancas, Zapatero y otros socialistas que consideran que «detrás de los hechos de transfuguismo realizados por los ex socialistas Tamayo y Sáez, se esconde una trama […]

Sin imagen

De safari de ventas… (El oro negro y los transgénicos) – por Maite Padilla Zalacain

12 julio, 2003 Redaccion 0

G. W. Bush es solamente el tercer presidente estadounidense que visita el gran continente de África. La razón de esta desatención es ambigua y problemática. Los EE.UU. actuales le deben al continente negro y a la mano de obra esclava una porción nada desdeñable de su grandeza y prosperidad. Si consideramos que los primeros esclavos traídos desde África llegaron a lo que hoy sería Carolina del Sur en el verano de 1526 (aunque fuera un asentamiento fallido) y la esclavitud no fue formalmente eliminada hasta enero de 1865, cuando se aprobó definitivamente la décimotercera enmienda de la Constitución, ello valdría por más de la […]

Sin imagen

Avalancha de riesgos laborales – por Rafael Pérez Ortolá

11 julio, 2003 Redaccion 0

En esto, como en el conducir, los elevados números manejados con respecto a los accidentes adquieren un carácter rutinario capaz de adormecernos. La realidad no muestra reacciones en consonancia con la gravedad del problema. Muchos comentarios, pero apenas realizaciones prácticas tendentes a evitar los riesgos. Con una u otras justificación, la realidad tozuda nos sigue provocando escalofríos ante las reiteradas víctimas laborales, se trata de un malestar continuo. Uno se queda convencido de la insuficiencia de medidas oportunas para evitarlos. Las maneras de actuación laboral, así como las nuevas técnicas, no sólo se imponen sobre otros criterios, avanzan a ritmos enloquecedores sin dar lugar […]

Sin imagen

¿Qué pasa con los Servicios Públicos? – por Iñaki Gil Uriarte

9 julio, 2003 Redaccion 0

Carta abierta a la sociedad, especialmente a quienes se sienten y dicen ser representantes de ella. ¿Que pasa con los Servicios Públicos? – Iñaki Gil Uriarte es Secretario General de la C.N.T. – A.I.T. De un tiempo a esta parte, cada vez son mas los conflictos y problemas que surgen en la gestión de los Servicios Públicos. Como su nombre indica, estos Servicios dan, o pretenden, dar respuesta a una serie de problemas y demandas de la Sociedad que tienen que ver con necesidades colectivas y de bien común, y en las que, en teoría, la iniciativa privada no tiene interés porque no dan […]

Sin imagen

R. D. del Congo: Occidente envía ¿Fuerzas Armadas de paz? – por José García Botía

6 julio, 2003 Redaccion 0

Los que somos admiradores de Gandhi y pensamos que la no-violencia es hoy día el mejor camino que pueden seguir las naciones para obtener una paz real, más de una vez nos han preguntado cómo se podía enfrentar la humanidad ante un genocida como Hitler, sabiendo el exterminio que estaba haciendo con el pueblo judío, si no era militarmente. ¿Qué alternativa propone la no-violencia? ¿Haberse dejado matar por los nazis? Pues bien, hoy día nos enfrentamos ante un caso similar en la República Democrática del Congo (R.D.C.). La situación en Ituri, al este de la R.D.C. es extremadamente grave, límite. Se corre el riesgo […]

Sin imagen

Las mentiras económicas del Partido Popular – por Edmundo Fayanás

3 julio, 2003 Redaccion 0

Uno de los grandes éxitos del aparato propagandístico del Partido Popular, junto a su gran grupo mediático, es que convierten, las mentiras y medio verdades, en verdades absolutas. Lo sorprendente de esto, es que todos somos conscientes de ellas, sin embargo, apenas quedan reflejadas en la prensa. Veamos pues algunos casos de sus mentiras económicas. La cuestión de las cifras del desempleo es emblemático. En el último año, se ha producido un aumento del paro pero siguen vendiendo la idea de que el mercado laboral está consiguiendo reducirlo, gracias al dinamismo excepcional generado por la política económica del gobierno del Partido Popular. Así, el […]

Sin imagen

¿Quiénes hacen Democracia? – por Boris Iván Miranda

2 julio, 2003 Redaccion 0

En de la gran mayoría de las declaraciones públicas que realizan nuestros políticos se menciona democracia en cierta parte. Se ha transformado en el paradigma político, ya no tanto como un anhelo o vocación sino como simple y arbitrario divisor. Democracia es el marco de referencia entre lo que es bueno y malo para un personaje cualquiera en casi todos los campos de la vida. La Democracia es ante todo aquello incuestionable, aún frente a la democracia misma. Los políticos del sistema actúan como si supieran exactamente que es democrático y que no lo es. Legitiman su accionar descalificando al del resto, quieren vender […]

Sin imagen

No sabia que era imposible, fue y lo hizo – por Andrea Benites-Dumont

1 julio, 2003 Redaccion 0

Cuando ciertos acontecimientos con consecuencias que por imprevisibles que en un tiempo fueron, reaparecen y con ellos la posibilidad de materializar esas consecuencias, se pone en frenética movilización elementos de diferente carácter -judiciales, políticos- y en distintos planos –objetivos y subjetivos. Así el hecho que la Corte Suprema de Justicia de México, convalidara la extradición a España, requerida desde el Juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional de Madrid del ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, ha puesto en marcha, además de diligencias y trámites, una secuencia de conmociones, testimonios, silencios, invisibles presencias, que conforma un espacio, un ámbito donde la impunidad se desmorona, […]