Petróleo, gas, y otros recursos energéticos y minerales en África – por Francesc Sánchez

6 junio, 2025 Redaccion 0

Este artículo está formado con los materiales y comentarios que desplegué, con algún añadido posterior que espero que sea para bien, en mi reciente participación en la Jornada Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas, moderada por el profesor Juan Ignacio Castien, en la Facultad de Ciencias Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Puede considerarse una continuación y puesta al día de mi clase Geopolítica en África para el Máster Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros. * * * En este mundo convulso en el que vivimos y en el que vuelven los conflictos armados a […]

Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas

25 mayo, 2025 Redaccion 0

El pasado 21 de mayo se celebró en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco del Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM), una jornada sobre Energía en África bajo el nombre de Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas, moderado por Juan Ignacio Castien, en la que participó Eddy Sánchez, Director de la Fundación de Estudios Marxistas, para hablar sobre el rol de los hidrocarburos en el sistema económico global, Fernando Barbosa, para hablar sobre Angola: hidrocarburos y política interna, y Francesc Sánchez, director de esta publicación, para hablar sobre […]

Los flujos comerciales nos aclaran muchas cosas: el caso de Libia – por Francesc Sánchez

13 mayo, 2025 Redaccion 0

Las fuentes que usamos en el periodismo de investigación son esenciales, y en el caso del periodismo económico las cifras y las estadísticas de los flujos comerciales son unas de las mejores. El análisis de esta información puede servirnos para explicar el estado en que se encuentra un país, que productos son los que exporta y los que importa, y a que países. Con este análisis podemos responder a algunas cuestiones que nos hagamos, y más allá del periodismo, podemos aportar también algo en la investigación en el campo de la historia. Con esta metodología impartí en su momento una clase sobre la Geopolítica […]

Exploración y colonización en Guinea Ecuatorial – por Francesc Sánchez

16 enero, 2025 Redaccion 0

Cuando era estudiante del Máster de Estudios Históricos en la Universidad de Barcelona quise llevar a cabo una idea un tanto difusa, pero con cierta emoción, que tuve a finales de mi licenciatura de Historia. En una clase de Historia Contemporánea de los Países Europeos, circunscrita a Inglaterra y aledaños, el profesor Joan Jacob nos planteó que hiciéramos una pequeña incursión en la cultura anglosajona a través de un autor del momento, es decir de la Inglaterra decimonónica, y de ahí surgió este artículo sobre los cuentos de Rudyard Kipling. Joan Jacob nos planteó también que hiciéramos un simulacro de trabajo de investigación acorde […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea – por Francesc Sánchez

21 noviembre, 2024 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad – por Francesc Sánchez

10 julio, 2024 Redaccion 0

Contrariamente a lo que se piensa no es fácil hablar de aquello que creemos que conocemos bien. Porque corremos el riesgo de no explicarnos correctamente, de dejarnos algo, o equivocarnos. Cuanta más importancia le das es más difícil. Este es el caso para mí del relato o novela corta de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Pero acepto el reto. El duelo conmigo mismo. Así pues, como en el propio relato que hace Marlow, contándoles su historia a sus compañeros en el estuario del Támesis, hago lo propio con la intención de motivar a su lectura y reinterpretar, una vez más, el […]

Hablamos de geopolítica en África en la Rosa de los Vientos

3 junio, 2024 Redaccion 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en la sección La Edad de la Mentira en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de geopolítica en África. La irrupción de los mercenarios de Wagner, y por lo tanto Rusia, como actor político y militar, y también China como primer actor económico lo han cambiado todo en África. Occidente, Europa y Estados Unidos, están siendo desplazados en esta nueva puja por África en la que las potencias se disputan un continente que merece buscar su propio camino. Si queréis entender que es lo […]

África ante la Nueva Geopolítica Mundial

23 mayo, 2024 Redaccion 0

Presentamos las sesiones de las Jornadas sobre África ante la Nueva Geopolítica Mundial realizadas por el Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM) los pasados 21 y 22 de Mayo en Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. En estas jornadas coordinadas por Juan Ignacio Castien en las que ha participado Francesc Sánchez, con una ponencia sobre los recursos energéticos y minerales de África en mundo multipolar (tercer video, tiempo 1:41:55), tenemos una muy buena oportunidad de tomar el pulso del continente a través de su historia, sociología, economía, seguridad, la cooperación. Sin más os ofrecemos las Jornadas: Redacción. Jornadas, El […]

Los wagnerianos en África – por Francesc Sánchez

11 mayo, 2024 Redaccion 0

La Noche de Brujas de San Juan de 2023 los mercenarios liderados por Yevgueni Prigozhin dejaron de luchar en Ucrania y se adentraron en territorio ruso con dirección a Moscú. Un motín en toda regla que podría haber acabado en un Golpe de Estado contra el Estado ruso que fue neutralizado por Putin de alguna forma que aún desconocemos. Por si alguien aún no conocía a Prigozhin y los mercenarios de Wagner esta acción fue la definitiva, por ser la última que llegaron a hacer, porque poco después este ejército de mercenarios dejaría de existir como hasta entonces, y Prigozhin después de haber hecho […]

Hechos, balance, y conversaciones – por Francesc Sánchez

31 diciembre, 2021 Redaccion 0

Terminábamos el año 2020 con un artículo sobre un tema sanitario. Tiene que saber el lector, porque puede que haya pasado mucho tiempo desde el momento en que escribo estas líneas, que el mundo vive desde principios de 2019 una pandemia de coronavirus, que se ha cobrado muchas vidas y ha destrozado economías. El 27 de diciembre Araceli Rosario Hidalgo fue la primera en recibir la primera dosis de una de las vacunas aceptadas, y detrás fue un país entero: la vacuna no te inmuniza ni evita que propagues el virus, pero evita que desarrolles con gravedad la enfermedad del Covid 19 y te […]