Petróleo, gas, y otros recursos energéticos y minerales en África – por Francesc Sánchez

6 junio, 2025 Redaccion 0

Este artículo está formado con los materiales y comentarios que desplegué, con algún añadido posterior que espero que sea para bien, en mi reciente participación en la Jornada Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas, moderada por el profesor Juan Ignacio Castien, en la Facultad de Ciencias Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Puede considerarse una continuación y puesta al día de mi clase Geopolítica en África para el Máster Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros. * * * En este mundo convulso en el que vivimos y en el que vuelven los conflictos armados a […]

Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas

25 mayo, 2025 Redaccion 0

El pasado 21 de mayo se celebró en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco del Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM), una jornada sobre Energía en África bajo el nombre de Geopolítica de los Hidrocarburos en el África Atlántica: Continuidades y rupturas, moderado por Juan Ignacio Castien, en la que participó Eddy Sánchez, Director de la Fundación de Estudios Marxistas, para hablar sobre el rol de los hidrocarburos en el sistema económico global, Fernando Barbosa, para hablar sobre Angola: hidrocarburos y política interna, y Francesc Sánchez, director de esta publicación, para hablar sobre […]

Los flujos comerciales nos aclaran muchas cosas: el caso de Libia – por Francesc Sánchez

13 mayo, 2025 Redaccion 0

Las fuentes que usamos en el periodismo de investigación son esenciales, y en el caso del periodismo económico las cifras y las estadísticas de los flujos comerciales son unas de las mejores. El análisis de esta información puede servirnos para explicar el estado en que se encuentra un país, que productos son los que exporta y los que importa, y a que países. Con este análisis podemos responder a algunas cuestiones que nos hagamos, y más allá del periodismo, podemos aportar también algo en la investigación en el campo de la historia. Con esta metodología impartí en su momento una clase sobre la Geopolítica […]

El apagón inexplicable – por Francesc Sánchez

7 mayo, 2025 Redaccion 0

Primero hagamos la crónica del hecho. Lo que decían que nunca iba a pasar, porque somos imbatibles como el chuletón, ha sucedido. El apagón del 28 de abril fue histórico. Porque afectó entre siete y catorce horas a todo el país y parte del extranjero, Portugal que es española dependiente en esto de la energía eléctrica, y durante algunos momentos el sur de Francia, que es independiente en casi todos los sentidos. Es histórico porque no tenemos memoria que sucediera algo parecido, ni de hecho hay registros, desde que existe algo parecido al tinglado eléctrico interconectado que nos han montado en este país. Antes […]

En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft – por Francesc Sánchez

3 julio, 2024 Redaccion 0

Plantéate si vale la pena ir tan lejos. Este es el mensaje que me motiva En las montañas de la locura de Howard Phillips Lovecraft, uno de sus relatos más largos y elaborados, escrito en 1931 y publicado por entregas en 1936 en la revista Astounding Stories, después de que Weird Tales lo rechazara. La historia de unos hombres enrolados en una expedición científica multidisciplinar a los confines del mundo para investigar, para engrandecer, a la sociedad de conocimientos. Y en el fondo es así de sencillo. La expedición de la Universidad de Miskatonic emprende un viaje hacia el Polo Sur porque desde el […]

Cuando el destino nos alcance de Richard Fleischer – por Francesc Sánchez

1 junio, 2024 Redaccion 0

Nueva York, año 2022, 40 milllones de habitantes, 20 millones de desempleados. La temperatura se ha incrementado y se mantinene constante durante todo el año, y aunque no se nos dice directamente, más allá de los titulos de crédito que recrean el progreso tecnológico hacia su colapso, ha habido una catastrofe medioambiental por una producción por encima de las posibilidades fisicas del planeta. Esto ha provocado un punto de no retorno en el que no hay suficientes alimentos para todos, y que además son administrados por una élite empresarial y política que es propietaria de los medios de producción: las granjas se han convertido […]

La infancia de la inteligencia artificial. Buscando respuestas – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2023 Redaccion 0

Hablar de inteligencia artificial presupone que hay una inteligencia que no lo es, que es natural, que es la que todos en mayor o menor medida disponemos, y que viene dada tanto por nuestros genes como por nuestra experiencia. Sin embargo, la inteligencia artificial es aquella que tiene un origen no biológico y que ha sido creada por los ingenieros informáticos en forma de aplicación para los procesadores más rápidos a través de algoritmos, que con nuestra interacción buscan la respuesta correcta en un amasijo de datos respaldados en multitud de soportes de memoria conectados a Internet, y que hemos proporcionado todos nosotros voluntaria […]

Las claves energéticas, y por lo tanto económicas, en la Guerra de Ucrania – por Francesc Sánchez

22 diciembre, 2022 Redaccion 0

El gas y el petróleo no explican por si solos la guerra en Ucrania, pero si los eliminamos de la ecuación no terminaremos de entender nada de lo que está sucediendo. Podemos retroceder mucho en el tiempo cuando los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial querían llegar a la región del Cáucaso para abastecerse de petróleo. La batalla de Stalingrado se explica por esto mismo, y la victoria del Ejército Rojo sobre los nazis establece un punto de inflexión en la guerra que terminará con la derrota de los alemanes. La Unión Soviética en esta guerra que bautizaron como la Gran Guerra Patria perdió […]

Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley – por Francesc Sánchez

17 febrero, 2022 Redaccion 0

El mito griego de Prometeo nos cuenta la historia de este Titán, protector de la especie humana, que roba el fuego del Monte Olimpo para ofrecérselos a los hombres, y por esta razón es castigado por Zeus con una tortura eterna: ser encadenado en las montañas del Cáucaso donde un águila le comerá una y otra vez su hígado. Mary Shelley en 1818 se inspira en este mito y publica Frankenstein o el moderno Prometeo, una de las aportaciones fundamentales al Romanticismo y al género -que más tarde- se conocerá como terror o fantástico, si queremos los inicios de la ciencia ficción, en unos […]

Geopolítica en África: conclusiones – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2021 Redaccion 0

En esta sesión hemos visto las cifras macroeconómicas para la región del África Subsahariana, cuales son los productos que exporta y los que importa, que países son sus clientes y cuales son sus proveedores. Hemos visto un caso específico como el de China porque en pocos años se ha convertido en el principal cliente, pero también proveedor de esta importante región en el mundo. China ha incluido al continente africano en su Nueva Ruta de la Seda a través de inversiones y prestamos hacia la mayoría de países africanos para la construcción de infraestructuras, como son carreteras, líneas de ferrocarril, puertos y aeropuertos: todo […]