Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis […]

Una conversación con Pere Sureda. El mundo de los libros – por Francesc Sánchez

25 septiembre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el editor de libros Pere Sureda hablar del mundo del libro: su trayectoria por el mundo editorial durante la dictadura, la Transición, y los primeros años de la democracia, la aventura de Navona Editorial, el proceso de edición y publicación de un manuscrito, los libros ineludibles que todo el mundo debería de leer, los libros que nos pueden ayudar a entender el presente, las novedades […]

Una conversación con Silvia Casasola. La magia de la radio – por Francesc Sánchez

16 septiembre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Silvia Casasola para hablar sobre la magia de la radio: cómo llegó al mundo de la radio, que fue el programa Turno de Noche, cómo llegó La Rosa de los Vientos y cómo se ha mantenido durante 25 años, el papel que tuvo junto a Juan Antonio Cebrián, las Mujeres con Historia, y la importancia tienen la historia y los programas culturales en […]

Una conversación con Juan Ignacio Cuesta. El Románico – por Francesc Sánchez

25 agosto, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Juan Ignacio Cuesta para hablar sobre el Románico: qué es el estilo arquitectónico y artístico que se bautizó cómo el Románico, las áreas geográficas en que se encuentra, las diferentes tipologías, la importancia del año 1000, su relación con el Camino de Santiago, las órdenes religiosas y militares, la conquista y el repoblamiento, y muchas cosas más os esperan. Juan Ignacio Cuesta Millán […]

La mujer antes y durante la II República Española – por Diana Cabello

3 agosto, 2022 Redaccion 0

Siempre se dice que fue durante la II República cuando la mujer española alcanzó las más altas cotas de libertad conocidas hasta esa fecha, y se dice no sin razón, pero existe un ligero matiz, y es que esta liberación femenina, esta adquisición de derechos durante este periodo democrático en España, no fue sino el culmen de los movimientos por la emancipación femenina fruto de los movimientos feministas europeos y estadounidenses que […]

40 años de España en la OTAN – por Francesc Sánchez

6 junio, 2022 Redaccion 0

Se cumplen 40 años de la incorporación de España en la OTAN y mi deber es escribir este artículo. No podría ser de otra manera porque durante unos años llevé a cabo una investigación sobre el proceso de integración de España en la OTAN, que después de su debida defensa me habilitó para el título de doctor en Historia. Desde hace años también he ido escribiendo artículos sobre la OTAN para esta […]

Ucrania y la OTAN – por Francesc Sánchez

3 febrero, 2022 Redaccion 0

Los norteamericanos el 4 de abril 1949 crean la Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida comúnmente como la OTAN o Alianza Atlántica, y los soviéticos el 14 de mayo de 1955 el Pacto de Varsovia. Hoy treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, Rusia tiene en macha la OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva), en la que se han incorporado varias de […]

La Iglesia católica y sus posesiones – por Pelai Pagès

2 febrero, 2022 Redaccion 0

Estos días se está hablando por activa y por pasiva: la Iglesia católica se ha atribuido bienes inmuebles de los que no era propietaria. Además de lo que se ha mencionado a nivel del Estado, la consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Cualidad Democrática de la Generalitat Valenciana, Rosa Pérez Garijo, en una misiva firmada el pasado 28 de julio, lo he explicaba muy textualmente: “El fenómeno de las inmatriculaciones de los […]

Una conversación con Pelai Pagès. República y Guerra Civil en Cataluña – por Francesc Sánchez

19 enero, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Segunda República y la Guerra Civil en Cataluña: cómo fue recibida la República en Cataluña el 14 de abril de 1931, qué pasó en 1934, cómo fue detenido el golpe del 17 de julio de 1936, que fuerzas componían la resistencia antifascista y que políticas aplicaron, cómo fue la reacción o falta de reacción internacional […]

Arquitectos del terror. Franco y los artífices del odio – por Pelai Pagès

16 enero, 2022 Redaccion 0

Con este título tan contundente acaba de salir publicado el último libro del historiador británico Paul Preston. Se trata de un libro que en buena medida completa el que ya publicó hace unos años con el titulo de El holocausto español, centrado en la represión que llevaron a cabo los militares que se rebelaron contra la Segunda República y provocaron la Guerra Civil. En este nuevo libro Preston pone de relieve las […]