Todos salimos del capote de Gógol – por Francesc Sánchez

19 octubre, 2023 Redaccion 0

La sentencia del título se atribuye a Fiódor Dostoievski, pero según la Wikipedia dice que procede de un artículo de Eugène-Melchior de Vogüé sobre la literatura rusa publicado en 1885 en la revista Revue des deux mondes. Da exactamente lo mismo, porque el resultado es el mismo: los autores rusos posteriores leyeron El capote escrito por Nikolái Gógol en 1842, y, por lo tanto, se quiera o no, son consecuencia del mismo. […]

La infancia de la inteligencia artificial. Buscando respuestas – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2023 Redaccion 0

Hablar de inteligencia artificial presupone que hay una inteligencia que no lo es, que es natural, que es la que todos en mayor o menor medida disponemos, y que viene dada tanto por nuestros genes como por nuestra experiencia. Sin embargo, la inteligencia artificial es aquella que tiene un origen no biológico y que ha sido creada por los ingenieros informáticos en forma de aplicación para los procesadores más rápidos a través […]

Hadjí Murat de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

3 septiembre, 2023 Redaccion 0

El relato de Hadjí Murat de Tolstói nos relata la vida de un hombre que vive en las montañas combatiendo a los rusos que han invadido sus tierras. Hadjí Murat es respetado y temido, es un líder entre los suyos capaz de cambiar el rumbo de los acontecimientos. Ha sido un verdadero dolor de cabeza para el Imperio ruso del zar Nicolas I, y también entre su propio pueblo liderado por el […]

Los relatos de H.P. Lovecraft – por Francesc Sánchez

19 junio, 2023 Redaccion 0

Howard Phillips Lovecraft fue un hombre que escribió mucho, pero en vida apenas publicó nada. Y lo que pudo publicar en revistas como Weird Tales apenas tuvo repercusión en su momento. La fama le llegó tras su muerte. Y esta fue debida al laborioso trabajo de sus amigos que durante años se habían carteado con él cuando estos decidieron recopilar todos sus relatos, y también continuarlos. Puede que no lo sepas, lector, […]

El infinito en un junco de Irene Vallejo – por Francesc Sánchez

1 mayo, 2023 Redaccion 0

En mis estudios de bachillerato tuve la gran suerte de tener una profesora de latín y griego que me hizo descubrir un mundo nuevo. No es que desconociera por completo ese pasado de la antigüedad de los griegos, romanos, y otros pueblos aún más remotos: había visto algunas películas, aquellas superproducciones de Hollywood, las de romanos, y también la contraofensiva italiana del péplum. Importante también fue el descubrimiento un día en una […]

Relatos de Sebastopol de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

5 marzo, 2023 Redaccion 0

En estos tiempos de guerra del bloque occidental contra Rusia los defensores de lo políticamente correcto han querido sancionar y hasta cancelar la cultura rusa porque dicen que beneficia al régimen de Putin. De ahí que tenemos que se persiga a cantantes de ópera si no hacen la pertinente genuflexión, y se anulen actos culturales sobre Fiódor Dostoievski, aunque el genial escritor haga más de cien años que desapareció de este mundo […]

La zona muerta de Stephen King – por Francesc Sánchez

24 noviembre, 2022 Redaccion 0

Para empezar una confesión. Hacía mucho tiempo que no leía nada de Stephen King. De hecho, el primer libro que leí en libertad más allá de los obligados en la educación básica fue uno de Stephen King: El umbral de la noche que me regaló un colega más mayor con el que intercambiaba impresiones sobre videojuegos. Y desde entonces no sólo me leí otros títulos de King, sino que inicié un camino […]

Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis […]

El péndulo de Foucault de Umberto Eco. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

29 octubre, 2022 Redaccion 0

Si decides leer El péndulo de Foucault de Umberto Eco lo más probable es que estés condenado a abandonarlo por considerar su lectura demasiado difícil o hasta una tomadura de pelo. Incluso pedante. Esto te llevara probablemente a decir que es un mal libro. Pero ese es tu problema. Si no lo hubieras abandonado entenderías que puedes seguir su trama sin problemas, y que todo aquello que te es difícil por tu […]

Una conversación con Neus Verger. El libro antiguo – por Francesc Sánchez

6 octubre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Neus Verger para hablar sobre la Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universitat de Barcelona, que custodia manuscritos, incunables, impresos, grabados y pergaminos de 1501 a 1820. Entre otras cuestiones nos explica cuál es el origen de este gran fondo, qué tipología de libros y otros documentos, y qué colecciones podemos encontrar en él, qué soporte da la biblioteca a estudiantes, profesores e investigadores, qué […]