Miguel Strogoff de Julio Verne – por Francesc Sánchez

12 febrero, 2025 Redaccion 0

Su nombre es Jules Verne, pero aquí lo hemos conocido como Julio Verne desde hace mucho tiempo, y sigue siendo el mismo escritor que desde que eramos pequeños nos llevaba a lugares exóticos y recónditos en sus novelas, y en sus adaptaciones cinematográficas. Nos llevaba más allá, hacía la aventura, y nos hacia soñar. Aún recuerdo la primera vez que fui al cine, fue en el marco de un ciclo de películas para colegios cuando cursaba la Educación General Básica, para ver Viaje al centro de la tierra, la original, la de Henry Levin protagonizada por James Maison, y salir de la sala fascinado. […]

El último hombre de Mary Shelley – por Francesc Sánchez

21 diciembre, 2024 Redaccion 0

Puede que el lector recuerde que hace unos cinco años vivimos una pandemia. Y no estoy bromeando, lo pongo como una posibilidad porque desde la distancia, esta situación, que nos afectó a la vida en todos sus sentidos durante bastante tiempo, parece que la hemos olvidado por completo. Hubo muchas muertes, muchos enfermos, una cuarentena, la paralización de la economía durante meses, y finalmente una campaña de vacunación. Sacó lo mejor y también lo peor de nosotros mismos. Realmente en algunos momentos, mientras pasaban los días, parecía que esa iba a ser para siempre nuestra realidad. De repente se nos acabó no el futuro, […]

El hombre que pudo reinar de John Huston. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

7 agosto, 2024 Redaccion 0

Lo bueno vuelve. Si Joseph Conrad nos proporcionó en El corazón de las tinieblas lo fundamental para entender que fue el colonialismo -que funcione el mecanismo extractivo, que funcione, aunque tengamos la desgracia de que grandes hombres como Kurtz lleguen demasiado lejos-, Rudyard Kipling nos despliega en El hombre que quiso ser rey el fracaso de la civilización del hombre blanco, en tierras habitadas por «pueblos que tienen otra cultura y otras costumbres», en los márgenes de un Imperio británico que dejará de ser lo que ha sido. El relato está bien, pero yo prefiero la película de John Huston, 1975, que aquí bautizaron […]

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad – por Francesc Sánchez

10 julio, 2024 Redaccion 0

Contrariamente a lo que se piensa no es fácil hablar de aquello que creemos que conocemos bien. Porque corremos el riesgo de no explicarnos correctamente, de dejarnos algo, o equivocarnos. Cuanta más importancia le das es más difícil. Este es el caso para mí del relato o novela corta de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Pero acepto el reto. El duelo conmigo mismo. Así pues, como en el propio relato que hace Marlow, contándoles su historia a sus compañeros en el estuario del Támesis, hago lo propio con la intención de motivar a su lectura y reinterpretar, una vez más, el […]

En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft – por Francesc Sánchez

3 julio, 2024 Redaccion 0

Plantéate si vale la pena ir tan lejos. Este es el mensaje que me motiva En las montañas de la locura de Howard Phillips Lovecraft, uno de sus relatos más largos y elaborados, escrito en 1931 y publicado por entregas en 1936 en la revista Astounding Stories, después de que Weird Tales lo rechazara. La historia de unos hombres enrolados en una expedición científica multidisciplinar a los confines del mundo para investigar, para engrandecer, a la sociedad de conocimientos. Y en el fondo es así de sencillo. La expedición de la Universidad de Miskatonic emprende un viaje hacia el Polo Sur porque desde el […]

Campesinos y señores de Theodor Kallifatides – por Francesc Sánchez

16 abril, 2024 Redaccion 0

Suelo repasar las novedades de Galaxia Gutenberg y al ver la publicación por primera vez en este país de Campesinos y señores de Theodor Kallifatides, publicado originariamente en 1973, me llamó rápidamente la atención. Podría aquí intentar responder a eso en función de mis estudios y mis otras lecturas, pero la verdad es que no conocía nada ni de la obra ni del autor y me lancé en su búsqueda por una corazonada. Cuando lo localicé en una de las librerías que suelo frecuentar una de sus jóvenes dependientas me dijo si había leído Otra vida por vivir, y le dije que no había […]

El retrato de Nikolái Gógol – por Francesc Sánchez

8 febrero, 2024 Redaccion 0

Puede que el retrato más conocido en la literatura sea el de Dorian Gray escrito por Oscar Wilde en 1890, pero unos cuantos años antes, en 1835, Nikolái Gógol escribió un relato mucho más desconocido, publicado en el compendió Cuentos de San Petersburgo, que no desmerece en nada al autor. Si hacemos un poco de memoria el retrato que nos trajo Oscar Wilde es el espejo del alma maligna de Dorian Gray, que permanece eternamente joven mientras su envejecimiento y maldad quedan adheridos al cuadro, mientras que el retrato de Nikolái Gógol hace lo contrario, es el propio retrato el que propaga el mal: […]

Ridley Scott no quiere a Napoleón – por Francesc Sánchez

10 enero, 2024 Redaccion 0

Napoleón es malo, muy malo, en lo político, un hombre sin escrúpulos sediento de poder, y en lo personal un inmaduro maltratador. Siendo esto verdad o mentira, esta no es la cuestión en un personaje histórico, todo lo demás en la película de Ridley Scott, nada menos que la abolición de la servidumbre del Antiguo Régimen y la llegada de la modernidad tanto a Europa como al resto del mundo a través de las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa, entre los años 1789 y 1799, y el papel fundamental, por supuesto, que tuvo Napoleón Bonaparte en estas cuestiones, entre 1799 y […]

Horizontes perdidos de James Hilton – por Francesc Sánchez

4 enero, 2024 Redaccion 0

Recientemente he visto de nuevo la película Horizontes perdidos de Frank Capra porque de vez en cuando me parece oportuno volver a ella para ver que me ofrece. En su momento escribí un texto inspirado en ella. El caso es que después de verla hice la prueba de encontrar una edición en papel del homónimo libro de James Hilton, publicado en 1933, en el que se basa esta película como el musical de los años setenta. Para mi sorpresa la editorial Trotalibros de la que es editor Jan Arimany lo publicó hace muy poco y decidí hacerme con un ejemplar, comprobando que es una […]

Todos salimos del capote de Gógol – por Francesc Sánchez

19 octubre, 2023 Redaccion 0

La sentencia del título se atribuye a Fiódor Dostoievski, pero según la Wikipedia dice que procede de un artículo de Eugène-Melchior de Vogüé sobre la literatura rusa publicado en 1885 en la revista Revue des deux mondes. Da exactamente lo mismo, porque el resultado es el mismo: los autores rusos posteriores leyeron El capote escrito por Nikolái Gógol en 1842, y, por lo tanto, se quiera o no, son consecuencia del mismo. No sólo por el hecho cronológico sino porque en El capote, y otros relatos de Gógol, se encuentran muchos de los elementos que aparecerán más tarde en los relatos de otros autores […]