Donato Ndongo se ha convertido en noticia – por Francesc Sánchez

13 julio, 2025 0

Llevo muchos años escribiendo en esta publicación y esto me ha llevado a informar, explicar y opinar sobre temas muy diversos. He aprendido tanto de esta profesión como del mundo que nos rodea, y también de mí mismo. Sin embargo, a veces me da la sensación de que lo que escribes no le interesa a nadie porque no es un tema que marque la actualidad de los grandes medios de comunicación, hoy deberíamos añadir las redes sociales, igual de manipuladas, o porque está demasiado elaborado y requiere un mínimo de esfuerzo del lector, en un mundo en que la mayoría vive en función de […]

Hablamos del incremento de los presupuestos de Defensa en la Rosa de los Vientos

1 julio, 2025 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de la última Cumbre de la OTAN en la Haya. La firma del 5 por ciento del PIB de gasto en Defensa exigida por Donald Trump y la negativa de España en llegar a este incremento, son algunas de las cuestiones que hemos tratado en esta entrevista que ha llevado a cabo Bruno Cardeñosa y que no se emitió y publicó íntegramente. Podeís escuchar la entrevista a través de este enlace, o aquí abajo: Los artículos El incremento del gasto en […]

La Cumbre de la OTAN en la Haya. Unos presupuestos para ser temibles – por Francesc Sánchez

26 junio, 2025 0

La reciente cumbre de la OTAN celebrada en La Haya pasará a la historia por una decisión trascendental para sus miembros y por las amenazas de un presidente americano, Donald Trump, sobre uno de los mejores aliados que ha tenido Estados Unidos, España, antes incluso de que nuestro país se incorporará a la Alianza Atlántica en 1982. Digámoslo claro y directo: los miembros de la OTAN, con la excepción de España y los Estados Unidos, se comprometen a gastar en defensa y seguridad el 5 por cierto en relación con su Producto Interior Bruto. De esta forma los presupuestos de defensa en términos generales, […]

Martillito de Medianoche. Una guerra insólita – por Francesc Sánchez

26 junio, 2025 0

No es por faltar a nadie. Para los pilotos estadounidenses y para los iranies, que son los que han recibido el golpe, no se ha tratado de una broma. Pero encuentro que menos daño hace el título de este artículo que un informe preliminar del Pentágono que ha sido filtrado a la prensa sobre la Operación Martillo de Medianoche: en él se afirma que el ataque a las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán, y Fordow no habría obtenido el resultado esperado y que solo se ha conseguido retrasar el programa iraní por unos meses. Por lo que parece las reservas de uranio no […]

Oriente Medio al borde del abismo. Estados Unidos bombardea las instalaciones nucleares iraníes – por Francesc Sánchez

23 junio, 2025 0

El anunciado ataque a Irán por parte de Estados Unidos, después de una semana de intercambio de misiles entre Israel y la República Islámica, se ha producido bajo el nombre de la Operación Martillo de Medianoche. Siete bombarderos B-2, escoltados por varios cazabombarderos F-35, completando un dispositivo en el que han participado 125 aeronaves, han entrado, esta pasada madrugada de 22 de junio, en el espacio aéreo iraní y han dejado caer sus bombas sobre las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán, y Fordow, esta última enterrada en una montaña y en la que los norteamericanos han usado bombas anti-búnker GBU-57 de más de 13 […]

  • Horizontes perdidos de James Hilton – por Francesc Sánchez

    Recientemente he visto de nuevo la película Horizontes perdidos de Frank Capra porque de vez en cuando me parece oportuno volver a ella para ver que me ofrece. En su momento escribí un texto inspirado en ella. El caso es que después de verla hice la prueba de encontrar una edición en papel del homónimo libro de James Hilton, publicado en 1933, en el que se basa esta película como el musical de los años setenta. Para mi sorpresa la editorial Trotalibros de la que es editor Jan Arimany lo publicó hace muy poco y decidí hacerme con un ejemplar, comprobando que es una […]

  • El hombre que pudo reinar de John Huston. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

    Lo bueno vuelve. Si Joseph Conrad nos proporcionó en El corazón de las tinieblas lo fundamental para entender que fue el colonialismo -que funcione el mecanismo extractivo, que funcione, aunque tengamos la desgracia de que grandes hombres como Kurtz lleguen demasiado lejos-, Rudyard Kipling nos despliega en El hombre que quiso ser rey el fracaso de la civilización del hombre blanco, en tierras habitadas por «pueblos que tienen otra cultura y otras costumbres», en los márgenes de un Imperio británico que dejará de ser lo que ha sido. El relato está bien, pero yo prefiero la película de John Huston, 1975, que aquí bautizaron […]

  • El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad – por Francesc Sánchez

    Contrariamente a lo que se piensa no es fácil hablar de aquello que creemos que conocemos bien. Porque corremos el riesgo de no explicarnos correctamente, de dejarnos algo, o equivocarnos. Cuanta más importancia le das es más difícil. Este es el caso para mí del relato o novela corta de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Pero acepto el reto. El duelo conmigo mismo. Así pues, como en el propio relato que hace Marlow, contándoles su historia a sus compañeros en el estuario del Támesis, hago lo propio con la intención de motivar a su lectura y reinterpretar, una vez más, el […]

Archivos

Una conversación con Lluís Foix. Una mirada anglesa – por Francesc Sánchez

2 abril, 2021 0

Continuamos el espacio audiovisual una conversación con el gran periodista Lluís Foix con motivo de la publicación de su libro Una mirada anglesa por la editorial Columna Edicions.  Lluís Foix Carnicé fue director de La Vanguardia, director adjunto y subdirector en diversas etapas desde 1982. Es licenciado en Periodismo y en Derecho. Fue corresponsal en Londres durante ocho años y durante tres en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo el mundo enviando crónicas y análisis desde 82 países. Ha entrevistado a muchos líderes mundiales. Es especialista en política internacional y columnista de temas de actualidad. Participa en varias tertulias radiofónicas y televisivas. […]

Una conversación con Rafael Poch de Feliu. De la Unión Soviética de Gorbachov a la Rusia de Putin – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2021 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Rafael Poch de Feliu para hablar de la etapa final de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov y la Rusia de nuestros días liderada por Vladímir Putin. La URSS que se encuentra Gorbachov en la que aplica sus reformas democráticas y aperturistas, en un contexto de Guerra Fría en el que la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil son momentos clave, la caída del Muro de Berlín y todo el bloque socialista en cadena, el intento de golpe de estado de agosto de 1991, el ascenso de Boris Yeltsin y la […]