Publican parte de los documentos sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy

19 marzo, 2025 0

El Presidente Donald Trump ha dado la orden de liberar la publicación de los documentos confidenciales del FBI, de la CIA, del Departamento de Estado, del Departamento de Justicia, y otras agencias, referidos al asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy en Dalas (Texas), el 22 de noviembre de 1963. De acuerdo con la directiva del presidente Donald Trump del 17 de marzo de 2025, se liberan todos los registros previamente retenidos para su clasificación que forman parte de la Colección de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy. El Archivo Nacional se ha asociado con agencias del gobierno federal para cumplir con la […]

La paz en Ucrania de Donald Trump – por Francesc Sánchez

8 marzo, 2025 0

He estado esperando bastante tiempo para escribir este artículo, principalmente por la sucesión de hechos, básicamente reuniones y declaraciones sucesivas, desde que Donald Trump descolgó el teléfono e hizo una llamada a Vladimir Putin con la intención de terminar la con la Guerra de Ucrania. Después de pasado un tiempo, más que prudencial, en que hemos asistido a la discusión entre Donald Trump, J. D. Vance y Volodímir Zelenski, en el que otros actores en la guerra se han posicionado, y de haber redactado el parte del tercer año de guerra, ya me he hecho una composición de lugar para explicar en qué consiste […]

Parte de tres años de guerra en Ucrania – por Francesc Sánchez

6 marzo, 2025 0

El 24 de febrero se cumplieron tres años de guerra en Europa. Cómo hicimos con el primer año de guerra y el segundo aquí ofrecemos un nuevo informe. Durante este año el frente de guerra se ha mantenido virtualmente estático, pero en la guerra los ucranianos llevaron a cabo un golpe de efecto en el territorio ruso en la región de Kursk, y sobre todo entraron en acción masivamente el uso de drones, y los misiles de medio alcance, estando muy cerca de escalar más el conflicto con el uso de un misil hipersónico de largo alcance por parte de Rusia. Todas estas acciones […]

Miguel Strogoff de Julio Verne – por Francesc Sánchez

12 febrero, 2025 0

Su nombre es Jules Verne, pero aquí lo hemos conocido como Julio Verne desde hace mucho tiempo, y sigue siendo el mismo escritor que desde que eramos pequeños nos llevaba a lugares exóticos y recónditos en sus novelas, y en sus adaptaciones cinematográficas. Nos llevaba más allá, hacía la aventura, y nos hacia soñar. Aún recuerdo la primera vez que fui al cine, fue en el marco de un ciclo de películas para colegios cuando cursaba la Educación General Básica, para ver Viaje al centro de la tierra, la original, la de Henry Levin protagonizada por James Maison, y salir de la sala fascinado. […]

El proceso de integración de España en la OTAN – por Francesc Sánchez

7 febrero, 2025 0

Cuando finalicé el Máster de Estudios Históricos, después transformado en el Máster de en Historia Contemporánea y Mundo Actual, me animé a iniciar los estudios del programa de doctorado de Sociedad y Cultura de la Universidad de Barcelona. Recuerdo que en ese mismo verano el mundo descubrió que en Oriente Medio había ascendido el Estado Islámico, y que me entrevistaron sobre esta cuestión en el programa de radio la Rosa de los Vientos. Poco después asistí por primera vez a los cursos de verano de mi universidad sobre Conflictividad Internacional donde me encontré a Antoni Segura justamente hablando sobre este tema, y mantuvimos una […]

  • Geopolítica en Europa – por Francesc Sánchez

    Una definición sencilla de geopolítica podría ser aquella que establece la relación que existe entre la política y geografía. Pero por geopolítica podemos entender todo aquello que tiene que ver con la política que lleva a cabo un país determinado, que afecta tanto a la seguridad y defensa como a la economía, la demografía, los recursos energéticos y minerales, la sociedad, y también su historia reciente, en un contexto global. Con esta definición holista me propongo hablar de la geopolítica de los países que integran la Unión Europea, y de ella misma, con el objetivo de encontrar y mostrar algunas claves que nos permitan […]

  • Las consecuencias de la caída del Muro de Berlín – por Francesc Sánchez

    Cuando Günther Schabowski, el 9 de noviembre de 1989, en una comparecencia ante la prensa, convocada por la crisis que ha provocado el movimiento de alemanes hacía todas partes, sentencia que éstos pueden cruzar «de inmediato» los puestos fronterizos con Berlín Oeste, no sólo cae el Muro de Berlín si no también el socialismo real en Europa: cae la República Democrática de Alemania, luego todo el bloque socialista en Europa oriental, y poco tiempo después la propia Unión Soviética. La causa de que esto sucediera se encuentra en las diferentes revueltas que habían aparecido muchos años antes en países como Polonia, Checoslovaquia, y Hungría, […]

  • La nueva política exterior rusa – por Francesc Sánchez

    Rusia para bien o para mal se ha metido de cabeza en la guerra regional de Oriente Medio. La campaña de bombardeos sobre los miembros del Estado Islámico, y el resto de milicias islamistas, está cambiando el curso de una guerra civil que en Siria ha provocado 300.000 muertos, 4 millones de refugiados, y 7 millones de desplazados internos. Los bombardeos sobre el Estado Islámico no son una novedad, los Estados Unidos lideran una coalición con sus aliados del Golfo Pérsico, que desde hace un año hostiga a los islamistas, pero los bombardeos de los rusos en poco más de dos semanas han sido […]

Archivos

Una conversación con Lluís Foix. Una mirada anglesa – por Francesc Sánchez

2 abril, 2021 0

Continuamos el espacio audiovisual una conversación con el gran periodista Lluís Foix con motivo de la publicación de su libro Una mirada anglesa por la editorial Columna Edicions.  Lluís Foix Carnicé fue director de La Vanguardia, director adjunto y subdirector en diversas etapas desde 1982. Es licenciado en Periodismo y en Derecho. Fue corresponsal en Londres durante ocho años y durante tres en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo el mundo enviando crónicas y análisis desde 82 países. Ha entrevistado a muchos líderes mundiales. Es especialista en política internacional y columnista de temas de actualidad. Participa en varias tertulias radiofónicas y televisivas. […]

Una conversación con Rafael Poch de Feliu. De la Unión Soviética de Gorbachov a la Rusia de Putin – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2021 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Rafael Poch de Feliu para hablar de la etapa final de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov y la Rusia de nuestros días liderada por Vladímir Putin. La URSS que se encuentra Gorbachov en la que aplica sus reformas democráticas y aperturistas, en un contexto de Guerra Fría en el que la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil son momentos clave, la caída del Muro de Berlín y todo el bloque socialista en cadena, el intento de golpe de estado de agosto de 1991, el ascenso de Boris Yeltsin y la […]