Noticiarios del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA

20 enero, 2025 0

Hemos encontrado una página web muy interesante. Se trata de un archivo online de la colección de noticiarios de la Hearst Corporation que donó en 1981 a la Universidad de California en los Angeles (UCLA). En el proyecto newsreels.net que está desarrollando el Packard Humanities Institute (PHI) con la UCLA podreís encontrar más de 15.000 noticiarios proyectados en los cines entre los años 1929 y 1967. Entre estos documentos históricos muchos hacen referencia a la lucha por los derechos de las mujeres, la ascensión […]

Exploración y colonización en Guinea Ecuatorial – por Francesc Sánchez

16 enero, 2025 0

Cuando era estudiante del Máster de Estudios Históricos en la Universidad de Barcelona quise llevar a cabo una idea un tanto difusa, pero con cierta emoción, que tuve a finales de mi licenciatura de Historia. En una clase de Historia Contemporánea de los Países Europeos, circunscrita a Inglaterra y aledaños, el profesor Joan Jacob nos planteó que hiciéramos una pequeña incursión en la cultura anglosajona a través de un autor del momento, es decir de la Inglaterra decimonónica, y de ahí surgió este artículo […]

Contribución al Museo Virtual de la Guerra Civil Española – por Francesc Sánchez

27 diciembre, 2024 0

Recientemente he tenido ocasión de contribuir con dos entradas al Museo Virtual de la Guerra Civil Española motivadas por mi artículo La Guerra Civil en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea a través de unos objetos determinados. En la primera de ellas, Bando declarando el Estado de Guerra, sitúo esta disposición general del teniente coronel Luis Serrano Maranges, y explico los acontecimientos previos al inicio de la hostilidades entre los rebeldes y los leales a la República, y en la segunda, Guinea Mártir, aportando la portada del […]

El último hombre de Mary Shelley – por Francesc Sánchez

21 diciembre, 2024 0

Puede que el lector recuerde que hace unos cinco años vivimos una pandemia. Y no estoy bromeando, lo pongo como una posibilidad porque desde la distancia, esta situación, que nos afectó a la vida en todos sus sentidos durante bastante tiempo, parece que la hemos olvidado por completo. Hubo muchas muertes, muchos enfermos, una cuarentena, la paralización de la economía durante meses, y finalmente una campaña de vacunación. Sacó lo mejor y también lo peor de nosotros mismos. Realmente en algunos momentos, mientras pasaban […]

Cuando el barro lo llenó todo de porquería – por Francesc Sánchez

12 diciembre, 2024 0

He de reconocer que con la tragedia de la gota fría y sus consecuencias en tierras valencianas me he intoxicado. Hacia mucho tiempo que no le dedicaba tantas horas a informarme sobre un mismo tema y con tanta intensidad. Y lo he hecho a través de los medios de información convencionales y los más alternativos en Internet. Pero también con amigos y conocidos que o bien son valencianos o se han encontrado fortuitamente allí con toda esta historia. El caso es que prometí un […]

  • Geopolítica en Europa – por Francesc Sánchez

    Una definición sencilla de geopolítica podría ser aquella que establece la relación que existe entre la política y geografía. Pero por geopolítica podemos entender todo aquello que tiene que ver con la política que lleva a cabo un país determinado, que afecta tanto a la seguridad y defensa como a la economía, la demografía, los recursos energéticos y minerales, la sociedad, y también su historia reciente, en un contexto global. Con esta definición holista me propongo hablar de la geopolítica de los países que […]

  • Las consecuencias de la caída del Muro de Berlín – por Francesc Sánchez

    Cuando Günther Schabowski, el 9 de noviembre de 1989, en una comparecencia ante la prensa, convocada por la crisis que ha provocado el movimiento de alemanes hacía todas partes, sentencia que éstos pueden cruzar «de inmediato» los puestos fronterizos con Berlín Oeste, no sólo cae el Muro de Berlín si no también el socialismo real en Europa: cae la República Democrática de Alemania, luego todo el bloque socialista en Europa oriental, y poco tiempo después la propia Unión Soviética. La causa de que esto […]

  • La nueva política exterior rusa – por Francesc Sánchez

    Rusia para bien o para mal se ha metido de cabeza en la guerra regional de Oriente Medio. La campaña de bombardeos sobre los miembros del Estado Islámico, y el resto de milicias islamistas, está cambiando el curso de una guerra civil que en Siria ha provocado 300.000 muertos, 4 millones de refugiados, y 7 millones de desplazados internos. Los bombardeos sobre el Estado Islámico no son una novedad, los Estados Unidos lideran una coalición con sus aliados del Golfo Pérsico, que desde hace […]

Archivos

Una conversación con Lluís Foix. Una mirada anglesa – por Francesc Sánchez

2 abril, 2021 0

Continuamos el espacio audiovisual una conversación con el gran periodista Lluís Foix con motivo de la publicación de su libro Una mirada anglesa por la editorial Columna Edicions.  Lluís Foix Carnicé fue director de La Vanguardia, director adjunto y subdirector en diversas etapas desde 1982. Es licenciado en Periodismo y en Derecho. Fue corresponsal en Londres durante ocho años y durante tres en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo el mundo enviando crónicas y análisis desde 82 países. Ha entrevistado a […]

Una conversación con Rafael Poch de Feliu. De la Unión Soviética de Gorbachov a la Rusia de Putin – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2021 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Rafael Poch de Feliu para hablar de la etapa final de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov y la Rusia de nuestros días liderada por Vladímir Putin. La URSS que se encuentra Gorbachov en la que aplica sus reformas democráticas y aperturistas, en un contexto de Guerra Fría en el que la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil son momentos clave, la caída del Muro de Berlín y todo el bloque […]