De Oppenheimer a la incertidumbre nuclear

18 noviembre, 2023 0

Presentamos la mesa redonda ‘De Oppenheimer a la incertidumbre nuclear, Análisis desde la Guerra Fría hasta la actualidad’ con Mónica Chinchilla, Adriana Gordejuela, y Francesc Sánchez, en el marco del Club de Comunicación Internacional de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Con motivo de la película de Oppenheimer de Christopher Nolan hablamos de la creación de la bomba atómica en su contexto, la carrera de armamentos durante la Guerra […]

A propósito del Oppenheimer de Christopher Nolan y el tiempo que nos ha tocado vivir – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2023 0

La última película de Christopher Nolan es inquietante. Lo es tanto por el ambiguo mensaje que nos quiere dar del padre de la bomba atómica como del momento en que nos ha tocado vivir que es inseparable de toda obra que se precie. Robert Oppenheimer quiere desentrañar los secretos del átomo para el bien de la humanidad, pero cuando se inicia la guerra empieza una carrera contrarreloj para conseguir un arma definitiva […]

Colonización en Palestina y fechorías en la Franja de Gaza – por Francesc Sánchez

31 octubre, 2023 0

En 1947 se cometió un error por parte de las Naciones Unidas cuando éstas establecieron el Plan de Partición de Palestina, y en 1948 otro, con la fundación del Estado de Israel, que fue apoyado por las potencias que vencieron en la Segunda Guerra Mundial. La prueba de lo que digo es que esta nueva realidad desde el principio tuvo el rechazo de los árabes, incluidos los que fueron expulsados, en lo […]

Todos salimos del capote de Gógol – por Francesc Sánchez

19 octubre, 2023 0

La sentencia del título se atribuye a Fiódor Dostoievski, pero según la Wikipedia dice que procede de un artículo de Eugène-Melchior de Vogüé sobre la literatura rusa publicado en 1885 en la revista Revue des deux mondes. Da exactamente lo mismo, porque el resultado es el mismo: los autores rusos posteriores leyeron El capote escrito por Nikolái Gógol en 1842, y, por lo tanto, se quiera o no, son consecuencia del mismo. […]

Cuando los bárbaros cruzaron la alambrada todos volvimos a acordarnos de los palestinos – por Francesc Sánchez

11 octubre, 2023 0

Aunque no te ganes la vida con ello algo te dice que en algunos momentos debes informar y también decir lo que piensas. El 7 de octubre los israelíes van a recordarlo como una mala efeméride en la que se ha demostrado que son vulnerables. Ni el cuarto Ejército más poderoso del mundo, ni la fama de infalibilidad de su servicio de inteligencia, ni el sistema de destrucción de cohetes Cúpula de […]

  • Geopolítica en Europa – por Francesc Sánchez

    Una definición sencilla de geopolítica podría ser aquella que establece la relación que existe entre la política y geografía. Pero por geopolítica podemos entender todo aquello que tiene que ver con la política que lleva a cabo un país determinado, que afecta tanto a la seguridad y defensa como a la economía, la demografía, los recursos energéticos y minerales, la sociedad, y también su historia reciente, en un contexto global. Con esta […]

  • Las consecuencias de la caída del Muro de Berlín – por Francesc Sánchez

    Cuando Günther Schabowski, el 9 de noviembre de 1989, en una comparecencia ante la prensa, convocada por la crisis que ha provocado el movimiento de alemanes hacía todas partes, sentencia que éstos pueden cruzar «de inmediato» los puestos fronterizos con Berlín Oeste, no sólo cae el Muro de Berlín si no también el socialismo real en Europa: cae la República Democrática de Alemania, luego todo el bloque socialista en Europa oriental, y […]

  • La nueva política exterior rusa – por Francesc Sánchez

    Rusia para bien o para mal se ha metido de cabeza en la guerra regional de Oriente Medio. La campaña de bombardeos sobre los miembros del Estado Islámico, y el resto de milicias islamistas, está cambiando el curso de una guerra civil que en Siria ha provocado 300.000 muertos, 4 millones de refugiados, y 7 millones de desplazados internos. Los bombardeos sobre el Estado Islámico no son una novedad, los Estados Unidos […]

Archivos

Una conversación con Lluís Foix. Una mirada anglesa – por Francesc Sánchez

2 abril, 2021 0

Continuamos el espacio audiovisual una conversación con el gran periodista Lluís Foix con motivo de la publicación de su libro Una mirada anglesa por la editorial Columna Edicions.  Lluís Foix Carnicé fue director de La Vanguardia, director adjunto y subdirector en diversas etapas desde 1982. Es licenciado en Periodismo y en Derecho. Fue corresponsal en Londres durante ocho años y durante tres en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo […]

Una conversación con Rafael Poch de Feliu. De la Unión Soviética de Gorbachov a la Rusia de Putin – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2021 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Rafael Poch de Feliu para hablar de la etapa final de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov y la Rusia de nuestros días liderada por Vladímir Putin. La URSS que se encuentra Gorbachov en la que aplica sus reformas democráticas y aperturistas, en un contexto de Guerra Fría en el que la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil son […]