El infinito en un junco de Irene Vallejo – por Francesc Sánchez

1 mayo, 2023 Redaccion 0

En mis estudios de bachillerato tuve la gran suerte de tener una profesora de latín y griego que me hizo descubrir un mundo nuevo. No es que desconociera por completo ese pasado de la antigüedad de los griegos, romanos, y otros pueblos aún más remotos: había visto algunas películas, aquellas superproducciones de Hollywood, las de romanos, y también la contraofensiva italiana del péplum. Importante también fue el descubrimiento un día en una […]

Una conversación con Nubia Rojas. Conflicto en Colombia – por Francesc Sánchez

12 marzo, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Nubia Rojas para hablar del conflicto armado en Colombia. La violencia entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, el Bogotazo de 1948 y el Frente Nacional de 1956, la aparición de la guerrilla de las FARC-EP en 1964, y más tarde el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejercito de Popular de Liberación Nacional (EPL), y el Movimiento 19 de Abril (M-19), […]

Relatos de Sebastopol de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

5 marzo, 2023 Redaccion 0

En estos tiempos de guerra del bloque occidental contra Rusia los defensores de lo políticamente correcto han querido sancionar y hasta cancelar la cultura rusa porque dicen que beneficia al régimen de Putin. De ahí que tenemos que se persiga a cantantes de ópera si no hacen la pertinente genuflexión, y se anulen actos culturales sobre Fiódor Dostoievski, aunque el genial escritor haga más de cien años que desapareció de este mundo […]

Una conversación con Rocío Arnal. El golpe de Estado en Chile de 1973 – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Rocío Anal para hablar sobre el golpe de Estado en Chile de 1973 a través de la historia de vida de su madre Antonia Guerra, secretaria y guardaespaldas de Salvador Allende. Entre otras cuestiones hablamos del Chile antes de Allende, de la coalición de izquierdas Unidad popular, de las medidas políticas que tomó al convertirse en presidente, para luego pasar a hablar propiamente del golpe […]

Las claves energéticas, y por lo tanto económicas, en la Guerra de Ucrania – por Francesc Sánchez

22 diciembre, 2022 Redaccion 0

El gas y el petróleo no explican por si solos la guerra en Ucrania, pero si los eliminamos de la ecuación no terminaremos de entender nada de lo que está sucediendo. Podemos retroceder mucho en el tiempo cuando los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial querían llegar a la región del Cáucaso para abastecerse de petróleo. La batalla de Stalingrado se explica por esto mismo, y la victoria del Ejército Rojo sobre […]

Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis […]

El péndulo de Foucault de Umberto Eco. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

29 octubre, 2022 Redaccion 0

Si decides leer El péndulo de Foucault de Umberto Eco lo más probable es que estés condenado a abandonarlo por considerar su lectura demasiado difícil o hasta una tomadura de pelo. Incluso pedante. Esto te llevara probablemente a decir que es un mal libro. Pero ese es tu problema. Si no lo hubieras abandonado entenderías que puedes seguir su trama sin problemas, y que todo aquello que te es difícil por tu […]

Una conversación con Neus Verger. El libro antiguo – por Francesc Sánchez

6 octubre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Neus Verger para hablar sobre la Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universitat de Barcelona, que custodia manuscritos, incunables, impresos, grabados y pergaminos de 1501 a 1820. Entre otras cuestiones nos explica cuál es el origen de este gran fondo, qué tipología de libros y otros documentos, y qué colecciones podemos encontrar en él, qué soporte da la biblioteca a estudiantes, profesores e investigadores, qué […]

Los herederos de los camisas negras se hacen con el poder en Italia – por Francesc Sánchez

4 octubre, 2022 Redaccion 0

El triunfo de Giorgia Meloni en las elecciones generales en Italia es tremendo. Pero no por ello inesperado ni mucho menos falto de lógica política. De hecho, se explica perfectamente por ser el resultado de un proceso degenerativo de la democracia italiana, una tendencia en Europa hacia posiciones extremas y euroescépticas, y una tensión mundial entre globalistas y nacionalistas. Si esas son las causas, las consecuencias, también van a ser en estos […]

Una conversación con Pere Sureda. El mundo de los libros – por Francesc Sánchez

25 septiembre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el editor de libros Pere Sureda hablar del mundo del libro: su trayectoria por el mundo editorial durante la dictadura, la Transición, y los primeros años de la democracia, la aventura de Navona Editorial, el proceso de edición y publicación de un manuscrito, los libros ineludibles que todo el mundo debería de leer, los libros que nos pueden ayudar a entender el presente, las novedades […]