Publican parte de los documentos sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy

19 marzo, 2025 Redaccion 0

El Presidente Donald Trump ha dado la orden de liberar la publicación de los documentos confidenciales del FBI, de la CIA, del Departamento de Estado, del Departamento de Justicia, y otras agencias, referidos al asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy en Dalas (Texas), el 22 de noviembre de 1963. De acuerdo con la directiva del presidente Donald Trump del 17 de marzo de 2025, se liberan todos los registros previamente retenidos para su clasificación que forman parte de la Colección de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy. El Archivo Nacional se ha asociado con agencias del gobierno federal para cumplir con la […]

Noticiarios del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA

20 enero, 2025 Redaccion 0

Hemos encontrado una página web muy interesante. Se trata de un archivo online de la colección de noticiarios de la Hearst Corporation que donó en 1981 a la Universidad de California en los Angeles (UCLA). En el proyecto newsreels.net que está desarrollando el Packard Humanities Institute (PHI) con la UCLA podreís encontrar más de 15.000 noticiarios proyectados en los cines entre los años 1929 y 1967. Entre estos documentos históricos muchos hacen referencia a la lucha por los derechos de las mujeres, la ascensión del fascismo, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, o la carrera espacial. Desde aquí os […]

El Plan Marshall

20 octubre, 2021 Redaccion 0

El 5 de junio de 1947 George Marshall da un discurso en la Universidad de Harward por el que hace publica la intención del gobierno de los Estados Unidos de conceder una serie de ayudas económicas a los países de Europa Occidental que más han sido afectados por los estragos de la Segunda Guerra Mundial. El conocido como Plan Marshall transfirió 20.000 millones dólares del momento al Reino Unido, Francia, la Alemania ocupada por los aliados, y otros países, contribuyendo a la reconstrucción y recuperación económica después de la guerra. Este plan en el contexto de la Guerra Fría fue también una disuasión a […]

Carta de Derechos de Estados Unidos

16 octubre, 2021 Redaccion 0

Se conoce como Carta de derechos de Estados Unidos a las diez enmiendas a la Constitución aprobadas el 15 de diciembre de 1791. Los diez artículos redactados por James Madison fueron una repuesta a varios estados para salvaguardar la intromisión del gobierno federal a los derechos individuales. La Carta de derechos se tiene como antecesora e inspiración la Declaración de Derechos de Virginia. Hasta el momento en los Estados Unidos se han efectuado veintisiete enmiendas a la Constitución. El documento es el que sigue: El Congreso de los Estados Unidos iniciado y concluido en la Ciudad de Nueva York, el miércoles cuatro de marzo, […]

Declaración de Derechos de Virginia

16 octubre, 2021 Redaccion 0

El 12 de junio de 1776 la Convención de delegados de Virginia, en el contexto de la revolución americana contra Gran Bretaña que llevará a las trece colonias a la independencia, adopta una declaración de derechos que formará parte de la Constitución de Virginia, y que precede a la Declaración de independencia del 4 de Julio. El texto elaborado por James Mason, posteriormente modificado por Thomas Ludwell Lee y en menor medida por otros hombres de la Convención, fue copiado y adoptado por el resto de las colonias, y sirvió de base para la Carta de Derechos de Estados Unidos, es decir las primeras […]

La proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln

8 octubre, 2021 Redaccion 0

El 1 de enero de 1863 el Presidente Abraham Lincoln lleva a cabo la proclamación de la Emancipación, es decir la libertad de los esclavos en los estados del Sur que se han unido en la Confederación para separarse del país enfrentándose al Norte en la Guerra de Secesión (1861-1965) al Ejército de la Unión comandado por él mismo. Esta declaración fue significativa no sólo por lo que respecta a los esclavos negros que obtuvieron bajo el papel su libertad si no porque dio un contenido moral a la Guerra de Secesión y proporcionó casi 200.000 de estos hombres a la causa con su […]

Declaración de independencia de los Estados Unidos

6 octubre, 2021 Redaccion 0

El 4 de julio de 1776 los representantes rebeldes de las 13 colonias británicas en América del Norte, después de un año revolución contra su metrópoli propiciada por la imposición de impuestos y la falta de representación política, firman un documento excepcional por el que rompen sus lazos el Reino de la Gran Bretaña. La Declaración de Independencia elaborada por el Comité de los Cinco, designado por el Segundo Congreso el 11 de Junio, compuesto por John Adams, Benjamín Franklin, Thomas Jefferson, Robert R. Livingston, y Roger Sherman, fue firmada por los delegados de las colonias de Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, […]

La Doctrina Monroe

4 octubre, 2021 Redaccion 0

El 2 de diciembre de 1823 el Presdiente James Monroe en el séptimo discurso anual en el Congreso de los Estados Unidos defiende una nueva doctrina en política exterior que afecta al continente americano, convulsionado por el proceso de las independencias y la guerra contra España, pero también a la Europa del momento, que en esos momentos se encuentra inmersa en conflictos desde la debacle de Napoleón y la formación de la Santa Alianza, que se ha inmiscuido en España para restablecer la monarquía borbónica absoluta de Fernando VII en detrimento de las ideas liberales e ilustradas. Esta doctrina, atribuida entre otros autores a […]

El Pacto Ribbentrop-Molotov

24 septiembre, 2021 Redaccion 0

El 23 de agosto de 1939 se produce un acuerdo inaudito. Joachim von Ribbentrop en representación del Tercer Reich alemán y Viacheslav Mólotov en representación de la Unión Soviética firman en Moscú un tratado de no agresión entre ambos Estados que libera a Hitler en el Este de Europa en un inminente inicio de una guerra de grandes proporciones en el Oeste mientras Stalin gana tiempo para reorganizar el Ejército Rojo. Este pacto entre alemanes y soviéticos contenía un protocolo secreto que acordaba virtualmente el reparto de Polonia, y dos grandes áreas de influencia sobre los Estados del Báltico de Finlandia, Estonia, Letonia, y […]

Palabras del presidente Biden sobre el fin de la guerra en Afganistán

4 septiembre, 2021 Redaccion 0

Presentamos el discurso del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el que pone fin a la Guerra de Afganistán que por sus palabras ha estado activa desde el 2001 al 2021. En este discurso defiende como un éxito la operación de rescate de norteamericanos y colaboradores afganos. Afirma que los objetivos de la guerra se cumplieron hace tiempo, y que no hay motivo de continuar en Afganistán, porque ya nada tiene que ver con los intereses de Estados Unidos. Joe Biden nos dice también que ninguna guerra es agradable y que se ha acabado la era en la que los Estados Unidos se […]