Sin imagen

Que se joda la Troika – por Francesc Sánchez

1 junio, 2013 Redaccion 0

Hace unas semanas asistí a una conferencia de Joan Garcés ?el que fue asesor de Salvador Allende y François Mitterrand entre muchas otras cosas?, organizada por el profesor Manel Risques Corbella en la facultad de Geografía y Historia, bajo el nombre de Soberanos e intervenidos (el título del último de sus libros), en la que estuvo diciendo unas cuantas cosas muy interesantes que creo que es importante mostrar aquí. Iremos al grano. […]

Sin imagen

En defensa de lo público – por Francesc Sánchez

2 octubre, 2011 Redaccion 0

Desde el 2008 el mundo vive una crisis económica que generaron los grandes compradores y vendedores de almas que invirtieron en unas hipotecas subprime que sus clientes nunca pudieron pagar. Esta falta de ingresos llevó a la bancarrota a toda una serie de bancos que los estados tuvieron que rescatar. La inyección de dinero público en los mercados salvó temporalmente al sistema financiero a costa de vaciar las arcas nacionales. Desde entonces […]

Sin imagen

El gran saqueo español – por Teresa Galeote

26 febrero, 2011 Redaccion 0

¿Alguien ignora las causas y las consecuencias de la actual crisis? Tras la crisis existe una tramoya donde el saqueo ha sido el principal protagonista; es éste el que nos ha llevado a la actual situación. La ausencia de toda ética y el abandono de los principios sociales de la política han permitido que la especulación se haga con las riendas del poder. Ya sabemos que la falta de liquidez del sistema […]

Sin imagen

Intervención en Caja Castilla – La Mancha, algo más que una crisis bancaria – por Maximiliano Bernabé

5 abril, 2009 Redaccion 0

Lo más probable es que el 30 de Marzo de 2009 no sea un día que pase a la Historia. Sin embargo, hay hechos que deberíamos tomar en cuenta, concretamente dos: Por un lado, ha saltado a los medios de comunicación la intervención del Banco de España de la Caja de Castilla – La Mancha, por el otro, en el Boletín Oficial del Estado aparecía la creación de una condecoración, una medalla […]

Sin imagen

La OPA – por Francesc Sánchez

26 noviembre, 2005 Redaccion 0

Recientemente gracias a unos compañeros estuve reflexionando una vez más acerca de la España invertebrada, y por las cosas que tiene la actualidad político-mediática, ha salido nuevamente el asunto de la famosa OPA, por lo tanto creo que es un buen momento para analizar y comentar algunas cuestiones que tanto afectan a nuestro país. (¡Españoles de buena voluntad uniós contra el imperio del mal!) La conspiración La tesis mantenida por la derecha […]

Sin imagen

¿Va bien la economía española? – por Edmundo Fayanás

18 noviembre, 2005 Redaccion 0

Los últimos datos macroeconómicos son buenos, con gran algarabía del gobierno socialista, de algunos medios de comunicación y la crítica sin critica del PP. Difícil oposición la del PP a la política socialista, porque si hay algo común a la economía de nuestro país en los últimos 25 años, es que ésta ha sido igual tanto con el PSOE como con el PP. Las diferencias que existen en el teatro político son […]

Sin imagen

Contradicciones económicas españolas – por Edmundo Fayanás

13 octubre, 2005 Redaccion 0

Los últimos informes de la OCDE y el BM sobre nuestro país muestran su preocupación por la pérdida de competitividad de la economía y por la situación de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo nada dicen de las ostensibles carencias sociales que padecemos. Cuando hablan de competitividad enseguida atacan a los costes laborales, diciendo que están un 1,4% por encima de los europeos, pero se olvidan de que la inflación es superior en […]

Sin imagen

¿Qué pasa con la OPA sobre Endesa? – por Edmundo Fayanás

8 octubre, 2005 Redaccion 0

Estamos asistiendo a un aluvión de opiniones, tanto mediáticas como políticas sobre la OPA hostil de Gas Natural sobre Endesa. Vemos una lucha feroz con todo tipo de argumentaciones, muchas de ellas interesadas y falaces. El grupo Endesa se formó en 1983, siendo ministro de Economía, Miguel Boyer, bajo la presidencia de Felipe González. Unieron en torno a Endesa a otras empresas de tipo regional como ERZ, Enher, Gesa, Unelco, y ENCASUR […]

Sin imagen

Financiación pública española: Reforma o bancarrota – por Francesc Sánchez

5 mayo, 2005 Redaccion 0

Esta ultima semana el gobierno tripartito de la Genaralitat de Cataluña ha presentado su borrador entorno a la financiación autonómica. Sus aspiraciones otrora consideradas razonables desde muchos sectores políticos y mediáticos de la capital del reino, ésta vez de entrada han sido rechazadas de forma contundente. Difícil es saber si se trata de un truco para contener a la derecha, o por el contrario algunos han cambiado de opinión, siendo quién sabe […]

Sin imagen

El problema económico del PSOE – por Edmundo Fayanás

22 marzo, 2005 Redaccion 0

El programa económico del PSOE es una continuación del modelo neoliberal del PP, aceptando el pacto de estabilidad, la política monetaria del BCE y la llamada Agenda de Lisboa. Los nombramientos económicos de Pedro Solbes y de Miguel Sebastián, son mensajes claros enviados al mundo financiero, grandes empresas y a los mercados, de cuales son sus intenciones económicas, es decir, seguir con la política neoliberal hasta ahora aplicada. La ley de Estabilidad […]