Las implicaciones internacionales del Estado talibán – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2021 Redaccion 0

La reconquista de los talibanes de Afganistán no ha motivado ninguna condena y por lo tanto existe por parte de la comunidad internacional un reconocimiento tácito del nuevo régimen. El Acuerdo de Doha entre los talibanes y la Administración republicana de Trump se aplicado a rajatabla por la Administración demócrata de Joe Biden efectuándose la entrega del país a los barbudos. Para la historia queda una evacuación penosa y patética de Kabul desde su aeropuerto donde miles de afganos intentaron salir del país mientras […]

Palabras del presidente Biden sobre el fin de la guerra en Afganistán

4 septiembre, 2021 Redaccion 0

Presentamos el discurso del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el que pone fin a la Guerra de Afganistán que por sus palabras ha estado activa desde el 2001 al 2021. En este discurso defiende como un éxito la operación de rescate de norteamericanos y colaboradores afganos. Afirma que los objetivos de la guerra se cumplieron hace tiempo, y que no hay motivo de continuar en Afganistán, porque ya nada tiene que ver con los intereses de Estados Unidos. Joe Biden nos dice […]

Aeropuerto de Kabul, entre la esperanza y el terror – por Francesc Sánchez

27 agosto, 2021 Redaccion 0

Un doble atentado ha asesinado al menos a 170 personas en el aeropuerto de Kabul, entre las víctimas de la matanza, 14 soldados norteamericanos. El Estado Islámico de Jorasán en Afganistán lo ha reivindicado. La respuesta de Joe Biden: «continuaremos la evacuación, no seremos intimidados. No perdonaremos. No olvidaremos. Les perseguiremos y les haremos pagar». Sin embargo, estos atentados pueden significar el fin de la operación de rescate de los afganos que han colaborado de una u otra manera con los aliados y temen […]

Crónica periodística con contexto histórico del siglo XXI – por Francesc Sánchez

10 agosto, 2021 Redaccion 0

Recientemente he escrito y publicado un artículo sobre los veinte años de esta publicación centrado en el trabajo entre bastidores. Podríamos decir que ahí queda plasmada la metodología que yo he aplicado con mejor o peor fortuna, pero encuentro que también es necesario hablar de los contenidos publicados en este periódico, para ponerlos en alza y porque son un registro de la historia más reciente, en la que muchos hemos participado. El 11S, con los atentados sobre el World Trade Center de Nueva York […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Sahel, confluencia cultural – por Francesc Sánchez

5 junio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la poco conocida región africana del Sahel. Las sociedades que allí surgieron, con sus Estados e Imperios, las rutas comerciales que unían el África negra con el Mediterráneo a través del Sahara, el imperialismo y colonialismo europeo, las consecuencias de la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial, la descolonización y la emancipación de sus pueblos, el neocolonialismo, el papel […]

El Oriente Medio de Robert Fisk – por Francesc Sánchez

3 noviembre, 2020 Redaccion 0

El 20 de marzo de 2003 una coalición liderada por George W. Bush invadió Iraq para erradicar el régimen de Sadam Husein, acusado en falso de disponer de «armas de destrucción masiva» y mantener «relaciones con grupos terroristas», matar «unos cuantos iraquíes» y de facto terminar «con cualquier estructura estatal». Pocos recuerdan que esta aventura militar rompió Europa, entre «la nueva» que apoyaba la guerra, liderada por Tony Blair y José María Aznar, y «la vieja» que se oponía, liderada por Jacques Chirac y […]

Samuel Paty, un profesor de historia – por Francesc Sánchez

20 octubre, 2020 Redaccion 0

Hay momentos en que sucede algún hecho que te impacta y algo te dice que debes escribir unas líneas, aunque sea sólo para dar tu opinión. Este es el caso del asesinato Samuel Paty, profesor de historia en el College du Bois-D’Aulne, de la localidad cercana a Paris de Conflants-Sainte-Honorine, por tener la osadía de incitar un debate sobre la libertad de expresión a sus alumnos mostrando unas caricaturas de Mahoma. El profesor Samuel Paty emplazó a los alumnos musulmanes o aquellos que no […]

La década ominosa de Irán en Siria – por Mariano López de Miguel

30 septiembre, 2020 Redaccion 0

El pasado 15 de Marzo, cuando oficialmente se iniciaba el Estado de Alarma en España, debido a la pandemia global de la Covid-19, los medios de comunicación ignoraron u olvidaron que 9 años atrás en la ciudad de Dera’a en Siria comenzó una revuelta popular contra el régimen de Bashar Al Assad bajo el lema “Doctor, vete ya!” (Assad se formó como oftalmólogo en Londres, antes de regresar a Damasco urgentemente en 1994 tras el fallecimiento de su hermano mayor Basel, en un accidente […]

El 11S como acontecimiento histórico – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2020 Redaccion 0

Un hecho significativo es aquel que tanto por su dimensión como por sus consecuencias rompe con una realidad existente o infiere en la que vendrá después, marcándola o provocándola. En el momento en que este hecho significativo afecta a un gran número de personas como periodistas estamos ante un hecho de gran trascendencia social. Si este hecho significativo de gran trascendencia social se mantiene en el tiempo, sus consecuencias son igual o más significativas, y como historiadores somos capaces de analizar el pasado ubicándolo […]

Catástrofe en Beirut – por Francesc Sánchez

11 agosto, 2020 Redaccion 0

La ciudad de Beirut, y todo El Líbano, vive momentos convulsos. El pasado martes, 4 de agosto, una colosal explosión hizo desaparecer parte de las instalaciones portuarias, y la onda expansiva se cebo con el barrio cristiano Al Ashrafiya. Todo apunta a una negligencia propiciada por las corruptelas endémicas pero las fuentes gubernamentales señalan también una premeditación. El daño económico sobre este país disfuncional, en el que un tercio de sus habitantes son refugiados, es difícil de calcular. El daño político, después de días […]