Una conversación con Eduard Amouroux. Las Brigadas Internacionales – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Eduard Amouroux, presidente de la Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya para hablar de esto mismo, las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española. La formación de las Brigadas Internacionales cuando estalla la guerra, aquellos que las integraron, sus motivaciones, su bautismo de fuego, la participación en las batallas más importantes, la batalla del Ebro, la despedida en Barcelona, la caída de la República, y el frente infinito de la Segunda Guerra Mundial, os esperan. Eduard Amouroux Alemany es un informático y contable jubilado que tiene una dilatada experiencia en la izquierda y en asociaciones vinculadas […]

Una conversación con Rafael González. La formación de los Estados Unidos – por Francesc Sánchez

18 octubre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor Rafael González Fernández para hablar amplia y distendidamente de la formación de los Estados Unidos. Las trece colonias y su enfrentamiento con el Reino Unido en la revolución americana (1765-1791), el nacimiento de un nuevo país hecho de inmigrantes, la conquista del Oste, la guerra contra México (1846-1848),  la Guerra de Secesión entre el Norte y Sur (1861-1865), la cuestión de los indios, el proceso de industrialización y la organización obrera, el imperialismo americano, la participación en la Gran Guerra (1914-1918), y la crisis del 29 con la subsiguiente depresión y la solución del New […]

Una conversación con Mariano López de Miguel. Afganistán: vuelven los talibanes – por Francesc Sánchez

19 agosto, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el investigador Mariano López de Miguel para hablar amplia y distendidamente de lo que está sucediendo en Afganistán con la reconquista de los talibanes. La historia desde el intento de dominación del Imperio británico, la Monarquía de Mohammed Zahir Shah, la República socialista con la Revolución Saur, la invasión soviética y la guerra con los muyahidines, la posterior guerra civil, la primera irrupción de los talibanes con su Estado totalitario, el santuario para los terroristas islamistas, la operación de castigo de Estados Unidos después del 11S, la ocupación durante 20 años, la retirada de los ejércitos occidentales, […]

Una conversación con José Miguel Hernández. Una vida dedicada a la enseñanza – por Francesc Sánchez

4 agosto, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor en Historia José Miguel Hernández López para hablar sobre la educación y la enseñanza de la Historia para los jóvenes y para todo el mundo, y el oficio de escribir para expresarnos. José Miguel Hernández es licenciado en Historia con la especialidad en Historia Medieval, y también en Antropología Cultural, ambas titulaciones por la por la Universitat de Barcelona, estudios que completó con un doctorado en Didáctica de las Ciencias Sociales por esta misma universidad. Sus líneas de investigación son la Historia de la Prensa durante la Guerra Civil, la Historia de las mujeres, y […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Magreb, entre la esperanza y la decepción – por Francesc Sánchez

27 julio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de Sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la cercana región africana del Magreb. La emancipación de los pueblos árabes y los primeros conflictos armados, el Panarabismo y el socialismo árabe, la guerra de independencia de Argelia, la independencia de Marruecos y el conflicto en el Sahara Occidental, la irrupción del islam político y la Guerra Civil en Argelia, las recientes revueltas árabes, la Guerra Civil en Libia, y la dispersión de los grupos yihadistas por el Sahel, son algunos de los temas que hemos tratado y que […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Sahel, confluencia cultural – por Francesc Sánchez

5 junio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la poco conocida región africana del Sahel. Las sociedades que allí surgieron, con sus Estados e Imperios, las rutas comerciales que unían el África negra con el Mediterráneo a través del Sahara, el imperialismo y colonialismo europeo, las consecuencias de la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial, la descolonización y la emancipación de sus pueblos, el neocolonialismo, el papel del islam como agente y catalizador político, los grupos y conflictos armados, la presión migratoria, y el papel de Europa, […]

Una conversación con Rafael Poch de Feliu. De la Unión Soviética de Gorbachov a la Rusia de Putin – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Rafael Poch de Feliu para hablar de la etapa final de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov y la Rusia de nuestros días liderada por Vladímir Putin. La URSS que se encuentra Gorbachov en la que aplica sus reformas democráticas y aperturistas, en un contexto de Guerra Fría en el que la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil son momentos clave, la caída del Muro de Berlín y todo el bloque socialista en cadena, el intento de golpe de estado de agosto de 1991, el ascenso de Boris Yeltsin y la […]

Una conversación con Pelai Pagès. La Transición – por Francesc Sánchez

17 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Transición: cómo fueron los últimos años de la dictadura, que entendemos por Transición, quienes la querían y quienes se oponían, cuales fueron los momentos clave, que papel tuvo la izquierda en este proceso, que significó la restauración de la Generalitat y el Estatuto de Autonomía, como fue la incorporación de España en las estructuras internacionales, que impactó tuvo la violencia política en este proceso, y como ha sido la gestión del pasado más reciente. Pelai Pagès Blanch es profesor emérito de Historia Contemporánea de la Universitat de […]

Una conversación con José Luis Ruiz Peinado. El primer encuentro transatlántico – por Francesc Sánchez

10 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia José Luis Ruiz Peinado para hablar del primer encuentro entre europeos, africanos, y americanos: los viajes de los portugueses por el continente africano y los españoles por el continente americano, lo que estos se encontraron, el establecimiento del triángulo comercial atlántico, el esclavismo, el papel de las órdenes religiosas, y la configuración del Brasil de nuestros días, son algunos de los temas que hemos tratado. José Luis Ruiz Peinado es profesor de Historia en la Universitat de Barcelona en el área de conocimiento de Historia de América. Ha participado como coordinador en diferentes […]

Una conversación con Alexandre Rigol. Los españoles en los campos de la muerte – por Francesc Sánchez

23 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con una entrevista al historiador Alexandre Rigol para hablar del fenómeno de los campos de concentración y exterminio nazis en Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, sobre aquellos españoles que fueron deportados hacia los campos de trabajos forzados y de la muerte, y sobre el papel que lleva a cabo la asociación Amical de Mauthausem. Alexandre Rigol es historiador por la Universitat de Barcelona, llevó a cabo una investigación sobre el exilio republicano en el Norte de África en la Universidad de San Diego, y es graduado en la Yad Vashem Jerusalem (la Escuela Internacional para […]