Bizitzamendi: 8. Fugitivos del accidente – por Rafael Pérez Ortolá

FUGITIVOS DEL ACCIDENTE
Entre ansias y renuncias navego.
El misterio recubre mi orígen,
las razones no cambian esa imagen.Si intento escapar no doy el pego.

Al primer accidente nunca llego,

sólo intuición de lejano orígen,

con certidumbres escasas al margen.

Orden alterado con quien dialogo.

Ya fue el accidente definitivo

al que siempre se atribuyen desdichas.

Nos queda buscar el buen lenitivo

cada uno verá si superlativo

pues para encontrar verdadera dicha

crepitará de amor un fugitivo.

Cuando huímos de este accidente, cuando tratamos de sobrevivir,
topamos con una esencia radical
¡Existen los otros, los diferentes!

Suceden terribles genocidios
Nos quedamos absortos
Tétricas descripciones nos alcanzan
¡Y este es sólo el estadío final!

Los comienzos tienen otras caras,
ladinamente se van fraguando:

Culturas exclusivas y ensimismadas.
.Odio a los diferentes.
.Monopolios informativos.
.Idolatría de las mayorías.

Ya lo decía PLATÓN
Los espíritus vulgares carecen de destino.
Son arrastrados por el viento, sin más.

Uno no puede limitarse a GRITAR, como el famoso grito de Münch o Guayasamín.

Se habla demasiado del silencio de los inocentes,
todos quieren ser inocentes.
Y eso se torna en CLAMOR IMPERATIVO,
¡la dignidad de la vida exige implicarse!

Alegar ignorancia o inocencia es una vergonzante respuesta
que no libera.

¿Qué reacción? ¿Qué huída?
Paradójica necesidad nunca resuelta
a la espera de esa decisión individual
que jamás debiera suplantarse.

Rafael Pérez Ortolá. Vitoria.
Redactor, El Inconformista Digital.

Incorporación – Redacción. Barcelona, 1 Mayo 2005.