Sin imagen

La irrupción de la loca de Challiot – por Francesc Sánchez

31 mayo, 2005 Redaccion 0

En los años cuarenta del pasado siglo, durante la ocupación alemana de Francia, y con una Europa agonizante, Jean Giraudoux escribió una obra de teatro que llevaba por nombre La Loca de Challiot. Ésta obra a grandes trazos esbozaba la caída en la locura en los tiempos modernos de una condesa, que era hija de los viejos tiempos y se encontraba en franca decadencia. En su caída, siendo respaldada por el pueblo llano, luchará contra «el petróleo, el capital y la uniformidad«. Hablará con los responsables de los desmanes del momento, trazara sus planes, y de una forma sorprendente se saldrá con la suya. […]

Sin imagen

Angela Merkel: candidata oficial conservadora a la cancillería alemana – por David López Herráez

31 mayo, 2005 Redaccion 0

Tras la nueva derrota del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) en uno de sus feudos electorales tradicionales, el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (NRW), el actual canciller alemán Gerhard Schröder, igualmente socialdemócrata, anunció la convocatoria de elecciones generales anticipadas para septiembre del 2005. El lunes 30 de mayo del 2005, Angela Merkel, secretaria general de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), ha sido declarada oficialmente por su partido candidata a canciller de la República Federal Alemana (RFA). Angela Dorothea Merkel, nacida Kasner el 17 de julio de 1954, en Hamburgo, doctora en ciencias naturales-física por la Universidad Karl Marx en Leipzig, antigua miembro de las […]

Sin imagen

Los franceses dicen NO al Tratado Constitucional Europeo

29 mayo, 2005 Redaccion 0

En un referendum secundado por más del 70% de electores, los franceses han rechazado la actual propuesta para la creación de la Constitución Europea. El «No» con un 54,87% se ha impuesto a un «Sí» que no ha logrado superar el 45,13%. Francia es pues el primer país de la Unión Europea que ha suspendido a la hoy pretendida Constitución Europea. No obstante, este hecho es más que un «tropiezo» en el proceso de ratificación. Así fue en España? (Aplastante mayoría de la «abstención» en el referéndum del Tratado Europeo ) – ir a leerlo La irrupción de la loca de Challiot Francesc Sánchez […]

Sin imagen

El difícil ocaso de ETA

27 mayo, 2005 Redaccion 0

Desde hace meses se han dado unos significativos pasos por parte del gobierno español y de la izquierda abertzale para terminar con el terrorismo de la banda armada ETA. Este proceso propulsado por el presidente José Luís Rodríguez Zapatero, en el que Arnaldo Otegi ?líder de la ilegalizada Batasuna? ha ejercido hasta la fecha de pretendido interlocutor, y que cuenta con el amparo del Congreso, hoy todo parece indicar que podría encontrarse obstaculizado por los últimos acontecimientos. Negociar con ETA: La confusión reinante Teresa Galeote ~ «Loable es que cualquier gobierno quiera acabar con la lacra que supone ETA, organización que ha pasado por […]

Sin imagen

Negociar con ETA: La confusión reinante – por Teresa Galeote

26 mayo, 2005 Redaccion 0

Chesterton escribió una magnífica novela titulada, El hombre que fue jueves; novela trepidante que nos introduce en un mundo donde lo aparente y lo real se entremezclan de tal forma que la confusión reina por doquier. Ya se sabe que en las organizaciones puede haber infiltrados, aunque no tantos que las hagan peligrar. Sabemos que Chesterton hizo ficción, aunque también hay ciertas realidades que más parecen ficción por la confusión que generan en donde al arte está ausente. Hace tiempo me enteré de que en algunas células clandestinas de un determinado partido había casi tantos infiltrados como militantes; aunque parecía mentira era verdad. ETA […]

Sin imagen

Scilingo: … nadie que estuviera en la ESMA un día podía ignorar lo que pasaba – por Andrea Benites Dumont

25 mayo, 2005 Redaccion 0

El lunes 21 de febrero en la penúltima sesión testifical de las acusaciones del juicio que se sigue contra el ex-capitán Adolfo Scilingo, se repitieron escenas similares al inicio del mismo con una importante presencia de medios de comunicación, ya que al parecer la naturaleza de los testigos del día justificaba la nutrida concurrencia. Así una de las ex-detenidas y desaparecidas, Marta Remedios Álvarez, secuestrada en la Escuela de Mecánica de la Armada entre junio de 1976 y mediados de 1978, identificó sin ningún atisbo de duda a Adolfo Scilingo como la persona que en el mes de febrero de 1977 se encontraba en […]

Sin imagen

A propósito del Quijote: Sobre el otorgamiento de ínsulas – por Teresa Galeote

25 mayo, 2005 Redaccion 0

Me lo contó un habitante de la ínsula de Iru, ya desaparecida. Andaba yo buscando dicho lugar, ingenuo de mí, sin saber que no existía, cuando a lo lejos divisé un numeroso rebaño que pastaba en un vasto y florido prado. Me acerqué para cerciorarme si junto al ganado había algún humano que guiase a tantas ovejitas y comprobé que, no lejos del lugar, sesteaba un hombre de mediana edad. Fue inmensa la alegría que sentí al encontrarme con un congénere, pues llevaba días sin ver a miembro alguno de la familia humana, aunque confieso que se asemejaba más a una de sus ovejas […]

Sin imagen

Un viaje develador – Rafael Pérez Ortolá

24 mayo, 2005 Redaccion 0

Suelen caracterizarse los clásicos como aquellos escritos o manifestaciones artísticas que no pierden actualidad, su potencialidad les permite adaptarse, tienen cualidades permanentes y mantienen un interés por encima de cambios circunstanciales. Sacan a relucir aspectos esenciales. Las narraciones de Julio Verne reunen esas aventuras atractivas tan peculiares de su estilo, junto a un muestrario variopinto de caracteres y actitudes muy actualizables. Propongo la consideración de esas CINCO SEMANAS EN GLOBO como uno de sus relatos divertido y revelador de actitudes que podremos valorar también en las trifulcas cotidianas. La aparente despreocupación del relato no esconde, en realidad pone de manifiesto con más resalte las […]

Sin imagen

Democracia… diferente – por María Faes Risco

21 mayo, 2005 Redaccion 0

Señor director: Sea cual sea el resultado final, vemos que en países como Francia y Holanda, para no hablar de Gran Bretaña, las opiniones están muy divididas, casi al cincuenta por ciento, entre partidarios del sí o el no al proyecto de Constitución (o Tratado: hasta su nombre es discutible y discutido). Algo muy distinto de lo ocurrido en España, en donde el sí a esa Constitución ganó por tres a uno… con una abstención de dos tercios del electorado. Y eso tras una campaña peculiar -España es diferente-, en la que los partidarios del no fueron privados casi por completo de acceso a […]

Sin imagen

El discurso suicida sobre el agua – por Emilio Sales Almazán

20 mayo, 2005 Redaccion 0

Estamos en una sociedad globalizada en la comunicación, pero cada vez estamos más incomunicados. La información fluye de manera vertiginosa, pero cada vez nos informan de manera más “conveniente”. Dicen que hay más conocimiento, pero este no se socializa. El marketing político nos hace repetir las consignas que desde el poder interesa. La crítica existe en pocas dosis, y la que existe se lamina y oscurece convenientemente. Latiguillos que repetimos como papagayos, “Puedo prometer y prometo” (… y me olvido de lo prometido), “España va bien” (señoriíto). “Cada día que amanece” (la tontería crece) repite nuestro presidente Sr. Barreda, y desglosa las cantidades de […]