Incremento de los atentados y de las acciones de la resistencia en Iraq

Ayer un atentado perpetrado con un coche bomba mató al menos a 25 personas la localidad de Tal Afar, en el norte de Iraq. El suceso acaecido durante el funeral de un funcionario kurdo, y llevado a cabo por un suicida del que se desconoce su adscripción política, se suma a otros atentados realizados el mismo día con similar metodología —coches bomba— en otros puntos del centro y el sur del país.

Desde el establecimiento de un gobierno temporal, mediante unas elecciones de derecho parcial —no todos los iraquíes pudieron votar ni en todos los territorios se pudo efectuar el voto— las acciones de las resistencias —al invasor— y los atentados de difícil adscripción —hacia los iraquíes—, se han intensificado considerablemente. Por otro lado, se desconocen las acciones del ejército norteamericano.

Algunos apuntes sobre los grupos políticos
y sociales iraquíes
~ Francesc Sánchez – ir a leerlo

Iraq y ahora ¿qué?
Edmundo Fayanás ~ «Se han celebrado las elecciones iraquíes, que han sido presentadas por Bush y todo su poderoso aparato mediático, como un gran éxito de su política y de la democracia.» – leer más

30 de Enero: Elecciones en el Iraq colonial
Francesc Sánchez ~ «El pasado 30 de Enero se celebraron las primeras elecciones en el Iraq colonial desde la invasión y el derribo del Estado. Al parecer dentro de lo que cabe los que han podido votar han acudido a los colegios electorales para ejercitar el rito democrático.» – leer más

Crímenes de guerra en Faluya
Francesc Sánchez ~ «Las imágenes del asesinato a sangre fría de un herido en la ciudad iraquí de Faluya constituyen una prueba irrefutable de un crimen de guerra en toda regla.» – leer más

El factor chiíta en la guerra ~ Francesc Sánchez
Los iraquíes han ganado el pulso de Najafir a leerlo
Los norteamericanos deben marcharseir a leerlo

+ Már artículos en el Suplemento
La Guerra contra Iraq [y la ocupación]ir al espacio

Redacción / Internacional. El Inconformista Digital.-

Incorporación. Redacción. Barcelona, 2 Mayo 2005.