Arquitectos del terror. Franco y los artífices del odio – por Pelai Pagès

16 enero, 2022 Redaccion 0

Con este título tan contundente acaba de salir publicado el último libro del historiador británico Paul Preston. Se trata de un libro que en buena medida completa el que ya publicó hace unos años con el titulo de El holocausto español, centrado en la represión que llevaron a cabo los militares que se rebelaron contra la Segunda República y provocaron la Guerra Civil. En este nuevo libro Preston pone de relieve las informaciones falsas que favorecieron el estallido de la Guerra Civil y como se indica en el mismo libro “el antisemitismo (en país casi sin judíos) y la hostilidad contra el progreso y […]

Llegarán mejores tiempos – por Lluís Foix

23 diciembre, 2021 Redaccion 0

Nadie de mi generación celebraría la vuelta al estilo de vida de nuestra infancia. Fueron años duros en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial y en una España autárquica, dictatorial, mísera y con las heridas abiertas de la contienda civil. Se pasaba hambre o, por lo menos, se mezclaban los conceptos de pobreza y austeridad porque faltaban los bienes más elementales. No había calefacción, el agua corriente no alcanzaba a toda la población urbana. En el mundo rural no había duchas ni productos de higiene personal. La leña era la gran aliada para aliviar las temperaturas gélidas. Te ponías frente al fuego, […]

Una conversación con Eduard Amouroux. Las Brigadas Internacionales – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Eduard Amouroux, presidente de la Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya para hablar de esto mismo, las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española. La formación de las Brigadas Internacionales cuando estalla la guerra, aquellos que las integraron, sus motivaciones, su bautismo de fuego, la participación en las batallas más importantes, la batalla del Ebro, la despedida en Barcelona, la caída de la República, y el frente infinito de la Segunda Guerra Mundial, os esperan. Eduard Amouroux Alemany es un informático y contable jubilado que tiene una dilatada experiencia en la izquierda y en asociaciones vinculadas […]

15 de octubre. El asesinato de Lluís Companys – por Pelai Pagès

22 octubre, 2021 Redaccion 0

El pasado 15 de octubre hizo 81 años del fusilamiento de Lluís Companys, el presidente de la Generalitat Republicana, por parte del franquismo. Fueron muchos los actos de homenaje que se celebraron por toda Cataluña. En mi caso, me tocó participar en el acto que tuvo lugar en Granollers, en los Jardines Lluís Companys, al lado de la estatua del presidente. Dije lo siguiente: Hoy hace exactamente 81 años que Lluís Companys, presidente de la Generalitat de Cataluña, fue fusilado en el foso de Santa Eulalia de Montjuic, después del consejo de guerra que el día antes lo condenó a muerte por el delito […]

La última enfermedad de Franco – por Pelai Pagès

14 octubre, 2021 Redaccion 0

Estábamos en el año 1974, Franco había tenido la primera enfermedad grave y había sido substituido por el que por entonces era Príncipe de Asturias, Juan Carlos de Borbón. Las perspectivas de que la dictadura franquista no duraría mucho tiempo eran claras. El régimen -pese a la represión que seguía llevando a cabo- hacia aguas por todas partes y se hallaba en crisis. En la carta que yo mismo escribí a Juan Andrade y a su compañera María Teresa, el día 1 de agosto de 1974, después de mi primer viaje a Paris, les intentaba describir la situación que se estaba viviendo en el […]

Carta de Jaime Pinies del 28 de septiembre de 1973 dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental

2 junio, 2021 Redaccion 0

El 18 de mayo de 1961 el representante de España en las Naciones Unidas, en el contexto mundial de la descolonización por parte de las metrópolis, aporta un informe de la Comisión para la información sobre Territorios No Autónomos que hace referencia a los territorios de Fernando Poo, Río Muni, y el Sahara Español. Este informe iniciará para la colonia española del Sahara Occidental un proceso inconcluso. En este artículo os ofrecemos, prácticamente en primicia en castellano, las cartas que se escribieron la Asamblea General del Sahara (el órgano de gobierno elegido y controlado finalmente por el régimen conocido como Djema’a o Yemáa) y […]

La Marcha Verde: la invasión de Marruecos del Sahara Occidental – por Francesc Sánchez

22 mayo, 2021 Redaccion 0

Recientemente las autoridades marroquíes han abierto las puertas de la frontera entre Marruecos y España en la ciudad de Ceuta, y miles de personas, la mayoría marroquíes, han cruzado al lado español generando momentos de tensión y dramatismo. La premeditación y la preparación de toda esta historia ha recordado a muchas personas, con cierta edad, el episodio de la Marcha Verde que llevaron a cabo los marroquíes el 6 de noviembre de 1975 por orden de Hassan II. Se ha establecido paralelismos con ese momento con el de ahora calificando los hechos como «una invasión». La motivación para los que han cruzado la frontera […]

Una conversación con Pelai Pagès. La Transición – por Francesc Sánchez

17 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Transición: cómo fueron los últimos años de la dictadura, que entendemos por Transición, quienes la querían y quienes se oponían, cuales fueron los momentos clave, que papel tuvo la izquierda en este proceso, que significó la restauración de la Generalitat y el Estatuto de Autonomía, como fue la incorporación de España en las estructuras internacionales, que impactó tuvo la violencia política en este proceso, y como ha sido la gestión del pasado más reciente. Pelai Pagès Blanch es profesor emérito de Historia Contemporánea de la Universitat de […]

Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen

5 mayo, 2021 Redaccion 0

El 5 de mayo de 1945 el Ejército norteamericano libera el campo de concentración de Mauthausen siendo recibidos por los supervivientes con una gran pancarta en la que se podía leer: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras». Días antes las SS habían abandonado el campo dejándolo en manos del cuerpo de policía de los bomberos de Viena, momento en el que de facto los presos tomaron las instalaciones. Mauthausen fue el campo de concentración y exterminio al que fueron a parar la mayoría de los deportados españoles, En el mes de noviembre de 2015 el PSOE presentó una proposición no de ley […]

Una conversación con Alexandre Rigol. Los españoles en los campos de la muerte – por Francesc Sánchez

23 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con una entrevista al historiador Alexandre Rigol para hablar del fenómeno de los campos de concentración y exterminio nazis en Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, sobre aquellos españoles que fueron deportados hacia los campos de trabajos forzados y de la muerte, y sobre el papel que lleva a cabo la asociación Amical de Mauthausem. Alexandre Rigol es historiador por la Universitat de Barcelona, llevó a cabo una investigación sobre el exilio republicano en el Norte de África en la Universidad de San Diego, y es graduado en la Yad Vashem Jerusalem (la Escuela Internacional para […]