Sin imagen

Ante el asesinato de Brad Will

9 noviembre, 2006 Redaccion 0

El periodista norteamericano Brad Will fue asesinado, cuando documentaba un ataque paramilitar armado a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, el pasado 27 de Octubre. En la siguiente declaración de los miembros del Centro de Medios Independientes de la ciudad de Nueva York se exige una investigación completa por parte de las autoridades mexicanas de los hechos, y se hace una llamada a todos los medios independientes para que hagan lo propio. – seguir leyendo Ciudad de Nueva York, 29 Octubre de 2006. Ante el asesinato de Brad Will (Indymedia Nueva York) Brad Will fue muerto el día 27 de Octubre del […]

Sin imagen

Anna Politkóvskaya asesinada

8 octubre, 2006 Redaccion 0

La periodista rusa Anna Politkóvskaya, experta en los temas relacionados con Chechenia y el Caúcaso Norte ruso, fue asesinada ayer a balazos en su domicilio de Moscú. Su cuerpo fue encontrado con un disparo en la cabeza y otro en el pecho por una vecina en el interior del ascensor a las 13:00 horas (hora local). El Fiscal de Moscú, Yuri Siomin, ha anunciado la apertura de una investigación por la vía penal por “asesinato premeditado”. La policía busca a un joven de estatura media y complexión delgada, que llevaba sobre la cabeza una gorra de béisbol negra. – seguir leyendo – Artículo póstumo […]

Sin imagen

Operación Mahoma

11 febrero, 2006 Redaccion 0

Unas polémicas viñetas sobre el profeta Mahoma publicadas en un importante número de periódicos europeos, han reabierto el viejo debate en los medios de comunicación de los limites de la libertad de expresión y la responsabilidad siempre necesaria. Pero lo verdaderamente importante es que la ola de protestas de musulmanes, de marcada violencia en algunos países de Oriente Medio, y la defensa a ultranza de muchos periodistas en los países europeos de las viñetas de la discordia, han dejado entrever hasta que punto el hecho religioso y la profesión periodística se confunden con una amalgama de intereses inconfesables y un cinismo sin fronteras. La […]

Sin imagen

‘Faluya, la masacre escondida’

10 noviembre, 2005 Redaccion 0

‘Faluya, la masacre escondida’ (*1) és el nombre del reportaje realizado por el periodista Sigfrido Ranucci, que muestra la utilización de armas químicas e incendiarias sobre la ciudad de Faluya, en la ofensiva del ejército norteamericano contra la resistencia, durante el mes de Noviembre de 2004. La denuncia pública aireada el pasado martes por la televisión pública italiana en su canal 24 horas de noticias, ha sido desmentida por el gobierno norteamericano. Pero aqui están los hechos. ‘Faluya, la masacre escondida’ empieza trasladándonos en el tiempo a la guerra del Vietnam de los años setenta, en la que el ejército norteamericano en su lucha […]

Sin imagen

El otro estatuto – por Eduardo Haro Tecglen

22 octubre, 2005 Redaccion 0

Con motivo del fallecimiento del periodista y escritor Eduardo Haro Tecglen, reproducimos su último artículo. El artículo póstumo fue escrito el lunes 17 de Octubre, y publicado por El País el pasado jueves en el homenaje llamado ‘Desaparece un periodista total’. El otro estatuto por Eduardo Haro Tecglen Se está discutiendo en el Parlamento otro estatuto menos llamativo que el catalán, pero no menos inquietante: el de los periodistas. Suele ocurrir a cada cambio de régimen, y éste se hace muy tarde con respecto al régimen anterior, el de Franco. Aquél, con Juan Aparicio ?tercer carnet de la Falange Española? cubría todos los aspectos […]

Sin imagen

Fallece Eduardo Haro Tecglen

19 octubre, 2005 Redaccion 0

Eduardo Haro Tecglen ha fallecido esta madrugada a los 81 años. El periodista y escritor se encontraba en estado crítico desde el pasado lunes, día en que fue ingresado en coma en el Hospital Clínico de Madrid, después de haber padecido una parada cardiaca. La muerte le sobrevino a las 3.30 horas de la madrugada por una arritmia cardiaca severa irreversible. Por deseo propio, su cuerpo será donado a la ciencia, y no habrá ningún acto funerario. Eduardo Haro Tecglen una de más brillantes plumas de la actualidad periodística española, escribía diariamente en el periódico El País su columna Visto y Oído, y era […]

Sin imagen

Emisión de ‘la última frontera’

5 octubre, 2005 Redaccion 0

‘La última frontera‘ es el nombre de un buen reportaje, emitido ayer noche por Telecinco, que muestra las peripecias de un grupo de inmigrantes que quieren saltar la valla de Melilla para encontrar una vida mejor (*1). En todo momento ellos –los inmigrantes –son los protagonistas. Los reporteros no salen en ningún momento en las imágenes, no se oyen ni sus preguntas ni sus voces; la cámara aparece como un testigo mudo, que ejerce de pequeña ventana por la que los jóvenes pueden expresarse abiertamente, diciendo lo que piensan y exponiendo sus ilusiones. Ésta compañera silenciosa muestra al mundo como sobrevive en condiciones infrahumanas […]

Sin imagen

Iraq: La extinción de los reporteros guerra

31 agosto, 2005 Redaccion 0

Desde que en Iraq empezó la guerra el 20 de Marzo de 2003 han muerto 48 periodistas y 18 colaboradores en manos de los diversos bandos enfrentados; al menos un número similar de profesionales han sido en algún momento secuestrados. Ésta larga lista (*1) que empezó a impactar a la ciudadanía española con la muerte de Julio Anguita Parrado y José Couso Pemuy, se ha ido engrosando de forma silenciosa conforme la guerra oficial ponía punto y final, y el país quedaba en bajo la ocupación militar norteamericana. Escenario Quizá nunca en una guerra había habido antes un despliegue de medios y profesionales tan […]

Sin imagen

Las malditas guerras – por Teresa Galeote

13 mayo, 2005 Redaccion 0

Son hombres y mujeres expuestos a todo tipo de riesgo incluida la muerte, eso son los reporteros y reporteras de guerra, hoy en proceso de extinción. «Las guerras preventivas» no los quieren, las agencias oficiales son llamadas a sustituirlos, son más fiables para quienes hacen las guerras y las ocupaciones indebidas; ellas son la voz de su amo y el discurso debe estar unificado sin que las palabras y las fotos de cualquier reportero intrépido e independiente puedan dar otra versión diferente a la oficial. Sólo en la última década del siglo XX han caído más de mil periodistas mientras cubrían noticias de guerras. […]

Sin imagen

Periodismo se constituye como sección

13 mayo, 2005 Redaccion 0

Después de unos años de rodaje ponemos en marcha ésta sección de Periodismo, en ella iran apareciendo los artículos que tengan relación directa con nuestro oficio. Esperamos también que sea un buen complemento de la sección Radio y Televisión y nuestro viejo suplemento Los medios, ¿en medio de qué? […puntos de encuentro para los malditos] El Inconformista Digital Periódico independiente desde el subsuelo Periodismo independiente en la red Redacción / España. El Inconformista Digital. Incorporación – Redacción. Barcelona, 13 Mayo de 2005.