La vida sigue igual – por Emilio Sales Almazán

Intento seguir a través de los informativos la comparecencia del Sr. Presidente del Gobierno en el Congreso de Diputados/as donde, al parecer, iba a dar explicaciones de los que se va a fraguar en la reunión de mañana y el viernes en Bruselas.

Allí se va a alcanzar un acuerdo sobre la Constitución Europea, cuestión de gran trascendencia, imagino que para quien sabe que va el tema, porque la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas estamos bastante perdidos sobre su contenido.

Interviene el Sr. Zapatero en nombre del gobierno sustentado por la mayoría minoritaria, pidiendo el apoyo para una “negociación” que imagino ya negociada. El jefe de la oposición, título que no existe pero que se arrogan para ningunear la pluralidad de la cámara, niega su apoyo, se interpelan, no se da turno de réplica.

A lo sumo se alude a una propuesta de IU sobre el tema social y la reivindicación nacionalista de que las diferentes lenguas de las nacionalidades y regiones se oigan en el Parlamento Europeo, cuestión que me parece bien pero que estimo lo más importante es lo que se diga y no en el idioma que se dice. En el amplio arco parlamentario hay suficientes diferencias, matices y propuestas como para que en un tema de esta supuesta trascendencia se oigan todas las voces.

Parece que la perspectiva de una mayor fluidez y apertura informativa para dar cabida a todas las propuestas y sensibilidades se va al garete, mas de lo mismo.

Llegará nuestro presidente a Bruselas a firmar una Constitución elaborada por arriba, sin la intervención de los parlamentos y con la total ausencia de conocimiento, debate y aprobación por los ciudadanos de la Unión Europea. ¿Qué perspectivas quieren luego en unas elecciones donde los ciudadanos ven que ya está todo atado y bien atado? Unas elecciones que han dado unos Parlamentarios elegidos por menos de la mitad de los censos electorales de los países miembros.

Pero esto ya está olvidado. Dentro de poco los y las parlamentarias tendrán sus actas y se viajará a Bruselas durante 5 años y la información de lo que allí se cuece brillará por su ausencia.

La teoría del Sr. Moratinos sobre la pedagogía constitucional es muy sui generis. Se dará información y se “educará” sobre el texto constitucional cuando ya esté firmado. Nos lo explicarán como un catecismo, como una verdad absoluta, sobre hechos consumados. Viva la democracia. Viva la participación de los ciudadanos. Viva el pensamiento único.

Emilio Sales Almazán. Talavera.
Colaborador, El Inconformista Digital.

Incorporación – Redacción. Barcelona, 16 Junio 2004.