Los sueños de Europa – por Francesc Sánchez

25 junio, 2021 Redaccion 0

Ha llegado el momento de escribir el artículo más reconfortante de la historia de Europa, el que hace referencia a sus sueños. Muchos pensaran que está fuera de lugar y que es conformarse con el estado de cosas que nos han venido dadas. Nada más lejos de mi intención. Sin embargo, pienso que es sensato y acertado también hablar de los aciertos de la historia, en este caso la historia de los europeos, para tener precisamente un punto de partida, nada despreciable, para continuar nuestro camino. La historia de Europa es una contradicción que cae una y otra vez en los mismos errores, pero […]

La política internacional de Donald Trump – por Francesc Sánchez

9 junio, 2021 Redaccion 0

El 20 de enero Donald Trump dejó de ser presidente de los Estados Unidos después de unos ajustados comicios en los que pesó más la movilización popular en contra de su impronta personal que las virtudes de su adversario Joe Biden. En este artículo pretendo analizar la política internacional de Donald Trump y ver hasta que punto fue una de las claves de ascensión al poder, representó una ruptura para una comunidad internacional organizada y dirigida en el pasado por Estados Unidos, y como un virus se terminó convirtiendo en el veneno que finalmente le arrebató la jefatura del Estado. El salvador de América […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Sahel, confluencia cultural – por Francesc Sánchez

5 junio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la poco conocida región africana del Sahel. Las sociedades que allí surgieron, con sus Estados e Imperios, las rutas comerciales que unían el África negra con el Mediterráneo a través del Sahara, el imperialismo y colonialismo europeo, las consecuencias de la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial, la descolonización y la emancipación de sus pueblos, el neocolonialismo, el papel del islam como agente y catalizador político, los grupos y conflictos armados, la presión migratoria, y el papel de Europa, […]

Carta de Jaime Pinies del 28 de septiembre de 1973 dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental

2 junio, 2021 Redaccion 0

El 18 de mayo de 1961 el representante de España en las Naciones Unidas, en el contexto mundial de la descolonización por parte de las metrópolis, aporta un informe de la Comisión para la información sobre Territorios No Autónomos que hace referencia a los territorios de Fernando Poo, Río Muni, y el Sahara Español. Este informe iniciará para la colonia española del Sahara Occidental un proceso inconcluso. En este artículo os ofrecemos, prácticamente en primicia en castellano, las cartas que se escribieron la Asamblea General del Sahara (el órgano de gobierno elegido y controlado finalmente por el régimen conocido como Djema’a o Yemáa) y […]