Juan Mariné. Un siglo de cine. Un documental de María Luisa Pujol – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2024 Redaccion 0

Finalmente he visto el documental sobre Juan Mariné que ha dirigido María Luisa Pujol y producido Jorge S. Bonet. Probablemente la mayoría de ustedes desconozcan quien es Juan Mariné y estas dos otras personas. Por lo que diremos para empezar que Juan Mariné fue un director de fotografía, un cámara, un actor esporádico, un creador de efectos especiales, un restaurador de viejas cintas para la Filmoteca Española y la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid), donde también ha impartido clases. Esto puede ya formar parte de una buena trayectoria, pero si decimos que Juan Mariné nació el 31 de diciembre de […]

Hablamos de la OTAN y España en La Rosa de los Vientos

3 julio, 2022 Redaccion 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de España y la OTAN con motivo de la 30 Cumbre en Madrid de esta organización. La restauración de la relación transatlántica, la historia de OTAN, tanto globalmente cómo con respecto a España, tienen en este espacio su debido lugar. Si queréis conocer el pasado para entender el presente no os perdáis este estupendo programa. Francesc Sánchez Lobera el 24 de noviembre de 2020 defendió su tesis doctoral El proceso de integración de España en la OTAN […]

40 años de España en la OTAN – por Francesc Sánchez

6 junio, 2022 Redaccion 0

Se cumplen 40 años de la incorporación de España en la OTAN y mi deber es escribir este artículo. No podría ser de otra manera porque durante unos años llevé a cabo una investigación sobre el proceso de integración de España en la OTAN, que después de su debida defensa me habilitó para el título de doctor en Historia. Desde hace años también he ido escribiendo artículos sobre la OTAN para esta publicación, hoy un tema de plena actualidad después de la invasión rusa de Ucrania, la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia, y la celebración en España de la Cumbre número 30 […]

Una conversación con Lourdes Prades. El Pabellón de la República – por Francesc Sánchez

9 marzo, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Lourdes Prades para hablar de la biblioteca y archivo Pabellón de la República de la Universitat de Barcelona, especializa en Segunda República, Guerra Civil, Exilio, Franquismo, y Transición, de la base de datos SIDBRINT, dedicada a las vidas de los brigadistas que legaron a España para defender la República durante la Guerra Civil, y de sus últimos proyectos. Lourdes Prades Artigas es Doctora en Historia por la Universitat de Barcelona por la tesis “Els Brigadistes de la Guerra Civil Espanyola en les fonts documentals (un prototipus de Sistema d’Informació Digital)». Asimismo, es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, […]

Ucrania y la OTAN – por Francesc Sánchez

3 febrero, 2022 Redaccion 0

Los norteamericanos el 4 de abril 1949 crean la Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida comúnmente como la OTAN o Alianza Atlántica, y los soviéticos el 14 de mayo de 1955 el Pacto de Varsovia. Hoy treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, Rusia tiene en macha la OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva), en la que se han incorporado varias de las exrepúblicas soviéticas (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán), y que este enero se puso en marcha con un conato de revuelta en Kazajistán con el envío de miles de soldados […]

La Iglesia católica y sus posesiones – por Pelai Pagès

2 febrero, 2022 Redaccion 0

Estos días se está hablando por activa y por pasiva: la Iglesia católica se ha atribuido bienes inmuebles de los que no era propietaria. Además de lo que se ha mencionado a nivel del Estado, la consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Cualidad Democrática de la Generalitat Valenciana, Rosa Pérez Garijo, en una misiva firmada el pasado 28 de julio, lo he explicaba muy textualmente: “El fenómeno de las inmatriculaciones de los bienes inmuebles ha supuesto el mayor expolio del patrimonio del país por la Iglesia católica, propiciado por el artículo 206 de la ley hipotecaria de 1946 que permitió a las autoridades eclesiásticas […]

La última enfermedad de Franco – por Pelai Pagès

14 octubre, 2021 Redaccion 0

Estábamos en el año 1974, Franco había tenido la primera enfermedad grave y había sido substituido por el que por entonces era Príncipe de Asturias, Juan Carlos de Borbón. Las perspectivas de que la dictadura franquista no duraría mucho tiempo eran claras. El régimen -pese a la represión que seguía llevando a cabo- hacia aguas por todas partes y se hallaba en crisis. En la carta que yo mismo escribí a Juan Andrade y a su compañera María Teresa, el día 1 de agosto de 1974, después de mi primer viaje a Paris, les intentaba describir la situación que se estaba viviendo en el […]

La Marcha Verde: la invasión de Marruecos del Sahara Occidental – por Francesc Sánchez

22 mayo, 2021 Redaccion 0

Recientemente las autoridades marroquíes han abierto las puertas de la frontera entre Marruecos y España en la ciudad de Ceuta, y miles de personas, la mayoría marroquíes, han cruzado al lado español generando momentos de tensión y dramatismo. La premeditación y la preparación de toda esta historia ha recordado a muchas personas, con cierta edad, el episodio de la Marcha Verde que llevaron a cabo los marroquíes el 6 de noviembre de 1975 por orden de Hassan II. Se ha establecido paralelismos con ese momento con el de ahora calificando los hechos como «una invasión». La motivación para los que han cruzado la frontera […]

Una conversación con Pelai Pagès. La Transición – por Francesc Sánchez

17 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Transición: cómo fueron los últimos años de la dictadura, que entendemos por Transición, quienes la querían y quienes se oponían, cuales fueron los momentos clave, que papel tuvo la izquierda en este proceso, que significó la restauración de la Generalitat y el Estatuto de Autonomía, como fue la incorporación de España en las estructuras internacionales, que impactó tuvo la violencia política en este proceso, y como ha sido la gestión del pasado más reciente. Pelai Pagès Blanch es profesor emérito de Historia Contemporánea de la Universitat de […]

Anatomía del 23 de febrero – por Francesc Sánchez

27 febrero, 2021 Redaccion 0

El 23 de febrero de 1981 se produjo un intento de golpe de estado sobre el que se ha escrito mucho. Las imágenes de la irrupción Tejero y sus guardias civiles en el hemiciclo del Congreso de los Diputados secuestrando a todos cuarenta años después siguen siendo muy poderosas. Hubo unos antecedentes, una acción, y unas consecuencias, que forman desde entonces parte de nuestra historia más reciente: aquel proceso de la dictadura a la democracia que se vino a llamar la Transición. Este año se han cumplido 40 años de estos hechos y hace nada me he terminado de leer la novela Anatomía de […]