Una conversación con Mario Lozano. Etiopia – por Francesc Sánchez

21 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el historiador Mario Lozano para hablar de la historia de Etiopía y el conflicto armado que se desarrolla en estos momentos en este país. El origen de Etiopía desde tiempos pretéritos, la adopción del cristianismo, la irrupción del islam, y más tarde de los europeos, las invasiones italianas, la ascensión al poder de Haile Selassie, el conflicto con Eritrea, la revolución y la instauración del […]

Una conversación con Eduard Amouroux. Las Brigadas Internacionales – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Eduard Amouroux, presidente de la Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya para hablar de esto mismo, las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española. La formación de las Brigadas Internacionales cuando estalla la guerra, aquellos que las integraron, sus motivaciones, su bautismo de fuego, la participación en las batallas más importantes, la batalla del Ebro, la despedida en Barcelona, la caída de la República, […]

El Plan Marshall

20 octubre, 2021 Redaccion 0

El 5 de junio de 1947 George Marshall da un discurso en la Universidad de Harward por el que hace publica la intención del gobierno de los Estados Unidos de conceder una serie de ayudas económicas a los países de Europa Occidental que más han sido afectados por los estragos de la Segunda Guerra Mundial. El conocido como Plan Marshall transfirió 20.000 millones dólares del momento al Reino Unido, Francia, la Alemania […]

Periodismo y conflicto: un análisis crítico – por Francesc Sánchez

30 septiembre, 2021 Redaccion 0

Este texto fue mi preparación para una breve ponencia sobre Periodismo y conflicto que hice en el verano de 2017 en el curso sobre conflictividad internacional de los Juliols del Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona impartido en centro cultural Tecla Sala de l’Hospitalet y coordinado por José Luis Ruiz Peinado y Gemma Celigueta. – En esta sesión vamos a hablar de periodismo y conflicto: es decir la expresión […]

El Pacto Ribbentrop-Molotov

24 septiembre, 2021 Redaccion 0

El 23 de agosto de 1939 se produce un acuerdo inaudito. Joachim von Ribbentrop en representación del Tercer Reich alemán y Viacheslav Mólotov en representación de la Unión Soviética firman en Moscú un tratado de no agresión entre ambos Estados que libera a Hitler en el Este de Europa en un inminente inicio de una guerra de grandes proporciones en el Oeste mientras Stalin gana tiempo para reorganizar el Ejército Rojo. Este […]

La ambición tóxica del Duce Mussolini – por Lluís Foix

10 septiembre, 2021 Redaccion 0

No sabemos qué dirá la historia sobre los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, envueltos en cambios sociales muy profundos, gigantescos avances tecnológicos y el miedo personal y colectivo que se ha apoderado de buena parte de la humanidad. Mirado en perspectiva no hay gran novedad si lo comparamos con lo que ocurría hace ahora un siglo en el panorama político y social europeo. La lectura de la biografía novelada de […]

El siempre vaticinado declive – por Lluís Foix

2 septiembre, 2021 Redaccion 0

La reacción natural a la derrota de una gran potencia en tierras lejanas y ante enemigos pequeños es considerar que el gran gigante tiene los pies de barro. El siglo no ha empezado bien para las democracias liberales, que comprueban cómo los regímenes autoritarios, China y Rusia son los ejemplos más emblemáticos y más ­poderosos, pueden resolver mejor los problemas sin pasar por el engorro de los debates parlamentarios y por la […]

Los sueños de Europa – por Francesc Sánchez

25 junio, 2021 Redaccion 0

Ha llegado el momento de escribir el artículo más reconfortante de la historia de Europa, el que hace referencia a sus sueños. Muchos pensaran que está fuera de lugar y que es conformarse con el estado de cosas que nos han venido dadas. Nada más lejos de mi intención. Sin embargo, pienso que es sensato y acertado también hablar de los aciertos de la historia, en este caso la historia de los […]

Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen

5 mayo, 2021 Redaccion 0

El 5 de mayo de 1945 el Ejército norteamericano libera el campo de concentración de Mauthausen siendo recibidos por los supervivientes con una gran pancarta en la que se podía leer: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras». Días antes las SS habían abandonado el campo dejándolo en manos del cuerpo de policía de los bomberos de Viena, momento en el que de facto los presos tomaron las instalaciones. Mauthausen fue […]

El oficio de historiador – por Francesc Sánchez

27 abril, 2021 Redaccion 0

Hay momentos decisivos sobre los que no somos capaces de medir ni su entidad ni sus consecuencias. Lo decía Lluís Foix en una entrevista que le hice recientemente comentando que él siendo corresponsal de La Vanguardia en Inglaterra vivió el ascenso de Margaret Thatcher como algo importante tanto para la política interna como internacional, pero ni él ni nadie supo ver que La Dama de Hierro iba liderar junto a Ronald Regan […]