La mujer antes y durante la II República Española – por Diana Cabello

3 agosto, 2022 Redaccion 0

Siempre se dice que fue durante la II República cuando la mujer española alcanzó las más altas cotas de libertad conocidas hasta esa fecha, y se dice no sin razón, pero existe un ligero matiz, y es que esta liberación femenina, esta adquisición de derechos durante este periodo democrático en España, no fue sino el culmen de los movimientos por la emancipación femenina fruto de los movimientos feministas europeos y estadounidenses que […]

Los hechos de Mayo de 1937 – por Pelai Pagès

3 mayo, 2022 Redaccion 0

Hoy martes, día 3 de mayo, hace ochenta y cinco años que tuvo lugar en Barcelona aquella mini guerra civil -dentro de la guerra civil- conocida como els fets de maig. Efectivamente, a primera hora de la tarde del día 3 de mayo de 1937, el comisario de orden público de la Generalitat, el estalinista y violento Eusebi Rodríguez Salas, “el Manco”, dio la orden a la policía de ocupar el local […]

En guerra contra la historia – por Francesc Sánchez

21 marzo, 2022 Redaccion 0

La guerra en Ucrania nos ha pillado desprevenidos a todos porque no esperábamos que pudiera darse una invasión como la que contemplamos en el corazón de Europa en pleno siglo XXI. Los servicios secretos norteamericanos lo advertían pero no los creíamos porque pensábamos que sus advertencias formaban parte del pulso político entre Washington y el Kremlin que desde hace ya al menos catorce años, por no ir más allá, mantenían en una […]

Una conversación con Lourdes Prades. El Pabellón de la República – por Francesc Sánchez

9 marzo, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Lourdes Prades para hablar de la biblioteca y archivo Pabellón de la República de la Universitat de Barcelona, especializa en Segunda República, Guerra Civil, Exilio, Franquismo, y Transición, de la base de datos SIDBRINT, dedicada a las vidas de los brigadistas que legaron a España para defender la República durante la Guerra Civil, y de sus últimos proyectos. Lourdes Prades Artigas es Doctora en Historia […]

Una conversación con Pelai Pagès. República y Guerra Civil en Cataluña – por Francesc Sánchez

19 enero, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Segunda República y la Guerra Civil en Cataluña: cómo fue recibida la República en Cataluña el 14 de abril de 1931, qué pasó en 1934, cómo fue detenido el golpe del 17 de julio de 1936, que fuerzas componían la resistencia antifascista y que políticas aplicaron, cómo fue la reacción o falta de reacción internacional […]

Constitución de la Segunda República Española

14 abril, 2021 Redaccion 0

Hoy 14 de abril se cumplen 90 años desde la proclamación de la Segunda República. En este espacio os traemos el texto integro de la Constitución de 1931. Como sabéis esa República quedó truncada el 17 de julio de 1936 por el golpe de Estado de una parte importante de las Fuerzas Armadas, que dio a paso una guerra civil que duró hasta 1 de abril de 1939, momento en que el […]

Las elecciones municipales de abril de 1931 en Zaragoza – por Héctor Vicente

2 febrero, 2016 Redaccion 0

El 26 de enero de 1930 Miguel Primo de Rivera, tras siete años de dictadura, presentaba su dimisión tras comprobar que no contaba con la confianza de los capitanes del Ejército. Como sustituto al frente del Gobierno fue elegido Dámaso Berenguer cuyo cometido sería conducir el retorno a la normalidad constitucional. Pero el intento de vuelta a la situación anterior al 13 de septiembre de 1923 fracasó. Tras comprobar que ninguna fuerza […]

Anticlericalismo en España (1812-1936) – por Francesc Sánchez

10 febrero, 2014 Redaccion 0

El trabajo que viene a continuación se va a centrar en el fenómeno del anticlericalismo en Cataluña y en España desde principios del siglo diecinueve, en el momento en que entran en el país las ideas ilustradas, hasta la violencia sin precedentes contra el clero que se desató durante la guerra civil en el siglo veinte. Empecemos por la definición que da la Real Academia de la Lengua de clericalismo: 1. una […]

Sin imagen

La actitud republicana – por Francesc Sánchez

15 abril, 2006 Redaccion 0

Setenta y cinco años atrás la situación en este país era insostenible. La grave crisis económica que atravesaba Europa desde el fin de la Gran Guerra hizo mella en una España que jamás realizó un reparto racional de las tierras y una verdadera revolución industrial. El único resorte al que podía agarrarse la población eran los movimientos obreros, principalmente anarcosindicalistas, los que ya desde principios de siglo iniciaron una andadura en solitario […]

Sin imagen

La Enseñanza en la República – por Emilio Sales Almazán

26 noviembre, 2004 Redaccion 0

De vez en cuando, aunque con mucha escasez, la pequeña pantalla ofrece espacios de interés. La 2 es un oasis entre tanta “parrilla” putrefacta, de crónicas rosas, marcianas y debates planos. Los que nos conformamos con los canales que se ofrecen en abierto y que, aunque llames privados, son sufragados indirectamente por toda la ciudadanía, podemos ver alguna joya informativa como el espacio “CRÓNICAS” que hace unos días brindó un trabajo muy […]