Sin imagen

Suiza frena la prosperidad – por Isaac Jiménez

19 marzo, 2014 Redaccion 0

Suiza, ese país neutro que no forma parte de la Unión Europea pero con acuerdos cordiales con dicho organismo y rodeado de Estados que forman parte de ella. Un país que pactó con Bruselas allá en el año 2002 la libre circulación de personas y ahora, tras un referéndum y con un, casi 51% de los votos, establecerá un sistema de cuotas, permisos… para la entrada y salida de personas al país. El 23,5% de la población suiza son extranjeros, es decir, 1,88 millones de personas; además, hay que añadir todas aquellas personas que viajan diariamente desde países como Francia, Alemania o Italia para […]

Muerte en nuestra frontera sur

7 febrero, 2014 Redaccion 0

Al menos 14 inmigrantes subsaharianos habrían muerto ahogados frente al espigón que separa Ceuta de Marruecos al termino de la valla fronteriza. Mientras la Guardia Civil afirma que actuó correctamente y delega las responsabilidades a los marroquíes las ONG locales y algunos inmigrantes aseguran que «la Guardia Civil les disparó pelotas de goma y gases lacrimógenos cuando estaban en el agua», otros van más allá asegurando que «les dispararon balas de plomo para hundir sus flotadores», afirmaciones que niega la Benemérita. Estos hechos se produjeron horas después de que al menos 250 inmigrantes subsaharianos intentaran cruzar cerca del paso fronterizo del Tarajal donde fueron […]

Sin imagen

Fronteras mortales – por Laura Morillas

17 octubre, 2013 Redaccion 0

Casi todos hemos leído alguna vez la definición de frontera; no dejan de ser palabras escritas en un diccionario para la mayoría de nosotros, sin una verdadera gran trascendencia en nuestras vidas. Hasta que un día, salta la tragedia a los titulares del Telediario y caemos en la cuenta de que, desgraciadamente para muchas personas, ésas palabras son la diferencia entre la vida y la muerte. El día 3 del presente mes de octubre un barco, con más de 500 inmigrantes, procedente del puerto libio de Misrata se incendió frente a la isla de Lampedusa, a 205 kilómetros de Sicilia y a 113 de […]

Sin imagen

Imaginación para solucionar la inmigración – por Enrique González

23 septiembre, 2006 Redaccion 0

¿Qué ha sucedido para que en tan solo un año el gobierno de España haya pasado de regularizar a cientos de miles de emigrantes a endurecer su política migratoria aumentando el número de repatriaciones? Es posible que una de las respuestas a esta pregunta sea la llegada constante de cayucos a las costas de Canarias durante este verano, que han desbordado a esta comunidad autónoma y al propio ejecutivo de José Luís Rodríguez Zapatero. Si antes parecía necesario regularizar a miles de extranjeros que participaban en la economía sumergida del país -propiciada en muchos casos por las actividades abyectas de algunos empresarios- ahora la […]

Sin imagen

La inmigración como moneda de cambio – por Francesc Sánchez

15 abril, 2005 Redaccion 0

El ejecutivo socialista no para de dar vueltas alrededor del que hacer para legalizar a los inmigrantes ilegales que mal viven y trabajan en España, la derecha les llama «temerarios» y los que están más allá de la izquierda «incoherentes». Si se tuviera que sacar una conclusión radical entre las dos corrientes más contrapuestas, podríamos decir que entre la expulsión de los que exigen justamente sus derechos y la expedición de la nacionalidad española para media humanidad estaría la cosa. Elegir una de las dos opciones seria nefasto para éste país, y es en la manifestación de esta disyunción, cuando me parece que entre […]

Sin imagen

La inmigración como problema – por Marga Vidal

5 mayo, 2003 Redaccion 0

Una empieza a pensar lo peor viendo lo que está pasando. Gentes de otros países que vienen acá a trabajar, en cualquier condición. Condiciones que vienen siendo malas desde hace mucho tiempo. Condiciones que les niegan a los extranjeros que vienen a trabajar cualquier estatuto legal que les garantice derechos civiles y laborales. Consecuencia de la falta de derechos civiles es la vulnerabilidad, la impunidad con que se ven pisoteados sus derechos más básicos: los derechos humanos. Una empieza a sospechar que puede que ya nos engañáramos con los primeros que fueron llegando. Que quizá no era un problema puntual. Que quizá ya estaba […]