Geopolítica en África: los recursos energéticos y minerales

14 diciembre, 2021 Redaccion 0

Entendemos por recursos energéticos aquellos que proporcionan la energía necesaria para el consumo industrial y particular, la transformación de esta energía en otros bienes, y el transporte de mercancías y particular. Aquellos recursos energéticos como son el petróleo y el gas, conocidos como hidrocarburos o combustibles fósiles, se encuentran en el interior de la tierra en tierra o debajo de las profundidades de los océanos. El uranio es necesario para el funcionamiento de las centrales nucleares, y el coltán un es mineral vital para […]

Geopolítica en África: los flujos comerciales – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2021 Redaccion 0

En la geopolítica la economía es fundamental. En este espacio vamos a ver cuál es el Producto Interior Bruto de la región del África Subsahariana, sus exportaciones, detalladas por productos y hacia los países que exporta, sus importaciones, detalladas y desde los países que importa, y finalmente el caso específico de flujos comerciales que tienen que ver con China, detallando las exportaciones e importaciones. Algunas cifras macroeconómicas para el 2019 para la región del África Sudhariana: Las exportaciones fueron de 241.361.532.000 de dólares. Las […]

Geopolítica en África: introducción – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2021 Redaccion 0

Lo que viene a continuación es una clase sobre Geopolítica en África que he impartido recientemente en el Máster de Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros de la Universidad Complutense de Madrid. Consta de tres bloques: la introducción, los flujos comerciales, los recurcos energéticos y minerales, los conflictos por los recursos, y las conclusiones. * * * Mi idea inicial era de hablar de aquello que más sé que es la historia y los conflictos, pero finamente durante la preparación de la clase […]

Una conversación con Mario Lozano. Etiopia – por Francesc Sánchez

21 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el historiador Mario Lozano para hablar de la historia de Etiopía y el conflicto armado que se desarrolla en estos momentos en este país. El origen de Etiopía desde tiempos pretéritos, la adopción del cristianismo, la irrupción del islam, y más tarde de los europeos, las invasiones italianas, la ascensión al poder de Haile Selassie, el conflicto con Eritrea, la revolución y la instauración del régimen socialista de la República Popular Democrática de Etiopia, la guerra civil […]

Una conversación con Rafael González. La formación de los Estados Unidos – por Francesc Sánchez

18 octubre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor Rafael González Fernández para hablar amplia y distendidamente de la formación de los Estados Unidos. Las trece colonias y su enfrentamiento con el Reino Unido en la revolución americana (1765-1791), el nacimiento de un nuevo país hecho de inmigrantes, la conquista del Oste, la guerra contra México (1846-1848),  la Guerra de Secesión entre el Norte y Sur (1861-1865), la cuestión de los indios, el proceso de industrialización y la organización obrera, el imperialismo americano, la […]

El efecto mariposa viene de China – por Lluís Foix

12 octubre, 2021 Redaccion 0

Ferdinand de Lesseps fue uno de los franceses más relevantes del siglo XIX. Diplomático y empresario, diseñó el canal de Suez, que se inauguró en 1869, y el de Panamá, que tenía que haberse abierto en 1889 pero que por razones políticas y económicas no conectó el Atlántico con el Pacífico hasta 1914 bajo la propiedad y el control de Estados Unidos. Lesseps estuvo de cónsul en Barcelona de 1842 a 1846 y vivió un tiempo en la calle Sant Miquel de la Barceloneta. […]

Declaración de independencia de los Estados Unidos

6 octubre, 2021 Redaccion 0

El 4 de julio de 1776 los representantes rebeldes de las 13 colonias británicas en América del Norte, después de un año revolución contra su metrópoli propiciada por la imposición de impuestos y la falta de representación política, firman un documento excepcional por el que rompen sus lazos el Reino de la Gran Bretaña. La Declaración de Independencia elaborada por el Comité de los Cinco, designado por el Segundo Congreso el 11 de Junio, compuesto por John Adams, Benjamín Franklin, Thomas Jefferson, Robert R. […]

La Doctrina Monroe

4 octubre, 2021 Redaccion 0

El 2 de diciembre de 1823 el Presdiente James Monroe en el séptimo discurso anual en el Congreso de los Estados Unidos defiende una nueva doctrina en política exterior que afecta al continente americano, convulsionado por el proceso de las independencias y la guerra contra España, pero también a la Europa del momento, que en esos momentos se encuentra inmersa en conflictos desde la debacle de Napoleón y la formación de la Santa Alianza, que se ha inmiscuido en España para restablecer la monarquía […]

Los siete pilares de la sabiduría de Lawrence de Arabia – por Francesc Sánchez

18 septiembre, 2021 Redaccion 0

Los siete pilares de la sabiduría es el relato que escribió Thomas Edward Lawrence sobre la revuelta árabe contra los turcos en Oriente Medio durante la Primera Guerra Mundial. Lawrence es enviado a la península arábiga para sondear a los líderes árabes y finalmente termina luchando con ellos contra el dominio turco en lo que más tarde será Arabia Saudita, Iraq, Siria, Jordania y Palestina.  – Existen dos clases de hombres: aquellos que duermen y sueñan de noche y aquellos que sueñan despiertos y […]

Pasan los imperios y el burka vuelve – por Lluís Foix

24 agosto, 2021 Redaccion 0

Las escenas del aeropuerto de Kabul son las de la derrota, la decepción y la impotencia. Muchos imperios de la historia han tropezado con la resistencia de pequeños ejércitos o tribus que han desafiado la superioridad de una gran potencia. Se da la paradoja de que después de veinte años de guerra en Afganistán los talibanes a los que se derrocó en 2002 tienen más poder hoy y controlan más territorio que entonces. Donald Trump pactó con los talibanes que retiraría todas las tropas […]