Juan Mariné. Un siglo de cine. Un documental de María Luisa Pujol – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2024 Redaccion 0

Finalmente he visto el documental sobre Juan Mariné que ha dirigido María Luisa Pujol y producido Jorge S. Bonet. Probablemente la mayoría de ustedes desconozcan quien es Juan Mariné y estas dos otras personas. Por lo que diremos para empezar que Juan Mariné fue un director de fotografía, un cámara, un actor esporádico, un creador de efectos especiales, un restaurador de viejas cintas para la Filmoteca Española y la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid), donde también ha impartido clases. Esto puede ya formar parte de una buena trayectoria, pero si decimos que Juan Mariné nació el 31 de diciembre de […]

La jubilación de Indiana Jones y la deconstrucción de un arquetipo – por Francesc Sánchez

15 enero, 2024 Redaccion 0

Este artículo se me ha resistido porque desde pequeño las películas de Indiana Jones que nos trajo Steven Spielberg con Harrison Ford, con una chaqueta de cuero, un sombrero fedora, un látigo, y un ejemplar de Heródoto bajo el brazo, me hicieron, primero, soñar con aventuras y lugares exóticos, y segundo, despertar una vocación por los estudios de Historia, que me consta que muchos hemos compartido. Hecho este descargo de responsabilidad he de decir que la última entrega de Indiana Jones, El dial del destino de James Mangold es un auténtico despropósito, que no solo es la peor de las cinco películas que se […]

De Oppenheimer a la incertidumbre nuclear

18 noviembre, 2023 Redaccion 0

Presentamos la mesa redonda ‘De Oppenheimer a la incertidumbre nuclear, Análisis desde la Guerra Fría hasta la actualidad’ con Mónica Chinchilla, Adriana Gordejuela, y Francesc Sánchez, en el marco del Club de Comunicación Internacional de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Con motivo de la película de Oppenheimer de Christopher Nolan hablamos de la creación de la bomba atómica en su contexto, la carrera de armamentos durante la Guerra Fría hasta el desplome de la Unión Soviética, y el mundo desde entonces hasta nuestros días. Artículo directamente relacionado: A propósito del Oppenheimer de Christopher Nolan y el tiempo que nos ha […]

A propósito del Oppenheimer de Christopher Nolan y el tiempo que nos ha tocado vivir – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2023 Redaccion 0

La última película de Christopher Nolan es inquietante. Lo es tanto por el ambiguo mensaje que nos quiere dar del padre de la bomba atómica como del momento en que nos ha tocado vivir que es inseparable de toda obra que se precie. Robert Oppenheimer quiere desentrañar los secretos del átomo para el bien de la humanidad, pero cuando se inicia la guerra empieza una carrera contrarreloj para conseguir un arma definitiva con la que derrotar al enemigo. Ese fue, según la película, el objetivo de la bomba, adelantarse a los nazis y derrotarlos fulminantemente. Sin embargo, cuando los Estados Unidos son golpeados por […]

Colonización en Palestina y fechorías en la Franja de Gaza – por Francesc Sánchez

31 octubre, 2023 Redaccion 0

En 1947 se cometió un error por parte de las Naciones Unidas cuando éstas establecieron el Plan de Partición de Palestina, y en 1948 otro, con la fundación del Estado de Israel, que fue apoyado por las potencias que vencieron en la Segunda Guerra Mundial. La prueba de lo que digo es que esta nueva realidad desde el principio tuvo el rechazo de los árabes, incluidos los que fueron expulsados, en lo que los palestinos denominan como la Nakba, es decir la catástrofe. En cualquier caso, estos hechos podrían haber quedado ahí como otros tantos errores de la historia, como hechos consumados, insidiosos para […]

Cuando los bárbaros cruzaron la alambrada todos volvimos a acordarnos de los palestinos – por Francesc Sánchez

11 octubre, 2023 Redaccion 0

Aunque no te ganes la vida con ello algo te dice que en algunos momentos debes informar y también decir lo que piensas. El 7 de octubre los israelíes van a recordarlo como una mala efeméride en la que se ha demostrado que son vulnerables. Ni el cuarto Ejército más poderoso del mundo, ni la fama de infalibilidad de su servicio de inteligencia, ni el sistema de destrucción de cohetes Cúpula de Hierro, ni la alambrada equipada con tecnología de última generación que convierte efectivamente la Franja de Gaza en un campo de concentración, fueron capaces de evitar una implacable operación militar palestina con […]

Una conversación con Juan Manuel Calvo. Los españoles en la Segunda Guerra Mundial – por Francesc Sánchez

8 julio, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el historiador Juan Manuel Calvo, presidente de la asociación Amical de Mauthausen y otros campos, para hablar sobre los españoles en la Segunda Guerra Mundial, iniciando la entrevista con un recuerdo para la historiadora Rosa Toran recientemente fallecida. El éxodo de medio millón de personas hacia Francia y el norte de África después de la Guerra Civil española, la detención en campos de concentración y luego la deportación hacia Alemania, el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el frente infinito para estos hombres y mujeres que deciden tomar de nuevo las armas contra el fascismo, el […]

Mapa de Ucrania en Guerra

Parte de un año de guerra en Europa – por Francesc Sánchez

10 abril, 2023 Redaccion 0

El pasado 24 de febrero se cumplió un año de guerra en Europa. Quedan atrás un número indeterminado de muertes y heridos -porque los que se enfrentan no dan cifras y cuando las dan no son fiables-, millones de refugiados y desplazados internos, y la destrucción de la economía ucraniana y de ciudades al completo. Todo esto queda atrás para nosotros porque estamos lejos y este tipo de cosas las olvidamos rápidamente, pero permanece día a día para los que combaten y los civiles ucranianos que se llevan la peor parte de esta guerra que jamás debió iniciarse. En Bajmut los soldados rusos y […]

Una conversación con Nubia Rojas. Conflicto en Colombia – por Francesc Sánchez

12 marzo, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Nubia Rojas para hablar del conflicto armado en Colombia. La violencia entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, el Bogotazo de 1948 y el Frente Nacional de 1956, la aparición de la guerrilla de las FARC-EP en 1964, y más tarde el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejercito de Popular de Liberación Nacional (EPL), y el Movimiento 19 de Abril (M-19), enfrentadas al Estado, la aparición de los paramilitares agrupados en las Autodefensas Unidas de Colombia, la irrupción del narcotráfico y el crimen organizado, la internacionalización del conflicto con el Plan Colombia promovido […]

Relatos de Sebastopol de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

5 marzo, 2023 Redaccion 0

En estos tiempos de guerra del bloque occidental contra Rusia los defensores de lo políticamente correcto han querido sancionar y hasta cancelar la cultura rusa porque dicen que beneficia al régimen de Putin. De ahí que tenemos que se persiga a cantantes de ópera si no hacen la pertinente genuflexión, y se anulen actos culturales sobre Fiódor Dostoievski, aunque el genial escritor haga más de cien años que desapareció de este mundo tan ingrato. Pero lo más lamentable de todo esto es que quienes ven bien esta cancelación desconocen completamente la literatura, la música, el arte, y la cinematografía rusa, indispensable para entender no […]