Una conversación con Lourdes Prades. El Pabellón de la República – por Francesc Sánchez

9 marzo, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Lourdes Prades para hablar de la biblioteca y archivo Pabellón de la República de la Universitat de Barcelona, especializa en Segunda República, Guerra Civil, Exilio, Franquismo, y Transición, de la base de datos SIDBRINT, dedicada a las vidas de los brigadistas que legaron a España para defender la República durante la Guerra Civil, y de sus últimos proyectos. Lourdes Prades Artigas es Doctora en Historia […]

Hablamos de la invasión rusa de Ucrania en La Rosa de los Vientos

27 febrero, 2022 Redaccion 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de la invasión rusa de Ucrania. La reciente e inesperada invasión total del Ejército ruso de Ucrania nos lleva a preguntarnos cuales son las claves de esta guerra que sufren los ucranianos y que nos tiene todos en vilo, cómo podemos contextualizar históricamente el conflicto, […]

La Iglesia católica y sus posesiones – por Pelai Pagès

2 febrero, 2022 Redaccion 0

Estos días se está hablando por activa y por pasiva: la Iglesia católica se ha atribuido bienes inmuebles de los que no era propietaria. Además de lo que se ha mencionado a nivel del Estado, la consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Cualidad Democrática de la Generalitat Valenciana, Rosa Pérez Garijo, en una misiva firmada el pasado 28 de julio, lo he explicaba muy textualmente: “El fenómeno de las inmatriculaciones de los […]

Una conversación con Pelai Pagès. República y Guerra Civil en Cataluña – por Francesc Sánchez

19 enero, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia Pelai Pagès para hablar de la Segunda República y la Guerra Civil en Cataluña: cómo fue recibida la República en Cataluña el 14 de abril de 1931, qué pasó en 1934, cómo fue detenido el golpe del 17 de julio de 1936, que fuerzas componían la resistencia antifascista y que políticas aplicaron, cómo fue la reacción o falta de reacción internacional […]

Arquitectos del terror. Franco y los artífices del odio – por Pelai Pagès

16 enero, 2022 Redaccion 0

Con este título tan contundente acaba de salir publicado el último libro del historiador británico Paul Preston. Se trata de un libro que en buena medida completa el que ya publicó hace unos años con el titulo de El holocausto español, centrado en la represión que llevaron a cabo los militares que se rebelaron contra la Segunda República y provocaron la Guerra Civil. En este nuevo libro Preston pone de relieve las […]

Una conversación con Eduard Amouroux. Las Brigadas Internacionales – por Francesc Sánchez

7 noviembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Eduard Amouroux, presidente de la Amical de les Brigades Internacionals de Catalunya para hablar de esto mismo, las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española. La formación de las Brigadas Internacionales cuando estalla la guerra, aquellos que las integraron, sus motivaciones, su bautismo de fuego, la participación en las batallas más importantes, la batalla del Ebro, la despedida en Barcelona, la caída de la República, […]

15 de octubre. El asesinato de Lluís Companys – por Pelai Pagès

22 octubre, 2021 Redaccion 0

El pasado 15 de octubre hizo 81 años del fusilamiento de Lluís Companys, el presidente de la Generalitat Republicana, por parte del franquismo. Fueron muchos los actos de homenaje que se celebraron por toda Cataluña. En mi caso, me tocó participar en el acto que tuvo lugar en Granollers, en los Jardines Lluís Companys, al lado de la estatua del presidente. Dije lo siguiente: Hoy hace exactamente 81 años que Lluís Companys, […]

Periodismo y conflicto: un análisis crítico – por Francesc Sánchez

30 septiembre, 2021 Redaccion 0

Este texto fue mi preparación para una breve ponencia sobre Periodismo y conflicto que hice en el verano de 2017 en el curso sobre conflictividad internacional de los Juliols del Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona impartido en centro cultural Tecla Sala de l’Hospitalet y coordinado por José Luis Ruiz Peinado y Gemma Celigueta. – En esta sesión vamos a hablar de periodismo y conflicto: es decir la expresión […]

Lina Ódena, comunista y miliciana – por José Miguel Hernández

26 septiembre, 2021 Redaccion 0

“Compañeras: A la mujer obrera como elemento incorporado al proceso de producción le corresponde también dar su opinión y expresar su voluntad sobre el sistema político por el que debemos regirnos. La burguesía, hasta ahora, se había resistido a conceder el voto a la mujer porque le interesaba tener esa parte del proletariado alejado de las luchas y de toda actividad política para así continuar explotándola mejor”.  Estas palabras, extraídas de un […]

Los sueños de Europa – por Francesc Sánchez

25 junio, 2021 Redaccion 0

Ha llegado el momento de escribir el artículo más reconfortante de la historia de Europa, el que hace referencia a sus sueños. Muchos pensaran que está fuera de lugar y que es conformarse con el estado de cosas que nos han venido dadas. Nada más lejos de mi intención. Sin embargo, pienso que es sensato y acertado también hablar de los aciertos de la historia, en este caso la historia de los […]