Segunda contribución al Museo Virtual de la Guerra Civil Española – por Francesc Sánchez

20 junio, 2025 Redaccion 0

Recientemente he tenido ocasión de volver a contribuir con dos entradas al Museo Virtual de la Guerra Civil Española a través de unos objetos determinados. En la primera de ellas, La instauración del régimen rebelde en la colonia, a través de una portada de La Guinea Española del 9 de mayo de 1937, explico cómo fue el nuevo régimen para la colonia, militar en el gobierno, religioso en lo educativo, bajo la base de los grandes propietarios de plantaciones, y, ante todo, el trabajo de indígenas, y la segunda, Guinea Mártir, aportando la portada del libro de Ángel Miguel Pozanco, Guinea Mártir, Narraciones, notas […]

A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España de Manuel Chaves Nogales – por Francesc Sánchez

28 mayo, 2025 Redaccion 0

Sabia de su existencia desde hace unos cuantos años, pero se quedó ahí como una posibilidad de lectura pendiente entre muchas que suelen amontonarse, permanezcan en las librerías o las tengas en casa, detalle que tiene más delito. El asunto está en que finalmente me hice con un ejemplar de A sangre y fuego del periodista Manuel Chaves Nogales, y luego para más determinación en mi lectura recordé que Pelai Pagès lo había reseñado en su blog, que Lluís Foix le ha mencionado más de una vez en sus artículos, pude ver también que Arturo Pérez Reverte coordinó hace siete años un ciclo sobre […]

La paz en Ucrania de Donald Trump – por Francesc Sánchez

8 marzo, 2025 Redaccion 0

He estado esperando bastante tiempo para escribir este artículo, principalmente por la sucesión de hechos, básicamente reuniones y declaraciones sucesivas, desde que Donald Trump descolgó el teléfono e hizo una llamada a Vladimir Putin con la intención de terminar la con la Guerra de Ucrania. Después de pasado un tiempo, más que prudencial, en que hemos asistido a la discusión entre Donald Trump, J. D. Vance y Volodímir Zelenski, en el que otros actores en la guerra se han posicionado, y de haber redactado el parte del tercer año de guerra, ya me he hecho una composición de lugar para explicar en qué consiste […]

Noticiarios del Archivo de Cine y Televisión de la UCLA

20 enero, 2025 Redaccion 0

Hemos encontrado una página web muy interesante. Se trata de un archivo online de la colección de noticiarios de la Hearst Corporation que donó en 1981 a la Universidad de California en los Angeles (UCLA). En el proyecto newsreels.net que está desarrollando el Packard Humanities Institute (PHI) con la UCLA podreís encontrar más de 15.000 noticiarios proyectados en los cines entre los años 1929 y 1967. Entre estos documentos históricos muchos hacen referencia a la lucha por los derechos de las mujeres, la ascensión del fascismo, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, o la carrera espacial. Desde aquí os […]

Contribución al Museo Virtual de la Guerra Civil Española – por Francesc Sánchez

27 diciembre, 2024 Redaccion 0

Recientemente he tenido ocasión de contribuir con dos entradas al Museo Virtual de la Guerra Civil Española motivadas por mi artículo La Guerra Civil en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea a través de unos objetos determinados. En la primera de ellas, Bando declarando el Estado de Guerra en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea, sitúo esta disposición general del teniente coronel Luis Serrano Maranges, y explico los acontecimientos previos al inicio de la hostilidades entre los rebeldes y los leales a la República, y en la segunda, El hundimiento del Fernando Poo, aportando una fotografía tomada poco después de este hecho, explico los enfrentamientos en […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea – por Francesc Sánchez

21 noviembre, 2024 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

Normandía, 6 de Junio de 1944 – por Francesc Sánchez

8 junio, 2024 Redaccion 0

El pasado 6 de Junio se cumplieron 80 años del Desembarco de Normandía: el inicio del fin del Tercer Reich en Europa. Y es cierto pero incompleto si no decimos que los ejércitos de la Unión Soviética desde la derrota nazi en Stalingrado, Leningrado, y la batalla de Kursk, infringieron grandes daños al Ejército alemán, y después se dirigieron hacia Berlín, donde después de sitiar la capital del Reich y de que Adolf Hitler se suicidara en su bunker, izaron la bandera roja en el Reichstag. Pero lo que toca en estos momentos es hablar del heroico papel que tuvieron los soldados aliados de […]

Campesinos y señores de Theodor Kallifatides – por Francesc Sánchez

16 abril, 2024 Redaccion 0

Suelo repasar las novedades de Galaxia Gutenberg y al ver la publicación por primera vez en este país de Campesinos y señores de Theodor Kallifatides, publicado originariamente en 1973, me llamó rápidamente la atención. Podría aquí intentar responder a eso en función de mis estudios y mis otras lecturas, pero la verdad es que no conocía nada ni de la obra ni del autor y me lancé en su búsqueda por una corazonada. Cuando lo localicé en una de las librerías que suelo frecuentar una de sus jóvenes dependientas me dijo si había leído Otra vida por vivir, y le dije que no había […]

Juan Mariné. Un siglo de cine. Un documental de María Luisa Pujol – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2024 Redaccion 0

Finalmente he visto el documental sobre Juan Mariné que ha dirigido María Luisa Pujol y producido Jorge S. Bonet. Probablemente la mayoría de ustedes desconozcan quien es Juan Mariné y estas dos otras personas. Por lo que diremos para empezar que Juan Mariné fue un director de fotografía, un cámara, un actor esporádico, un creador de efectos especiales, un restaurador de viejas cintas para la Filmoteca Española y la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid), donde también ha impartido clases. Esto puede ya formar parte de una buena trayectoria, pero si decimos que Juan Mariné nació el 31 de diciembre de […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea: la percepción del conflicto desde tierras remotas y el conflicto en la colonia – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2023 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]