Una conversación con José Luis Ruiz Peinado. El primer encuentro transatlántico – por Francesc Sánchez

10 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia José Luis Ruiz Peinado para hablar del primer encuentro entre europeos, africanos, y americanos: los viajes de los portugueses por el continente africano y los españoles por el continente americano, lo que estos se encontraron, el establecimiento del triángulo comercial atlántico, el esclavismo, el papel de las órdenes religiosas, y la configuración del Brasil de nuestros días, son algunos de los […]

Una conversación con Jesús Callejo. Misterios y secretos de la Edad Media – por Francesc Sánchez

12 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el escritor y divulgador de la historia Jesús Callejo hablando sobre la Edad Media guiados con hilo conductor de sus libros Misterios de la Edad Media y Secretos medievales: los inventos, la tecnología, la ciencia, las guerras de religión, los templarios, las bibliotecas con sus libros conservados y escondidos, el grial, los grandes descubrimientos, y el adelanto en primicia de su próximo libro os esperan. […]

El hombre que pudo reinar – por Francesc Sánchez

18 diciembre, 2020 Redaccion 0

Rudyard Kipling publicó en 1888 el relato El hombre que quiso ser rey, una historia de aventuras y misterio, iniciática, en la que un par de bribones que han abandonado el ejército -o han sido expulsados- tiene la intención de saquear una remota región de Asia central apenas explorada, porque la India ocupada por el Imperio británico se les ha quedado pequeña. Esta historia llevada al cine en 1975 por John Huston, […]

La cultura del martillazo – por Francesc Sánchez

9 marzo, 2015 Redaccion 0

El texto que tiene entre sus manos ha sido motivado por la destrucción de estatuas y demás patrimonio que está llevando a cabo el Estado Islámico en Iraq. No va entrar apenas en sus motivaciones ni tampoco se va a relatar la situación actual en el califato, si no que por el contrario pretende rescatar del olvido ese pasado de Mesopotamia, y su descubrimiento a lo largo de los dos últimos siglos, […]

Los exploradores europeos en el continente africano – por Francesc Sánchez

19 febrero, 2015 Redaccion 0

El texto que tiene entre sus manos en una aproximación al fenómeno de las exploraciones europeas, principalmente durante el siglo XIX, en el continente africano. Cómo fueron posibles esas exploraciones, que antecedentes había, que ideología imperaba en su momento, que había detrás, y las proezas de algunos de sus protagonistas. Exploraciones e imperialismo El continente africano probablemente había sido circunnavegado por mar tempranamente en la Antigüedad por los fenicios por cuenta de […]

Los viajes de Manuel Iradier – por Francesc Sánchez

18 octubre, 2014 Redaccion 0

Hacia finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, bajo el impulso de la Ilustración, las incipientes sociedades científicas, y la emergencia tanto de la Revolución Industrial como del nuevo imperialismo, aparecen en Europa toda una serie de individuos que quieren explorar el mundo desconocido. Mungo Park, Richard Burton, David Livingstone, Henry Morton Stanley, querían rellenar los grandes espacios en blanco en el continente africano, bajo diferentes motivaciones, y haciendo […]

Primeras exploraciones españolas en el Golfo de Guinea – por Francesc Sánchez

28 septiembre, 2014 Redaccion 0

La exploración y conquista africana por parte de los europeos, que se oficializó a gran escala tras la Conferencia de Berlín entre 1884 y 1885, no fue ajena a los españoles. Un siglo antes de ese gran encuentro de rapiña internacional los españoles quisieron controlar directamente la trata de esclavos africanos hacía las plantaciones de las colonias americanas. El intercambio con los portugueses de las islas del Golfo de Guinea ?siendo Fernando […]

El camino más corto – por Francesc Sánchez

14 mayo, 2014 Redaccion 0

El pasado 22 de enero murió Manuel Leguineche. La primera vez que tuve conocimiento de su existencia fue hace bastantes años por un extenso reportaje conjunto con Jesús Torbado convertido en libro sobre los Topos, aquellos que durante la guerra civil y la dictadura se escondieron durante años en un agujero para salvar sus vidas. Luego cayó en mis manos el homenaje póstumo al reportero de guerra Miguel Gil Moreno, Los Ojos […]

Rebelión a bordo: la historia de la Bounty – por Francesc Sánchez

20 febrero, 2014 Redaccion 0

Si os gustan las películas de aventuras quizá habéis visto Mutiny on the Bounty en alguna de sus diferentes versiones, por estas latitudes dobladas al castellano y bajo el titulo de Rebelión a bordo. Lo que quizá no sabéis es que el HMS Bounty realmente existió, y efectivamente, fue en busca del árbol del pan a Tahití, hubo un motín a bordo, una proeza náutica en una balsa, y los amotinados fueron […]

Los primeros portugueses en África – por Francesc Sánchez

6 agosto, 2013 Redaccion 0

El trabajo que viene a continuación nos adentra en los primeros contactos entre portugueses y africanos entre los siglos XV y XVII. Los siglos de las grandes exploraciones por mar que pretendían burlar el bloqueo que los otomanos efectuaban a las rutas tradicionales de especias hacia oriente. Este encuentro entre portugueses y africanos cambiara para siempre las sociedades del continente hasta nuestro días. “El momento privilegiado del descubrimiento no es el de […]