Suspense en las elecciones de los Estados Unidos – por Francesc Sánchez

5 noviembre, 2020 Redaccion 0

Ya ha pasado un día de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y se desconoce en estos momentos quién las ha ganado. Donald Trump y Joe Biden, contra todo pronóstico en las encuestas que le daban una clara ventaja al hombre tranquilo de la localidad de Scranton de Pensilvania, se disputan a muy poca distancia los votos electorales de los estados clave como los del cinturón del oxido (Wisconsin, Michigan y Pensilvania), o el estado de Nevada, golpeados duramente en la última crisis económica y por las consecuencias económicas de la pandemia, y el voto por correo constituido por más de 65 millones […]

El Oriente Medio de Robert Fisk – por Francesc Sánchez

3 noviembre, 2020 Redaccion 0

El 20 de marzo de 2003 una coalición liderada por George W. Bush invadió Iraq para erradicar el régimen de Sadam Husein, acusado en falso de disponer de «armas de destrucción masiva» y mantener «relaciones con grupos terroristas», matar «unos cuantos iraquíes» y de facto terminar «con cualquier estructura estatal». Pocos recuerdan que esta aventura militar rompió Europa, entre «la nueva» que apoyaba la guerra, liderada por Tony Blair y José María Aznar, y «la vieja» que se oponía, liderada por Jacques Chirac y Gerhard Schröder. Liquidado el régimen baazista y sin implantar un nuevo Estado, como sí hicieron los aliados en Alemania en […]

La Conferencia de Yalta

22 octubre, 2020 Redaccion 0

Entre el 4 de febrero y el 11 de febrero de 1945 los Estados Unidos, la Unión Soviética, y el Reino Unido se reúnen en Yalta para establecer como será el mundo cuando termine la guerra contra las fuerzas del Tercer Reich alemán y del Imperio del Japón. En la Conferencia de Yalta se perfila el nacimiento tanto de la Organización de las Naciones Unidas, que será fundada el 24 de octubre de 1945, y del Consejo de Seguridad en esta misma organización, como del futuro escenario político en el continente europeo liberado por los vencedores de la guerra: incluida la desmembración de Alemania, […]

Los Catorce puntos del presidente Woodrow Wilson

28 septiembre, 2020 Redaccion 0

Los Estados Unidos entraron en la Gran Guerra en 1917 cuando está ya estaba muy avanzada y en Rusia se ha producido la revolución bolchevique. Sin embargo, tuvieron un importante papel en su resolución y en el diseño del mundo que vendría después. Woodrow Wilson, el presidente de los Estados Unidos, comparece el 8 de enero de 1918 ante el Congreso y propone un plan de Catorce puntos, que de pie y encamine los acuerdos de paz posteriores entre la Triple Entente y los Imperios centrales de Alemania y Austria-Hungría. La propuesta al mismo tiempo que exige el fin de las ocupaciones dará pie […]

El programa nuclear de Irán – por Mariano López de Miguel

16 septiembre, 2020 Redaccion 0

«Nada es verdad, todo está permitido« Hassan-i Sabbah, Líder de la secta de Los Asesinos en Persia. «Este es un acuerdo muy malo. La alternativa es un acuerdo mucho mejor, no la guerra. Un mejor acuerdo será ese que no le deje a Irán un camino fácil hacia la bomba atómica.” Benyamin Netanyahu, Primer Ministro Israelí. El 14 de julio de 2015 la capital de Austria, Viena fue testigo de un hecho histórico pues Estados Unidos e Irán, dos países antagónicos ideológica y políticamente, se sentaron en la misma mesa a negociar y alcanzaron un acuerdo sobre un tema tan delicado como el desarrollo de armas nucleares. […]

El 11S como acontecimiento histórico – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2020 Redaccion 0

Un hecho significativo es aquel que tanto por su dimensión como por sus consecuencias rompe con una realidad existente o infiere en la que vendrá después, marcándola o provocándola. En el momento en que este hecho significativo afecta a un gran número de personas como periodistas estamos ante un hecho de gran trascendencia social. Si este hecho significativo de gran trascendencia social se mantiene en el tiempo, sus consecuencias son igual o más significativas, y como historiadores somos capaces de analizar el pasado ubicándolo de una forma precisa, debemos definirlo como un acontecimiento histórico. En el pasado ha habido muchos acontecimientos históricos, pero hay […]

El Tratado del Atlántico Norte

21 agosto, 2020 Redaccion 0

El 4 de abril de 1949 los aliados occidentales firman en Washington el Tratado del Atlántico Norte por el que se establece tanto la resolución pacifica de los conflictos como una seguridad colectiva entre sus miembros que establece que cualquier país miembro atacado será defendido por los demás. Esta alianza política que se sirve de medios militares tendría su reacción el 14 de mayo de 1955 por parte de la Unión Soviética con el Pacto de Varsovia. Ambas alianzas, constituidas así en bloques políticos y militares, mantendrán el mundo en tensión, en lo que se conoció como la Guerra Fría, hasta la caída del […]

Estallidos en los Estados Unidos – por Francesc Sánchez

4 junio, 2020 Redaccion 0

Este artículo elaborado a marchas forzadas esta motivado por la muerte de George Floyd en manos de la policía en la ciudad de Minneapolis. Mi intención no es la de hablar de forma extensa del caso y sus consecuencias, aunque al final del artículo, podéis leer mi punto de vista. Por el contrario, he considerado que puedo aportar algo más, hacer un repaso por la historia de los Estados Unidos en la que se puede localizar el origen del racismo y los estallidos raciales. La historia de los Estados Unidos es al mismo tiempo fascinante como desgarradora. Probablemente los vikingos fueron los primeros que […]

17 años del 11S – por Francesc Sánchez

11 septiembre, 2018 Redaccion 0

Hace 17 años del 11S. Cuatro aviones fueron secuestrados a primera hora de la mañana para utilizarlos como bombas volantes contra cuatro objetivos: dos impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, uno de los símbolos del capitalismo, un tercero contra el Pentágono en Washington, el símbolo del poder militar, y otro con un destino incierto (la Casa Blanca o el Capitolio podrían ser sus objetivos marcándose así el símbolo político) impactó contra el suelo en Pensilvania, causando estos cuatro atentados globalmente 3.016 víctimas mortales y más de 6.000 heridos. Esto fue retransmitido por televisión. En la retransmisión de Antena […]

Repasando retransmisiones – por Francesc Sánchez

23 agosto, 2018 Redaccion 0

He vuelto a ver una de las retransmisiones que se hicieron el 11S y aunque han pasado 17 años aún me impresiona. Aquella en la que Ricardo Ortega desde Nueva York y Matías Prats desde Madrid nos relataban como el mundo estaba cambiando minuto a minuto. Los Estados Unidos fueron golpeados porque son vulnerables. No sucedía desde 7 de Diciembre de 1941 cuando la aviación japonesa bombardeo la flota americana en Pearl Harbor. En aquella ocasión se despertó al gigante y los Estados Unidos entraron definitivamente en la 2GM, derrotando a las fuerzas del Eje, en Europa con los aliados y en el Pacifico […]