Sin imagen

El desplome financiero, efecto visible de la causa oculta del cenit mundial del petróleo – por Pedro Prieto

27 septiembre, 2008 Redaccion 0

Los seres humanos viven en la biosfera y gracias a ella. Pero en la primera década del siglo XXI el 86% de la energía primaria que consumen los 6.700 millones de personas proviene de la litosfera. Un 40% de esta energía es petróleo. Otro 40% es gas natural y carbón. Y un 6% más proviene del uranio. Esto supone que cada año se extraen cerca de 10.000 millones de toneladas de petróleo […]

Sin imagen

Cuando Rusia hace temblar a Europa – por Francesc Sánchez

5 enero, 2006 Redaccion 0

La bajada de presión de los gasoductos procedentes de Rusia hoy ya resuelta, ha dejado entrever al gran público cuanto menos dos cuestiones importantes: la importante dependencia energética que tiene el continente europeo del gas ruso, y la forma implacable de actuar que tiene Moscú frente a los morosos. El impago de Ucrania del precio del gas natural estipulado por Moscú les ha supuesto el corte de suministros; aparentemente como efecto colateral […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / III – por Pedro Prieto

1 marzo, 2005 Redaccion 0

Tercera y ultima parte de ¿Kioto o Uppsala?. Se presenta el Protocolo de Uppsala y se contrapone al Protocolo de Kioto. Ante el fin de los combustibles fósiles -antes o durante los efectos del Cambio Climático-, se muestra el peligro de la caida del sistema financiero. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte III) El Protocolo de Uppsala En fin, sólo los […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / II – por Pedro Prieto

26 febrero, 2005 Redaccion 0

Segunda parte de ¿Kioto o Uppsala?. Nos adentramos en los limites que tiene nuestro planeta para abastecer de combustibles fósiles a la actual y creciente demanda , mostrando el agotamiento de los principales yacimientos, y el descenso de nuevos descubrimientos. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte II) Surge la ASPO y muestra los límites La Asociación para el estudio del cenit […]

Sin imagen

¿Kioto o Uppsala? / I – por Pedro Prieto

23 febrero, 2005 Redaccion 0

Lo que viene a continuación es la primera parte del artículo ¿Kioto o Uppsala?. Pretende demostrar la falacia del Protocolo de Kioto, abriendo las puertas a la cruda realidad acerca del cambio climático y del fin de los combustibles fósiles. Cambio Climático y el fin de los combustibles fósiles ¿Kioto o Uppsala? – por Pedro Prieto (Parte I) El 16 de febrero entró en vigor el Protocolo de Kioto, firmado por unos […]

Sin imagen

Ucrania: más de 28.602 kilómetros de tuberías en juego – por Francesc Sánchez

8 diciembre, 2004 Redaccion 0

28.602 kilómetros de tuberías atravesaban en el año 2003 el territorio de Ucrania. 20.069 correspondían a los gasoductos, 4.435 a los oleoductos, y los 4.098 kilómetros de tuberías restantes eran usadas para transportar productos refinados. El principal trazado de tuberías forma parte de una estructura soviética, procede de Rusia y llega hasta Rumania. Forma parte del muy importante entramado de oleoductos y gasoductos soviético, encargado de transportar el petróleo y el gas […]

Sin imagen

La curva de Hubbert como la vida misma – por Pedro Prieto

2 junio, 2004 Redaccion 0

III Conferencia Internacional sobre le Agotamiento del Petróleo y el Gas – «El petróleo tocó los 40 dólares el barril y toda la atención del mundo se volcó sobre la energía, sus costes y el impacto o la influencia sobre la vida de las personas.» El petróleo tocó los 40 dólares el barril y toda la atención del mundo se volcó sobre la energía, sus costes y el impacto o la influencia […]

Sin imagen

La Europa que queremos – por Pedro Prieto

5 mayo, 2004 Redaccion 0

“Cuando oigo hablar de cultura, echo mano a la pistola”. Esta frase se atribuye, al mariscal nazi y lugarteniente de Hitler, Hermann Göering. Yo no quisiera emular a tan tenebroso personaje, pero sí me gustaría parafrasearle con la siguiente: “Cuando oigo hablar del futuro de Europa, o de la Europa que queremos, o de los crecimientos y de las oportunidades del nuevo mercado europeo, echo mano al freno de emergencia del mundo […]

Sin imagen

Huir hacia delante – por Pedro Prieto

1 enero, 2004 Redaccion 0

Algunas personas me preguntan sobre cuales creo que serán los siguientes pasos de EE.UU. en Irak. Aún a riesgo de equivocarme, debo exponer mi punto de vista. En primer lugar, existe la creencia en la izquierda mundial de que los EE.UU. están estancados en Irak y que pierden muchos soldados en las emboscadas y sabotajes y creen que eso mina a los que gobiernan los EE.UU. y que les puede hacer perder […]

Sin imagen

El cuento del ITER – por Pedro Prieto

26 noviembre, 2003 Redaccion 0

El ITER no se sabe si alguna vez generará algún vatio de provecho, pero lo que es seguro para los políticos es que genera prestigio y sobre todo, esperan que genere gigantescas subvenciones comunitarias y de los países que deseen participar en este megalómano proyecto, hacia el país en el que se alojen los dispositivos y los cientos o miles de científicos que trabajarán en él. Y por supuesto, a las empresas […]