La educación en tiempos de confinamiento – por Silvia Company de Castro

11 mayo, 2020 Redaccion 0

Vivimos en la era de la digitalización y de la tecnología. Somos los hijos de la llamada generación millennial. Un mundo dominado por la verborrea inagotable de las redes sociales. La comunicación millennial irónicamente no está construida de palabras sino de esos emoticonos o memes que organizan el significado de lo (poco) que aún somos capaces de decirnos a través de una pantalla. En este nuevo microcosmos, atrás han quedado los días de fotógrafos profesionales que ahora tan solo son instagramers distorsionando el espacio […]

Un homenaje y algunas reflexiones sobre la docencia – por José Miguel Hernández

27 marzo, 2020 Redaccion 0

Hace escasamente tres meses que dejé de ser docente activo. Atrás quedaron treinta y tres años de contacto diario con alumnos y alumnas con los que, en algunos casos, sigo manteniendo una relación telemática (se diría hoy) y, también, aunque en menor proporción, presencial. Algunos de ellos han compartido conmigo la tarea que, sigo considerando, constituye un elemento insustituible de la construcción del edificio social en el que, para bien y para mal, estamos destinados a vivir. Pero de todos, repito, de todos y […]

Educación y universidad – por Carlos Noyola

8 septiembre, 2015 Redaccion 0

Educación y universidad son dos términos peligrosos. Peligrosos porque solemos entender que el uno conlleva el otro y viceversa, peligrosos por las connotaciones que tienen y porque, en algunos casos, se llegan a tener por sinónimos. Como en cualquier asunto, todo depende de qué entendamos por los términos. Si por educación entendemos ir a un salón de clases a memorizar información para luego obtener un trozo de papel llamado título, y a la universidad el lugar en donde está ese salón, entonces sí son […]

Una visión de la educación – por David Cañedo

12 julio, 2015 Redaccion 0

En los albores del siglo veintiuno la humanidad en conjunto se enfrenta a graves retos que nos van a hacer redefinir nuestra posición con respecto al mundo natural en el que vivimos y a los complejos sistemas de los que formamos parte. Estos retos son de una naturaleza ambiental, económica, social, política, y también educativa. La educación en particular tiene que asumir su papel de agente de transformación en el proceso de preparar a los jóvenes para los grandes retos a los que se […]

3+2: Reordenación del sistema universitario – por Elena Rodríguez

18 marzo, 2015 Redaccion 0

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aprobó el 30 de enero el Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. En este sentido, desde el Ministerio se observó que en el proceso de adaptación de los sistemas de […]

Sin imagen

Salvemos Erasmus – por Isaac Jiménez

17 noviembre, 2013 Redaccion 0

Irse de Erasmus es igual a irse de fiesta continuamente, aprobar en las universidades de destino sin ir apenas a clase por el mero hecho de ser extranjero, gastarse el dinero de los fondos de la beca en viajes para hacer el gandul… Cuántas veces habremos escuchado este tipo de frases en un contexto de ignorancia o quién sabe, rabia, por no experimentarlo. Estereotipos. En eso se han convertido las famosas becas Erasmus. Esta beca, para quién no la conozca aún, consiste en realizar […]

Sin imagen

Educación, ¿derecho o privilegio? – por Esther Vivas

28 octubre, 2013 Redaccion 0

Mi abuelo casi no estudió. Empezó a trabajar a los 12 años de pastor. Siempre me dijo: “Los jóvenes tenéis que estudiar. Qué suerte que tu sí hayas podido”. Yo pude porque un sistema de becas me lo permitió. Hoy no todo el mundo tiene la misma suerte. El año pasado, 30 mil universitarios no pudieron pagar sus matrículas, y se quedaron fuera. Quieren que la educación vuelva a ser un privilegio, accesible sólo a los que se lo puedan pagar. La Ley Wert, […]

Sin imagen

En marcha por la educación pública – por Esther Vivas

4 septiembre, 2013 Redaccion 0

Son ya ocho días los que llevan caminando decenas de personas en Catalunya en defensa de la educación pública. Se trata de profesores, estudiantes, madres y padres, gentes de luchas diversas… que reivindican, como dice su principal eslogan, «una educación pública, sin recortes, en catalán, inclusiva, democrática, laica y para el pueblo». Y lo exigen para todas las etapas formativas, desde el primer ciclo de educación infantil hasta la universidad. No podemos permitir que la formación se convierta, como ya está sucediendo, en un […]

Sin imagen

La nueva Ley de Educación del ministro Wert – por Elena Rodríguez

16 mayo, 2013 Redaccion 0

La LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) es la propuesta de reforma educativa del ministro José Ignacio Wert, reforma que ha suscitado un arduo debate y numerosas críticas debido a la supuesta involución que su aplicación supondría. Manuel de Puelles Benítez, catedrático de política de la Educación en la UNED hace una gran reflexión en cuanto a la problemática que tantas leyes educativas ocasionan: “La comunidad educativa se encuentra en la actualidad agobiada por lo que en alguna ocasión he […]

Sin imagen

¿Solucionará la LOE la educación española? – por Edmundo Fayanás

17 mayo, 2006 Redaccion 0

Es frecuente ver titulares en prensa como estos: “La mitad de los jóvenes españoles sólo acaba la enseñanza obligatoria”, “el fracaso escolar afecta sobre todo a los hombres”. Actualmente, “el 72% de los hijos de los obreros deja de estudiar tras la ESO”. Este dato que es real, confirma como el sistema educativo tiene una función de reproducción de las relaciones sociales propias del sistema capitalista, como decía Baudelot y Establet. El sistema educativo es inseparable del modo de producción capitalista. Así la realización […]