Una conversación con Jesús Callejo. Misterios y secretos de la Edad Media – por Francesc Sánchez

12 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el escritor y divulgador de la historia Jesús Callejo hablando sobre la Edad Media guiados con hilo conductor de sus libros Misterios de la Edad Media y Secretos medievales: los inventos, la tecnología, la ciencia, las guerras de religión, los templarios, las bibliotecas con sus libros conservados y escondidos, el grial, los grandes descubrimientos, y el adelanto en primicia de su próximo libro os esperan. Jesús Callejo Cabo es licenciado en derecho, […]

Las pesadillas de Europa – por Francesc Sánchez

22 marzo, 2021 Redaccion 0

En un artículo anterior hable de las ideas de Europa. Falta escribir cuales fueron y siguen siendo sus luces. Será un artículo reconfortante porque tengo el convencimiento que nunca antes se ha vivido tan bien en este continente. Pero la historia de Europa tiene sus sombras y algo me dice que cuando se banaliza la historia y los conceptos por desconocimiento es necesario poner negro sobre blanco. En este artículo me voy a limitar a cinco momentos históricos que […]

El legado de la pérfida Albión – por Francesc Sánchez

3 enero, 2021 Redaccion 0

Napoleón Bonaparte llamaba peyorativamente a Inglaterra “la pérfida Albión” porque se interponía a sus planes tanto para Francia como para el resto del continente. Y de hecho parte de razón llevaba porque el Reino Unido unió en varias coaliciones a Rusia, Prusia, España, Sajonia, Suecia, Austria, y los Países Bajos, para derrotarlo definitivamente el 18 de julio de 1815 en la batalla de Waterloo. Si retrocedemos en el tiempo tenemos que el término Albión es de procedencia celta y […]

La Natividad en el Nuevo Testamento – por Francesc Sánchez

24 diciembre, 2020 Redaccion 0

Tanto en Europa como en el resto del mundo de substrato cultural cristiano el 24 y 25 de diciembre se celebra la Noche Buena y el día de Navidad, muchos ponen un árbol adornado con luces, se entretienen con un pesebre, y otros sin más compran regalos, en el que era hasta hace poco era un momento de encuentro de familiares y allegados en muchos hogares, pero no todos conocen el porqué y el origen de esta celebración. En […]

Merodeando por la capilla de Santa Llúcia – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2020 Redaccion 0

La capilla de Santa Llúcia es de estilo románico tardío. Forma parte de la Catedral de Barcelona. Fue construida entre los años 1257 y 1268 como capilla del palacio episcopal, el edificio anexo. En función de lo que nos cuenta la página web de la Catedral de Barcelona «la planta de la capilla es rectangular, con una única nave construida con bóveda de cañón apuntada. La capilla tiene dos puertas, una en su parte posterior que permite acceder al […]

El Parzival de Wolfram Von Eschenbach – por Francesc Sánchez

22 julio, 2020 Redaccion 0

En todas las sociedades del mundo existen una serie de mitos que rememoran una historia real o imaginaria del pasado y que son utilizados para justificar un estado de cosas en el presente. Así tenemos que los mitos fundacionales en la Edad Media en Europa sirven para unir a los pueblos y justificar el orden establecido. La Chanson de Roland es un poema épico escrito a finales del siglo XI que rememora una batalla en Roncesvalles del año 778 […]

Las ideas de Europa – por Francesc Sánchez

18 julio, 2020 Redaccion 0

Probablemente la primera vez que se menciona el topónimo Europa sea en el mito griego del Rapto de Europa. Pero en este caso Europa no define al continente que hoy conocemos si no que se corresponde a una princesa fenicia de origen argiva que es camelada por un dócil toro, hasta el momento que Europa lo monta, y el dócil animalito que en realidad es el dios Zeus transformado, la lleva al trote contra su voluntad hasta la isla […]

La Peste: la epidemia de la Edad Media – por Diana Cabello

9 junio, 2020 Redaccion 0

De todas las epidemias que han existido y mermado la población a lo largo de la historia, fue en la Edad Media cuando tuvo lugar la mayor y más famosa de las epidemias, la peste propiamente dicha. La peste negra del siglo XIV asoló Europa. Pero éste fue el segundo brote, aunque más virulento que el primero, la conocida plaga de Justiniano que apareció entre el 541 y el 543. Hoy sabemos que la plaga de Justiniano fue provocada […]

Un paseo por Ripoll – por Francesc Sánchez

9 noviembre, 2018 Redaccion 0

Salir de Barcelona en tren es como salir de una inmensa madriguera. Así se puede definir a los túneles que hay en el subsuelo de la ciudad por los que circulan estos modernos roedores que son los trenes del ferrocarril y del metro. Me encuentro subido en un tren regional con destino a Ripoll, un pueblo que por su historia medieval es considerado la cuna de la cultura catalana, con no mucho más de 11.000 habitantes, y que se […]

Merodeando por Santa Maria del Pi – por Francesc Sánchez

13 marzo, 2018 Redaccion 0

Entre las plazas del Pi y Sant Josep Oriol, a cuatro pasos de las Ramblas y la calle Fernando, se levanta la Basílica de Santa Maria del Pi, un templo medieval construido y reconstruido durante siglos. Durante el periodo romano el emplazamiento quedaba fuera de la ciudad y en su ubicación se levanto un primer templo, al que le siguió otro de románico. La primera referencia sobre Santa Maria del Pi la es del año 987 pero poco más […]