El infinito en un junco de Irene Vallejo – por Francesc Sánchez

1 mayo, 2023 Redaccion 0

En mis estudios de bachillerato tuve la gran suerte de tener una profesora de latín y griego que me hizo descubrir un mundo nuevo. No es que desconociera por completo ese pasado de la antigüedad de los griegos, romanos, y otros pueblos aún más remotos: había visto algunas películas, aquellas superproducciones de Hollywood, las de romanos, y también la contraofensiva italiana del péplum. Importante también fue el descubrimiento un día en una […]

Una conversación con Juan Ignacio Cuesta. La Navidad – por Francesc Sánchez

19 diciembre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Juan Ignacio Cuesta para hablar sobre la Navidad: qué es la Navidad, cual es su origen y su evolución a lo largo de la historia hasta nuestros días. Las fiestas paganas, la Natividad en los evangelios, los Reyes Magos, el Belén, el árbol, los villancicos, Santa Claus, y el espíritu de la Navidad en la cultura popular, incluida la literatura y las películas, […]

Los sueños de Europa – por Francesc Sánchez

25 junio, 2021 Redaccion 0

Ha llegado el momento de escribir el artículo más reconfortante de la historia de Europa, el que hace referencia a sus sueños. Muchos pensaran que está fuera de lugar y que es conformarse con el estado de cosas que nos han venido dadas. Nada más lejos de mi intención. Sin embargo, pienso que es sensato y acertado también hablar de los aciertos de la historia, en este caso la historia de los […]

La persecución de los cristianos de Diocleciano y Galerio – por Francesc Sánchez

12 mayo, 2021 Redaccion 0

Recientemente ha aparecido en el periódico El País una entrevista a Peter Brown con motivo de la reedición de El mundo de la Antigüedad tardía, un clásico sobre este periodo histórico que leí tiempo atrás. El caso es que repasando entre mis archivos he encontrado unas notas que en su momento tome en función del texto Sobre la muerte de los perseguidores del apologeta cristiano Lucio Cecilio Firminiano Lactancio (245-325 d.C.) en […]

La Natividad en el Nuevo Testamento – por Francesc Sánchez

24 diciembre, 2020 Redaccion 0

Tanto en Europa como en el resto del mundo de substrato cultural cristiano el 24 y 25 de diciembre se celebra la Noche Buena y el día de Navidad, muchos ponen un árbol adornado con luces, se entretienen con un pesebre, y otros sin más compran regalos, en el que era hasta hace poco era un momento de encuentro de familiares y allegados en muchos hogares, pero no todos conocen el porqué […]

La lengua de Ebla – por David Valiente

13 noviembre, 2020 Redaccion 0

En el comercio y en la vida, el lenguaje desempeña un papel protagonista. Antes de que nos conformáramos en sociedades complejas, empleábamos distintas maneras de comunicar a las personas más allegadas las inquietudes perturbadoras que llegaban del exterior y que la mayoría de las veces tenían un reflejo interno en nosotros. El lenguaje ha facilitado mucho nuestra existencia y, más tarde, con la creación de la escritura, la herramienta definitiva, el armazón […]

El arte en la cultura eblaíta – David Valiente

30 octubre, 2020 Redaccion 0

En la última pieza sobre Ebla, traté un aspecto fundamental para la reconstrucción histórica: la arqueología. No obstante, la visión del artículo pecaba de un cierto grado de romanticismo decimonónico. La arqueología nació como una disciplina ligada a la historia del arte en tanto en cuanto la primera basaba casi toda su metodología en las experiencias de la segunda. Los primeros arqueólogos estaban enamorados de los fastuosos restos grecolatinos, amor ciego a […]

Una ciudad sin nombre – por David Valiente

4 octubre, 2020 Redaccion 0

El hierro dejó de agredir a la vetusta tierra. Eran aproximadamente las 11 de la mañana y el sol ya picaba en la piel, el sudor caía a borbotones por la frente y algunos goterones se deslizaban, suaves y delicados, por la nuca hasta manchar el cuello de la camisa. Horas antes, los arqueólogos habían tomado los primeros sondeos de la tierra, pruebas preliminares antes de reiniciar el trabajo donde se dejó […]

Ebla: un imperio redescubierto – por David Valiente

18 septiembre, 2020 Redaccion 0

Los medios de comunicación están muy ocupados hablando de la pandemia. Es de agradecer, porque a veces sus reportajes y crónicas me repatean. Los seres humanos somos hijos de nuestro tiempo, dicho de una manera coloquial y cercana. Pero nuestro tiempo, a diferencia de lo defendido por ciertas teorías metafísicas, no es una línea recta que viaja por el espacio como controlado por un GPS que le impide ladear su cabeza a […]

El Abismo, fundamento de la vida – por Carlos Noyola

30 diciembre, 2016 Redaccion 0

Frente al fuego, me defino. Me vuelvo a hacer, me recreo, me reconozco. Hago de lo que fui aquello que no soy pero que veo. Y en lo que veo, la nada, el estertor de mi alma ya casi fiambre, escena típica del mundo. Porque siempre buscamos un debajo, un sustrato místico que diga por dónde, que diga soy tu Atlas, apoyo eterno sin reproches. Debajo de nosotros solo queda el abismo, […]