Una conversación con Nubia Rojas. Conflicto en Colombia – por Francesc Sánchez

12 marzo, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Nubia Rojas para hablar del conflicto armado en Colombia. La violencia entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, el Bogotazo de 1948 y el Frente Nacional de 1956, la aparición de la guerrilla de las FARC-EP en 1964, y más tarde el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejercito de Popular de Liberación Nacional (EPL), y el Movimiento 19 de Abril (M-19), […]

Una conversación con Rocío Arnal. El golpe de Estado en Chile de 1973 – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Rocío Anal para hablar sobre el golpe de Estado en Chile de 1973 a través de la historia de vida de su madre Antonia Guerra, secretaria y guardaespaldas de Salvador Allende. Entre otras cuestiones hablamos del Chile antes de Allende, de la coalición de izquierdas Unidad popular, de las medidas políticas que tomó al convertirse en presidente, para luego pasar a hablar propiamente del golpe […]

Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis […]

Dresde bombardeada

Prisioneros de la historia de Keith Lowe – por Francesc Sánchez

11 septiembre, 2022 Redaccion 0

El 30 de abril de 1945 se suicidaba Adolf Hitler en su búnker en Berlín. El 7 de mayo el Ejército alemán del Tercer Reich se rinde incondicionalmente a los aliados. La guerra en Europa se concluía dejando un saldo de millones de muertos, ciudades arrasadas, millones de refugiados, y economías destrozadas. Poco después se concluiría la guerra en el Pacifico con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre las ciudades de […]

Los crímenes de guerra en la Guerra de Ucrania – por Francesc Sánchez

19 mayo, 2022 Redaccion 0

La Guerra de Ucrania es fea, cómo todas las guerras. El romanticismo de los débiles ucranianos frente a un invasor mucho más poderoso recuerda a aquel que tenían los milicianos españoles durante la Guerra Civil española, pero un análisis de los hechos muestra que como sucedió entonces, aunque la legitimidad está del lado del que se defiende, todos pueden cometer tropelías. En esta guerra que hoy contemplamos el mundo ha enmudecido al […]

Los crímenes contra la humanidad: una reflexión a partir del cine – por José Miguel Hernández

9 septiembre, 2021 Redaccion 0

La presente comunicación está construida a partir de un proyecto educativo que se llevó a cabo en un Colegio de Hospitalet de Llobregat. Dicho proyecto se desarrolló en el Curso académico 2017/18 y se centró en el cine histórico como herramienta para la formación académica y, de forma muy especial, la referente a valores humanos, contemplados en el Curriculum oficial de 1º de Bachillerato. Desde un punto de vista didáctico se siguieron […]

Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen

5 mayo, 2021 Redaccion 0

El 5 de mayo de 1945 el Ejército norteamericano libera el campo de concentración de Mauthausen siendo recibidos por los supervivientes con una gran pancarta en la que se podía leer: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras». Días antes las SS habían abandonado el campo dejándolo en manos del cuerpo de policía de los bomberos de Viena, momento en el que de facto los presos tomaron las instalaciones. Mauthausen fue […]

Una conversación con Alexandre Rigol. Los españoles en los campos de la muerte – por Francesc Sánchez

23 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con una entrevista al historiador Alexandre Rigol para hablar del fenómeno de los campos de concentración y exterminio nazis en Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, sobre aquellos españoles que fueron deportados hacia los campos de trabajos forzados y de la muerte, y sobre el papel que lleva a cabo la asociación Amical de Mauthausem. Alexandre Rigol es historiador por la Universitat de Barcelona, […]

El código de ética médica de Núremberg

22 abril, 2021 Redaccion 0

Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial entre el 20 de noviembre de 1945 al 1 de octubre de 1946 llevan a cabo los Juicios de Núremberg contra 24 dirigentes nazis. La tipificación de los crímenes y abusos realizada por los tribunales fueron la base para que las Naciones Unidas desarrollara una jurisprudencia específica en materia de guerra de agresión, crímenes de guerra, y crímenes contra la humanidad. Menos conocido es que […]

Las pesadillas de Europa – por Francesc Sánchez

22 marzo, 2021 Redaccion 0

En un artículo anterior hable de las ideas de Europa. Falta escribir cuales fueron y siguen siendo sus luces. Será un artículo reconfortante porque tengo el convencimiento que nunca antes se ha vivido tan bien en este continente. Pero la historia de Europa tiene sus sombras y algo me dice que cuando se banaliza la historia y los conceptos por desconocimiento es necesario poner negro sobre blanco. En este artículo me voy […]