Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Magreb, entre la esperanza y la decepción – por Francesc Sánchez

27 julio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de Sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la cercana región africana del Magreb. La emancipación de los pueblos árabes y los primeros conflictos armados, el Panarabismo y el socialismo árabe, la guerra de independencia de Argelia, la independencia de Marruecos y el conflicto en el Sahara Occidental, la irrupción del islam político y la Guerra Civil en Argelia, las recientes revueltas árabes, […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Sahel, confluencia cultural – por Francesc Sánchez

5 junio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la poco conocida región africana del Sahel. Las sociedades que allí surgieron, con sus Estados e Imperios, las rutas comerciales que unían el África negra con el Mediterráneo a través del Sahara, el imperialismo y colonialismo europeo, las consecuencias de la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial, la descolonización y la emancipación de sus […]

Carta de Jaime Pinies del 28 de septiembre de 1973 dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental

2 junio, 2021 Redaccion 0

El 18 de mayo de 1961 el representante de España en las Naciones Unidas, en el contexto mundial de la descolonización por parte de las metrópolis, aporta un informe de la Comisión para la información sobre Territorios No Autónomos que hace referencia a los territorios de Fernando Poo, Río Muni, y el Sahara Español. Este informe iniciará para la colonia española del Sahara Occidental un proceso inconcluso. En este artículo os ofrecemos, prácticamente en primicia en castellano, las cartas […]

La Marcha Verde: la invasión de Marruecos del Sahara Occidental – por Francesc Sánchez

22 mayo, 2021 Redaccion 0

Recientemente las autoridades marroquíes han abierto las puertas de la frontera entre Marruecos y España en la ciudad de Ceuta, y miles de personas, la mayoría marroquíes, han cruzado al lado español generando momentos de tensión y dramatismo. La premeditación y la preparación de toda esta historia ha recordado a muchas personas, con cierta edad, el episodio de la Marcha Verde que llevaron a cabo los marroquíes el 6 de noviembre de 1975 por orden de Hassan II. Se […]

Una conversación con José Luis Ruiz Peinado. El primer encuentro transatlántico – por Francesc Sánchez

10 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia José Luis Ruiz Peinado para hablar del primer encuentro entre europeos, africanos, y americanos: los viajes de los portugueses por el continente africano y los españoles por el continente americano, lo que estos se encontraron, el establecimiento del triángulo comercial atlántico, el esclavismo, el papel de las órdenes religiosas, y la configuración del Brasil de nuestros días, son algunos de los temas que hemos tratado. José Luis Ruiz […]

La Guerra de las Malvinas – por Francesc Sánchez

7 mayo, 2021 Redaccion 0

La última crisis que vamos a abordar es de un conflicto colonial que estalló en la primavera de 1982 entre el Reino Unido y Argentina por su disputa en el Atlántico Sur sobre las Islas Malvinas, rebautizadas por los británicos como las Falklands. La Junta Militar argentina anunció ayer oficialmente que sus fuerzas armadas se apoderaron en la madrugada de ayer de las islas Malvinas -Falkland, según los británicos- para «reincorporarlas al patrimonio nacional», y precisó que el archipiélago, […]

La guerra civil en Angola en el contexto de la Guerra Fría – por Francesc Sánchez

11 abril, 2021 Redaccion 0

La guerra civil en Angola fue en gran medida un conflicto heredado de la descolonización en el contexto de la Guerra Fría. La caída de la dictadura zalazarista de Marcelo Caetano tras la Revolución de los Claveles, en el mes de abril de 1974, precipita que la metrópoli portuguesa abandoné a su suerte las colonias de Angola y Mozambique. Por el hecho de que en Angola durante trece años se desarrollase una guerra contra los colonizadores no está fuera […]

Las pesadillas de Europa – por Francesc Sánchez

22 marzo, 2021 Redaccion 0

En un artículo anterior hable de las ideas de Europa. Falta escribir cuales fueron y siguen siendo sus luces. Será un artículo reconfortante porque tengo el convencimiento que nunca antes se ha vivido tan bien en este continente. Pero la historia de Europa tiene sus sombras y algo me dice que cuando se banaliza la historia y los conceptos por desconocimiento es necesario poner negro sobre blanco. En este artículo me voy a limitar a cinco momentos históricos que […]

Los principios de la Conferencia de Bandung

24 julio, 2020 Redaccion 0

Diez años después del final de la Segunda Guerra Mundial se produce una reunión de veintinueve Jefes de Estado asiáticos y africanos que recientemente se habían emancipado de unos imperios europeos declinantes accediendo a la independencia. Esta reunión, liderada por Gamal Abdel Nasser, Jawaharlal Nehru, y Ahmed Sukarno, entre otros, celebrada en Indonesia entre el 18 de abril y el 24 de marzo de 1955, se conoce como la Conferencia de Bandung y supuso la fundación del Movimiento de […]

Los exploradores europeos en el continente africano – por Francesc Sánchez

19 febrero, 2015 Redaccion 0

El texto que tiene entre sus manos en una aproximación al fenómeno de las exploraciones europeas, principalmente durante el siglo XIX, en el continente africano. Cómo fueron posibles esas exploraciones, que antecedentes había, que ideología imperaba en su momento, que había detrás, y las proezas de algunos de sus protagonistas. Exploraciones e imperialismo El continente africano probablemente había sido circunnavegado por mar tempranamente en la Antigüedad por los fenicios por cuenta de los egipcios pero más allá de unas […]