Exploración y colonización en Guinea Ecuatorial – por Francesc Sánchez

16 enero, 2025 Redaccion 0

Cuando era estudiante del Máster de Estudios Históricos en la Universidad de Barcelona quise llevar a cabo una idea un tanto difusa, pero con cierta emoción, que tuve a finales de mi licenciatura de Historia. En una clase de Historia Contemporánea de los Países Europeos, circunscrita a Inglaterra y aledaños, el profesor Joan Jacob nos planteó que hiciéramos una pequeña incursión en la cultura anglosajona a través de un autor del momento, es decir de la Inglaterra decimonónica, y de ahí surgió este artículo sobre los cuentos de Rudyard Kipling. Joan Jacob nos planteó también que hiciéramos un simulacro de trabajo de investigación acorde […]

Contribución al Museo Virtual de la Guerra Civil Española – por Francesc Sánchez

27 diciembre, 2024 Redaccion 0

Recientemente he tenido ocasión de contribuir con dos entradas al Museo Virtual de la Guerra Civil Española motivadas por mi artículo La Guerra Civil en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea a través de unos objetos determinados. En la primera de ellas, Bando declarando el Estado de Guerra, sitúo esta disposición general del teniente coronel Luis Serrano Maranges, y explico los acontecimientos previos al inicio de la hostilidades entre los rebeldes y los leales a la República, y en la segunda, Guinea Mártir, aportando la portada del libro de Miguel Pozanco, testigo de primer orden de los acontecimientos, explico los enfrentamientos en el territorio continental y el […]

El hombre que pudo reinar de John Huston. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

7 agosto, 2024 Redaccion 0

Lo bueno vuelve. Si Joseph Conrad nos proporcionó en El corazón de las tinieblas lo fundamental para entender que fue el colonialismo -que funcione el mecanismo extractivo, que funcione, aunque tengamos la desgracia de que grandes hombres como Kurtz lleguen demasiado lejos-, Rudyard Kipling nos despliega en El hombre que quiso ser rey el fracaso de la civilización del hombre blanco, en tierras habitadas por «pueblos que tienen otra cultura y otras costumbres», en los márgenes de un Imperio británico que dejará de ser lo que ha sido. El relato está bien, pero yo prefiero la película de John Huston, 1975, que aquí bautizaron […]

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad – por Francesc Sánchez

10 julio, 2024 Redaccion 0

Contrariamente a lo que se piensa no es fácil hablar de aquello que creemos que conocemos bien. Porque corremos el riesgo de no explicarnos correctamente, de dejarnos algo, o equivocarnos. Cuanta más importancia le das es más difícil. Este es el caso para mí del relato o novela corta de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Pero acepto el reto. El duelo conmigo mismo. Así pues, como en el propio relato que hace Marlow, contándoles su historia a sus compañeros en el estuario del Támesis, hago lo propio con la intención de motivar a su lectura y reinterpretar, una vez más, el […]

Hablamos de geopolítica en África en la Rosa de los Vientos

3 junio, 2024 Redaccion 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en la sección La Edad de la Mentira en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de geopolítica en África. La irrupción de los mercenarios de Wagner, y por lo tanto Rusia, como actor político y militar, y también China como primer actor económico lo han cambiado todo en África. Occidente, Europa y Estados Unidos, están siendo desplazados en esta nueva puja por África en la que las potencias se disputan un continente que merece buscar su propio camino. Si queréis entender que es lo […]

África ante la Nueva Geopolítica Mundial

23 mayo, 2024 Redaccion 0

Presentamos las sesiones de las Jornadas sobre África ante la Nueva Geopolítica Mundial realizadas por el Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM) los pasados 21 y 22 de Mayo en Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. En estas jornadas coordinadas por Juan Ignacio Castien en las que ha participado Francesc Sánchez, con una ponencia sobre los recursos energéticos y minerales de África en mundo multipolar (tercer video, tiempo 1:41:55), tenemos una muy buena oportunidad de tomar el pulso del continente a través de su historia, sociología, economía, seguridad, la cooperación. Sin más os ofrecemos las Jornadas: Redacción. Jornadas, El […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea: la percepción del conflicto desde tierras remotas y el conflicto en la colonia – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2023 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

Hadjí Murat de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

3 septiembre, 2023 Redaccion 0

El relato de Hadjí Murat de Tolstói nos relata la vida de un hombre que vive en las montañas combatiendo a los rusos que han invadido sus tierras. Hadjí Murat es respetado y temido, es un líder entre los suyos capaz de cambiar el rumbo de los acontecimientos. Ha sido un verdadero dolor de cabeza para el Imperio ruso del zar Nicolas I, y también entre su propio pueblo liderado por el imán Shamil, el caudillo que ha instaurado el Estado Islámico regido implacablemente por la ley islámica de la Sharía. Sin embargo, Hadjí Murat, como nos dice Tolstói en su introducción haciendo una […]

Una conversación con Rafael González. La formación de los Estados Unidos – por Francesc Sánchez

18 octubre, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor Rafael González Fernández para hablar amplia y distendidamente de la formación de los Estados Unidos. Las trece colonias y su enfrentamiento con el Reino Unido en la revolución americana (1765-1791), el nacimiento de un nuevo país hecho de inmigrantes, la conquista del Oste, la guerra contra México (1846-1848),  la Guerra de Secesión entre el Norte y Sur (1861-1865), la cuestión de los indios, el proceso de industrialización y la organización obrera, el imperialismo americano, la participación en la Gran Guerra (1914-1918), y la crisis del 29 con la subsiguiente depresión y la solución del New […]

Declaración de independencia de los Estados Unidos

6 octubre, 2021 Redaccion 0

El 4 de julio de 1776 los representantes rebeldes de las 13 colonias británicas en América del Norte, después de un año revolución contra su metrópoli propiciada por la imposición de impuestos y la falta de representación política, firman un documento excepcional por el que rompen sus lazos el Reino de la Gran Bretaña. La Declaración de Independencia elaborada por el Comité de los Cinco, designado por el Segundo Congreso el 11 de Junio, compuesto por John Adams, Benjamín Franklin, Thomas Jefferson, Robert R. Livingston, y Roger Sherman, fue firmada por los delegados de las colonias de Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, […]