Miguel Strogoff de Julio Verne – por Francesc Sánchez

12 febrero, 2025 Redaccion 0

Su nombre es Jules Verne, pero aquí lo hemos conocido como Julio Verne desde hace mucho tiempo, y sigue siendo el mismo escritor que desde que eramos pequeños nos llevaba a lugares exóticos y recónditos en sus novelas, y en sus adaptaciones cinematográficas. Nos llevaba más allá, hacía la aventura, y nos hacia soñar. Aún recuerdo la primera vez que fui al cine, fue en el marco de un ciclo de películas para colegios cuando cursaba la Educación General Básica, para ver Viaje al centro de la tierra, la original, la de Henry Levin protagonizada por James Maison, y salir de la sala fascinado. […]

El último hombre de Mary Shelley – por Francesc Sánchez

21 diciembre, 2024 Redaccion 0

Puede que el lector recuerde que hace unos cinco años vivimos una pandemia. Y no estoy bromeando, lo pongo como una posibilidad porque desde la distancia, esta situación, que nos afectó a la vida en todos sus sentidos durante bastante tiempo, parece que la hemos olvidado por completo. Hubo muchas muertes, muchos enfermos, una cuarentena, la paralización de la economía durante meses, y finalmente una campaña de vacunación. Sacó lo mejor y también lo peor de nosotros mismos. Realmente en algunos momentos, mientras pasaban los días, parecía que esa iba a ser para siempre nuestra realidad. De repente se nos acabó no el futuro, […]

Mi tercer viaje al corazón de Europa – por Francesc Sánchez

22 septiembre, 2024 Redaccion 0

Recientemente he llevado a cabo un viaje en tren por una región que ya conozco en parte pero que aún tiene lugares para descubrir y otros que vale la pena volver a visitar. Es la tercera vez que visito la Alsacia y la Selva Negra, en esto que en otros relatos llamé -y sigo definiendo como- el corazón de Europa. El mundo está en guerra -Europa también lo está- y Francia, después de la fiesta olímpica- está alterada y en tensión, pero no por la polémica en torno a la ceremonia de inauguración sino por las últimas elecciones legislativas, que ganó la izquierda de […]

Ridley Scott no quiere a Napoleón – por Francesc Sánchez

10 enero, 2024 Redaccion 0

Napoleón es malo, muy malo, en lo político, un hombre sin escrúpulos sediento de poder, y en lo personal un inmaduro maltratador. Siendo esto verdad o mentira, esta no es la cuestión en un personaje histórico, todo lo demás en la película de Ridley Scott, nada menos que la abolición de la servidumbre del Antiguo Régimen y la llegada de la modernidad tanto a Europa como al resto del mundo a través de las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa, entre los años 1789 y 1799, y el papel fundamental, por supuesto, que tuvo Napoleón Bonaparte en estas cuestiones, entre 1799 y […]

Horizontes perdidos de James Hilton – por Francesc Sánchez

4 enero, 2024 Redaccion 0

Recientemente he visto de nuevo la película Horizontes perdidos de Frank Capra porque de vez en cuando me parece oportuno volver a ella para ver que me ofrece. En su momento escribí un texto inspirado en ella. El caso es que después de verla hice la prueba de encontrar una edición en papel del homónimo libro de James Hilton, publicado en 1933, en el que se basa esta película como el musical de los años setenta. Para mi sorpresa la editorial Trotalibros de la que es editor Jan Arimany lo publicó hace muy poco y decidí hacerme con un ejemplar, comprobando que es una […]

Hadjí Murat de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

3 septiembre, 2023 Redaccion 0

El relato de Hadjí Murat de Tolstói nos relata la vida de un hombre que vive en las montañas combatiendo a los rusos que han invadido sus tierras. Hadjí Murat es respetado y temido, es un líder entre los suyos capaz de cambiar el rumbo de los acontecimientos. Ha sido un verdadero dolor de cabeza para el Imperio ruso del zar Nicolas I, y también entre su propio pueblo liderado por el imán Shamil, el caudillo que ha instaurado el Estado Islámico regido implacablemente por la ley islámica de la Sharía. Sin embargo, Hadjí Murat, como nos dice Tolstói en su introducción haciendo una […]

Relatos de Sebastopol de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

5 marzo, 2023 Redaccion 0

En estos tiempos de guerra del bloque occidental contra Rusia los defensores de lo políticamente correcto han querido sancionar y hasta cancelar la cultura rusa porque dicen que beneficia al régimen de Putin. De ahí que tenemos que se persiga a cantantes de ópera si no hacen la pertinente genuflexión, y se anulen actos culturales sobre Fiódor Dostoievski, aunque el genial escritor haga más de cien años que desapareció de este mundo tan ingrato. Pero lo más lamentable de todo esto es que quienes ven bien esta cancelación desconocen completamente la literatura, la música, el arte, y la cinematografía rusa, indispensable para entender no […]

El péndulo de Foucault de Umberto Eco. Una nueva lectura – por Francesc Sánchez

29 octubre, 2022 Redaccion 0

Si decides leer El péndulo de Foucault de Umberto Eco lo más probable es que estés condenado a abandonarlo por considerar su lectura demasiado difícil o hasta una tomadura de pelo. Incluso pedante. Esto te llevara probablemente a decir que es un mal libro. Pero ese es tu problema. Si no lo hubieras abandonado entenderías que puedes seguir su trama sin problemas, y que todo aquello que te es difícil por tu falta de conocimientos, entenderías que es muy interesante y enriquecedor, pero también accesorio. Forma parte del Plan. Y el Plan es una conspiración. Es una revelación. Es un misterio. Es una abominación. […]

La mujer antes y durante la II República Española – por Diana Cabello

3 agosto, 2022 Redaccion 0

Siempre se dice que fue durante la II República cuando la mujer española alcanzó las más altas cotas de libertad conocidas hasta esa fecha, y se dice no sin razón, pero existe un ligero matiz, y es que esta liberación femenina, esta adquisición de derechos durante este periodo democrático en España, no fue sino el culmen de los movimientos por la emancipación femenina fruto de los movimientos feministas europeos y estadounidenses que recogieron mujeres como María de Maeztu, Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos o María de la O Lejárraga, entre tantas otras. Así pues, la II República fue el momento en que las peticiones […]

Los hechos de Mayo de 1937 – por Pelai Pagès

3 mayo, 2022 Redaccion 0

Hoy martes, día 3 de mayo, hace ochenta y cinco años que tuvo lugar en Barcelona aquella mini guerra civil -dentro de la guerra civil- conocida como els fets de maig. Efectivamente, a primera hora de la tarde del día 3 de mayo de 1937, el comisario de orden público de la Generalitat, el estalinista y violento Eusebi Rodríguez Salas, “el Manco”, dio la orden a la policía de ocupar el local de la Telefónica que se encontraba bajo el control de la CNT, en plena plaza de Catalunya. La razón oficial era “dar posesión de su cargo al delegado nombrado para el gobierno” […]