La política internacional de Donald Trump – por Francesc Sánchez

9 junio, 2021 Redaccion 0

El 20 de enero Donald Trump dejó de ser presidente de los Estados Unidos después de unos ajustados comicios en los que pesó más la movilización popular en contra de su impronta personal que las virtudes de su adversario Joe Biden. En este artículo pretendo analizar la política internacional de Donald Trump y ver hasta que punto fue una de las claves de ascensión al poder, representó una ruptura para una comunidad […]

Una conversación con Juan Ignacio Castien. El Sahel, confluencia cultural – por Francesc Sánchez

5 junio, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de sociología Juan Ignacio Castien para hablar sobre la historia y el momento presente de la poco conocida región africana del Sahel. Las sociedades que allí surgieron, con sus Estados e Imperios, las rutas comerciales que unían el África negra con el Mediterráneo a través del Sahara, el imperialismo y colonialismo europeo, las consecuencias de la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial, […]

Carta de Jaime Pinies del 28 de septiembre de 1973 dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas sobre la cuestión del Sahara Occidental

2 junio, 2021 Redaccion 0

El 18 de mayo de 1961 el representante de España en las Naciones Unidas, en el contexto mundial de la descolonización por parte de las metrópolis, aporta un informe de la Comisión para la información sobre Territorios No Autónomos que hace referencia a los territorios de Fernando Poo, Río Muni, y el Sahara Español. Este informe iniciará para la colonia española del Sahara Occidental un proceso inconcluso. En este artículo os ofrecemos, […]

La Marcha Verde: la invasión de Marruecos del Sahara Occidental – por Francesc Sánchez

22 mayo, 2021 Redaccion 0

Recientemente las autoridades marroquíes han abierto las puertas de la frontera entre Marruecos y España en la ciudad de Ceuta, y miles de personas, la mayoría marroquíes, han cruzado al lado español generando momentos de tensión y dramatismo. La premeditación y la preparación de toda esta historia ha recordado a muchas personas, con cierta edad, el episodio de la Marcha Verde que llevaron a cabo los marroquíes el 6 de noviembre de […]

Marruecos chantajea a España con la presión migratoria – por Francesc Sánchez

20 mayo, 2021 Redaccion 0

Entre 8.000 y 10.000 personas indocumentadas han cruzado las alambradas del Tarajal para lanzarse nadando hasta la playa adyacente, después de ladear el espigón, y alcanzar la ciudad autónoma de Ceuta. La guardia civil y la policía nacional se han visto completamente desbordabas. La gendarmería marroquí encargada de custodiar la frontera desde su lado no sólo no ha impedido este paso a todas estas personas si no que «les ha abierto las […]

Una conversación con José Luis Ruiz Peinado. El primer encuentro transatlántico – por Francesc Sánchez

10 mayo, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el profesor de historia José Luis Ruiz Peinado para hablar del primer encuentro entre europeos, africanos, y americanos: los viajes de los portugueses por el continente africano y los españoles por el continente americano, lo que estos se encontraron, el establecimiento del triángulo comercial atlántico, el esclavismo, el papel de las órdenes religiosas, y la configuración del Brasil de nuestros días, son algunos de los […]

La guerra civil en Angola en el contexto de la Guerra Fría – por Francesc Sánchez

11 abril, 2021 Redaccion 0

La guerra civil en Angola fue en gran medida un conflicto heredado de la descolonización en el contexto de la Guerra Fría. La caída de la dictadura zalazarista de Marcelo Caetano tras la Revolución de los Claveles, en el mes de abril de 1974, precipita que la metrópoli portuguesa abandoné a su suerte las colonias de Angola y Mozambique. Por el hecho de que en Angola durante trece años se desarrollase una […]

Geopolítica en Europa – por Francesc Sánchez

28 julio, 2020 Redaccion 0

Una definición sencilla de geopolítica podría ser aquella que establece la relación que existe entre la política y geografía. Pero por geopolítica podemos entender todo aquello que tiene que ver con la política que lleva a cabo un país determinado, que afecta tanto a la seguridad y defensa como a la economía, la demografía, los recursos energéticos y minerales, la sociedad, y también su historia reciente, en un contexto global. Con esta […]

Los principios de la Conferencia de Bandung

24 julio, 2020 Redaccion 0

Diez años después del final de la Segunda Guerra Mundial se produce una reunión de veintinueve Jefes de Estado asiáticos y africanos que recientemente se habían emancipado de unos imperios europeos declinantes accediendo a la independencia. Esta reunión, liderada por Gamal Abdel Nasser, Jawaharlal Nehru, y Ahmed Sukarno, entre otros, celebrada en Indonesia entre el 18 de abril y el 24 de marzo de 1955, se conoce como la Conferencia de Bandung […]

Coronavirus en el continente africano – por Mariano López de Miguel

19 junio, 2020 Redaccion 0

“Queremos llamar la atención sobre la explicación del desarrollo más apreciada por los propios japoneses: el modelo de la bandada de gansos salvajes. El famoso esquema regional de desarrollo de los gansos salvajes voladores, o Ganko-Keitai. Ésta hace referencia a las aves que vuelan en formación de V invertida, siguiendo a un guía”. Esta teoría de origen nipón, conocida como “Flying Geese” (Gansos Voladores), se asocia al desarrollo económico e industrial de […]