Irán responde a Israel con un ataque con misiles – por Francesc Sánchez

3 octubre, 2024 Redaccion 0

La pasada noche del martes 1 de octubre Irán llevó a cabo un ataque con 180 misiles balísticos de alcance medio Emad y Ghadr contra territorio de Israel, en respuesta al asesinato del líder de la milicia libanesa de Hezbolá Hasán Nasralá y del líder de Hamás Ismael Haniyeh. El gobierno israelí asegura que la mayoría de misiles fueron interceptados a través del sistema anti-misiles Cúpula de Hierro, sin embargo la República de Irán asegura que sus misiles, entre los que se incluirían misiles hipersónicos Fattah-2 muy difíciles de interceptar, alcanzaron sus objetivos militares. Israel sólo ha reportado la muerte de un palestino en […]

Israel asesina al líder de Hezbolá mientras amenaza con expandir el conflicto – por Francesc Sánchez

28 septiembre, 2024 Redaccion 0

En la pasada tarde el Ejército israelí ha bombardeado el cuartel general de Hezbolá en el sur de Beirut donde se encontraba el líder de la milicia, Hasán Nasralá. Durante la noche la información sobre la situación del líder del Partido de Dios ha sido contradictoria, unos lo daban por muerto y otros mantenían que había sobrevivido. En el ataque, que ha destruido seis edificios, ha habido un número indeterminado de muertos y heridos. Los bombardeos en la ciudad han continuado durante toda la noche. La orden de esta acción militar la dio personalmente Benjamín Netanyahu desde Nueva York, después de dar su discurso […]

Guerra, genocidio, e impunidad en Palestina – por Francesc Sánchez

10 marzo, 2024 Redaccion 0

La lengua española es una herramienta muy útil y precisa para describir y explicar cualquier realidad que merezca que le dediquemos unas líneas, unos párrafos, que pueden armar un artículo periodístico, en el que denunciemos una situación, y al mismo tiempo nos ayude a reflexionar sobre lo que hemos escrito. Las palabras son muy importantes y para definir las que forman el título del artículo, que hacen referencia a los hechos que se iniciaron en Israel el pasado 7 de octubre de 2023 y continúan hasta hoy en Palestina, en el contexto de un conflicto que se inició desde la partición de esta tierra […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea: la percepción del conflicto desde tierras remotas y el conflicto en la colonia – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2023 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

Las claves energéticas, y por lo tanto económicas, en la Guerra de Ucrania – por Francesc Sánchez

22 diciembre, 2022 Redaccion 0

El gas y el petróleo no explican por si solos la guerra en Ucrania, pero si los eliminamos de la ecuación no terminaremos de entender nada de lo que está sucediendo. Podemos retroceder mucho en el tiempo cuando los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial querían llegar a la región del Cáucaso para abastecerse de petróleo. La batalla de Stalingrado se explica por esto mismo, y la victoria del Ejército Rojo sobre los nazis establece un punto de inflexión en la guerra que terminará con la derrota de los alemanes. La Unión Soviética en esta guerra que bautizaron como la Gran Guerra Patria perdió […]

Las pesadillas de Europa – por Francesc Sánchez

22 marzo, 2021 Redaccion 0

En un artículo anterior hable de las ideas de Europa. Falta escribir cuales fueron y siguen siendo sus luces. Será un artículo reconfortante porque tengo el convencimiento que nunca antes se ha vivido tan bien en este continente. Pero la historia de Europa tiene sus sombras y algo me dice que cuando se banaliza la historia y los conceptos por desconocimiento es necesario poner negro sobre blanco. En este artículo me voy a limitar a cinco momentos históricos que para mí son el máximo exponente de las pesadillas de Europa. Habrá quién añadiría otros, de hecho, el gran mal para los que están a […]