Todos salimos del capote de Gógol – por Francesc Sánchez

19 octubre, 2023 Redaccion 0

La sentencia del título se atribuye a Fiódor Dostoievski, pero según la Wikipedia dice que procede de un artículo de Eugène-Melchior de Vogüé sobre la literatura rusa publicado en 1885 en la revista Revue des deux mondes. Da exactamente lo mismo, porque el resultado es el mismo: los autores rusos posteriores leyeron El capote escrito por Nikolái Gógol en 1842, y, por lo tanto, se quiera o no, son consecuencia del mismo. No sólo por el hecho cronológico sino porque en El capote, y otros relatos de Gógol, se encuentran muchos de los elementos que aparecerán más tarde en los relatos de otros autores […]

Cuando los bárbaros cruzaron la alambrada todos volvimos a acordarnos de los palestinos – por Francesc Sánchez

11 octubre, 2023 Redaccion 0

Aunque no te ganes la vida con ello algo te dice que en algunos momentos debes informar y también decir lo que piensas. El 7 de octubre los israelíes van a recordarlo como una mala efeméride en la que se ha demostrado que son vulnerables. Ni el cuarto Ejército más poderoso del mundo, ni la fama de infalibilidad de su servicio de inteligencia, ni el sistema de destrucción de cohetes Cúpula de Hierro, ni la alambrada equipada con tecnología de última generación que convierte efectivamente la Franja de Gaza en un campo de concentración, fueron capaces de evitar una implacable operación militar palestina con […]

La infancia de la inteligencia artificial. Buscando respuestas – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2023 Redaccion 0

Hablar de inteligencia artificial presupone que hay una inteligencia que no lo es, que es natural, que es la que todos en mayor o menor medida disponemos, y que viene dada tanto por nuestros genes como por nuestra experiencia. Sin embargo, la inteligencia artificial es aquella que tiene un origen no biológico y que ha sido creada por los ingenieros informáticos en forma de aplicación para los procesadores más rápidos a través de algoritmos, que con nuestra interacción buscan la respuesta correcta en un amasijo de datos respaldados en multitud de soportes de memoria conectados a Internet, y que hemos proporcionado todos nosotros voluntaria […]

Una conversación con Juan Manuel Calvo. Los españoles en la Segunda Guerra Mundial – por Francesc Sánchez

8 julio, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el historiador Juan Manuel Calvo, presidente de la asociación Amical de Mauthausen y otros campos, para hablar sobre los españoles en la Segunda Guerra Mundial, iniciando la entrevista con un recuerdo para la historiadora Rosa Toran recientemente fallecida. El éxodo de medio millón de personas hacia Francia y el norte de África después de la Guerra Civil española, la detención en campos de concentración y luego la deportación hacia Alemania, el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el frente infinito para estos hombres y mujeres que deciden tomar de nuevo las armas contra el fascismo, el […]

El infinito en un junco de Irene Vallejo – por Francesc Sánchez

1 mayo, 2023 Redaccion 0

En mis estudios de bachillerato tuve la gran suerte de tener una profesora de latín y griego que me hizo descubrir un mundo nuevo. No es que desconociera por completo ese pasado de la antigüedad de los griegos, romanos, y otros pueblos aún más remotos: había visto algunas películas, aquellas superproducciones de Hollywood, las de romanos, y también la contraofensiva italiana del péplum. Importante también fue el descubrimiento un día en una librería de Dioses, tumbas y sabios de C. W. Ceram, para comprobar que la búsqueda del pasado había tenido una serie de investigadores y aventureros que fuera de la ficción empequeñecían al […]

Una conversación con Nubia Rojas. Conflicto en Colombia – por Francesc Sánchez

12 marzo, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Nubia Rojas para hablar del conflicto armado en Colombia. La violencia entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, el Bogotazo de 1948 y el Frente Nacional de 1956, la aparición de la guerrilla de las FARC-EP en 1964, y más tarde el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejercito de Popular de Liberación Nacional (EPL), y el Movimiento 19 de Abril (M-19), enfrentadas al Estado, la aparición de los paramilitares agrupados en las Autodefensas Unidas de Colombia, la irrupción del narcotráfico y el crimen organizado, la internacionalización del conflicto con el Plan Colombia promovido […]

Relatos de Sebastopol de Lev N. Tolstói – por Francesc Sánchez

5 marzo, 2023 Redaccion 0

En estos tiempos de guerra del bloque occidental contra Rusia los defensores de lo políticamente correcto han querido sancionar y hasta cancelar la cultura rusa porque dicen que beneficia al régimen de Putin. De ahí que tenemos que se persiga a cantantes de ópera si no hacen la pertinente genuflexión, y se anulen actos culturales sobre Fiódor Dostoievski, aunque el genial escritor haga más de cien años que desapareció de este mundo tan ingrato. Pero lo más lamentable de todo esto es que quienes ven bien esta cancelación desconocen completamente la literatura, la música, el arte, y la cinematografía rusa, indispensable para entender no […]

Una conversación con Rocío Arnal. El golpe de Estado en Chile de 1973 – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2023 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con Rocío Anal para hablar sobre el golpe de Estado en Chile de 1973 a través de la historia de vida de su madre Antonia Guerra, secretaria y guardaespaldas de Salvador Allende. Entre otras cuestiones hablamos del Chile antes de Allende, de la coalición de izquierdas Unidad popular, de las medidas políticas que tomó al convertirse en presidente, para luego pasar a hablar propiamente del golpe de Estado, la represión, la clandestinidad, y el exilio. La dictadura de Augusto Pinochet y el Plan Cóndor. La vuelta de la democracia y la recuperación de la memoria. Rocío Arnal Lorenzo […]

Las claves energéticas, y por lo tanto económicas, en la Guerra de Ucrania – por Francesc Sánchez

22 diciembre, 2022 Redaccion 0

El gas y el petróleo no explican por si solos la guerra en Ucrania, pero si los eliminamos de la ecuación no terminaremos de entender nada de lo que está sucediendo. Podemos retroceder mucho en el tiempo cuando los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial querían llegar a la región del Cáucaso para abastecerse de petróleo. La batalla de Stalingrado se explica por esto mismo, y la victoria del Ejército Rojo sobre los nazis establece un punto de inflexión en la guerra que terminará con la derrota de los alemanes. La Unión Soviética en esta guerra que bautizaron como la Gran Guerra Patria perdió […]

Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis querían derrotar a los fascistas en España, pero el mundo libre por el que habían luchado en las montañas francesas les dejó de lado. Daba igual que la dictadura en España fuera […]