Sin imagen

Lázaro Cárdenas y su compromiso con la II República española – por Teresa Galeote

29 enero, 2005 Redaccion 0

Lázaro Cárdenas nació en Jiquipán de Juárez (Michoacán), en 1895. Tomó parte en la revolución contra Victoriano Huertas y prestó servicios al gobierno de Obregón. En 1928 fue elegido gobernador constitucional de su estado natal. Durante su mandato se hizo muy popular en todo México; cargo que terminó en 1932. Presidente del Partido Popular Revolucionario, fue elegido Presidente de la República mexicana en el periodo 1934-1940. Durante su mandato se nacionalizaron las compañías petroleras extrajeras que se habían instalado en México. Más tarde, Cárdenas fue secretario de Defensa hasta 1945. Murió en 1970. Los republicanos españoles siempre estuvieron agradecidos a México y a un […]

Sin imagen

Operación Cóndor: Crímenes de Estado – por Teresa Galeote

9 enero, 2005 Redaccion 0

Augusto Pinochet, que fue nombrado senador vitalicio, después de haber ejercido de dictador durante años, se retiró de la política en el año 2002; una vida pública teñida de sangre. Dicha retirada conlleva la pérdida de la inmunidad que le otorgaba el cargo de senador por lo que la justicia chilena puede juzgar los crímenes que cometió durante su mandato y el protagonismo que tuvo en la Operación Cóndor, red que persiguió a cuantos reclamasen sus derechos, o alzasen la voz contra las políticas represivas que se instalaron en el cono sur de América. También el juez Garzón siguió los pasos de Pinochet para […]

Sin imagen

La Enseñanza en la República – por Emilio Sales Almazán

26 noviembre, 2004 Redaccion 0

De vez en cuando, aunque con mucha escasez, la pequeña pantalla ofrece espacios de interés. La 2 es un oasis entre tanta “parrilla” putrefacta, de crónicas rosas, marcianas y debates planos. Los que nos conformamos con los canales que se ofrecen en abierto y que, aunque llames privados, son sufragados indirectamente por toda la ciudadanía, podemos ver alguna joya informativa como el espacio “CRÓNICAS” que hace unos días brindó un trabajo muy bueno sobre lo que significó el cambio en materia educativa de la República, desde 1932 a 1939. En el momento que vi la programación no dudé en buscar un hueco para aposentarme […]

Sin imagen

La hora de los oficiales – por Francesc Sánchez

29 octubre, 2004 Redaccion 0

La figura del tirano a lo largo de la historia ha hecho que se comentan crímenes e injusticias bajo la impunidad del Estado. En nombre de la patria, la raza, la religión, la ideología o la democracia, siempre los tiranos han ejercido de conductores de una fuerza destructiva que forma parte de nosotros. Muchos líderes hablan de la modernidad y prosperidad de la nación, las hazañas bélicas, la gloria, los imperios, y la protección. Para algunos estas cosas pueden tener una connotación positiva, sin embargo difícil es ver algo positivo por nadie en las guerras, la represión, o la extinción de pueblos enteros. Estas […]

Sin imagen

Castuera, así que pasen los años – por Emilio Sales Almazán

19 octubre, 2004 Redaccion 0

El programa televisivo “Línea 900” que emite la segunda cadena de Televisión española nos ofrece un reportaje estremecedor y lúcido de la represión fascista que desplegó el ejercito sublevado contra la legalidad republicana y el pueblo español. Nos habla del campo de concentración y exterminio en la localidad de Castuera (Badajoz) donde se reunieron a cientos de ciudadanos de la zona para aplicar el exterminio programado por el franquismo rampante. Desde allí se fueron trasladando a los detenidos para hacerlos desaparecer en un acto de vil cobardía y asesinato en masa. Hasta la fecha los familiares de los desaparecidos buscan respuestas y solo hallan […]

Sin imagen

Salamanca: El Archivo de la Represión y el Represor honrado – por Felix Población

14 septiembre, 2004 Redaccion 0

Ahora que el señor Lanzarote, alcalde de la vieja ciudad del Tormes, acaba de entrevistarse con el presidente del Gobierno para tratar del contencioso del Archivo de Salamanca, aprovecho la oportunidad para glosar un punto de vista no estimado hasta hoy en la polémica. Digamos, para empezar, que le cabe a Salamanca el dudoso honor de defender la residencia in situ del Archivo de la Represión Franquista (hoy Archivo General de la Guerra Civil), cuya memoria y conjunto requiere la máxima preservación y los mayores horizontes como centro documental de investigación y estudio, y la perenne ignominia de honrar a su artífice, que con […]

Sin imagen

Una historia olvidada (Valencia 1940) – por Emilio Sales i Baixauli

30 agosto, 2004 Redaccion 0

En estos días la prensa se ha hecho eco de las noticias llegadas de Francia donde se ha realizado un homenaje a los españoles que entraron en París en 1944 como avanzadilla de las tropas aliadas en la liberación del yugo nazi. Eran republicanos que integrados en la División Lecrelc, fueron parte importante del contingente militar. Pero hay fechas que caen en el olvido y que fueron trágicas unos cuantos años antes. 25 de abril de 1940. En esa fecha, otros españoles fueron utilizados para celebrar la victoria fascista, nazi, nipona, etc… Celebrar la “liberación” del mundo occidental por las fuerzas del EJE. En […]

Sin imagen

París 25 de Agosto de 1944 – por Emilio Sales Almazán

25 agosto, 2004 Redaccion 0

Se cumplen 60 años de la entrada de las tropas aliadas en el París ocupado por las fuerzas nazis. Episodio histórico que completa la primera gran derrota de los alemanes en Stalingrado, donde el 31 de enero de 1943, Von Paulus se rendía sin condiciones al ejercito rojo. Las tropas liberadoras entran en París y a la cabeza dos secciones de la 9 de la División LECLERC, con vehículos “tatuados” de nombres españoles, de nombres de batallas que el ejercito republicano libró para sacudir el avance fascista sobre Europa. Batallas del pueblo español contra la barbarie que se avecinaba. “Teruel”, “Guadalajara”, “Madrid”, o también […]

Sin imagen

Extraños en el pasado – por Rafael Pérez Ortolá

1 julio, 2004 Redaccion 0

«Los años son recintos con escombros donde la luz no quiere penetrar. Pero si somos algo…El empeño voraz de recordarnos». Aurora Luque, en Apuntes del siglo pasado. Cuando intentamos abarcar nuestra retrospectivas humanas quizá podamos percibir algunos matices interesantes, enfocados hacia el pasado más reciente o atisbando los ancestros más significativos. A las primeras miradas se nos ofrece una amplia nebulosa, y a partir de ella se delimitan importantes recursos. A medida que nos vayamos introduciendo, se caerán los velos, apareciendo imágenes y relaciones subyugantes. Al levantar cada capa se descubren realidades ocultas o disimuladas, apareciendo también nuevas incógnitas. Según la intensidad de nuestras […]

Sin imagen

Altruismo (el Dr. Norman Bethume) – por Emilio Sales Almazán

28 abril, 2004 Redaccion 0

Hay personajes en la historia que por motivos no siempre aclarados son ninguneados al conocimiento de la ciudadanía. Debo de reconocer que el caso del Doctor Norman Bethune era totalmente desconocido para mí, y la noticia de su existencia y de la magnificación de su persona me han dejado impresionado. Han sido por crónicas sobre una exposición fotográfica de sus vivencias en Andalucía durante la Guerra Civil lo que me ha movido a indagar en la figura extraordinaria de este médico canadiense. El Dr. Norman Bethume atendiendo a un herido Miembro del Partido Comunista de Canadá, el levantamiento militar contra el pueblo español le […]