Sin imagen

Entrevista a la Asociación de hijos y nietos del exilio republicano – por Francesc Sánchez

24 septiembre, 2010 Redaccion 0

Entrevistamos a Sonia Subirats de la Asociación de hijos y nietos del exilio republicano. Hace 71 años tras la guerra civil cientos de personas tuvieron que abandonar España para emprender su vida en el exilio en México. Los testimonios de parte de sus descendientes han sido recogidos para conocer su –y nuestra- historia. Francesc (F): ¿Qué es el proyecto Hijos y nietos del exilio republicano, mexicanos en Catalunya? Sonia (S): Hijos y nietos es el nombre de La Asociación de hijos y nietos del […]

Auschwitz – por Francesc Sánchez

7 mayo, 2010 Redaccion 0

El texto que tengo entre manos me lo motiva Auschwitz: Los nazis y la solución final, de Laurence Rees, un vasto recorrido por la que fue la mayor fabrica de muerte en el Tercer Reich. El hecho sucedió en una clase de prácticas de Ética. Hará unos diez años cuando estudiaba Filosofía. Se nos mostraba una noticia que desvelaba las conexiones que había entre varios miembros del partido de derechas y xenófobo del difunto Haider en Austria con la jerarquía nazi. Se nos quería […]

Sin imagen

Conmemoración del Sinaia – por Juan Miguel de Mora

16 junio, 2009 Redaccion 0

El gobierno del Estado de Veracruz y la Embajada de España, ésta a nivel de agregado, no de embajador, han organizado una semana de conmemoración de la llegada del primer barco de refugiados españoles de la guerra, el «Sinaia» en el que vinieron unos 1600. Cabe precisar que lo que hizo México no fue nada más dar asilo a los que huían del fascismo franquista, sino que les ofreció trabajo, respeto y todo lo más posible. El medio cultural se abrió para todos los […]

Sin imagen

Las fosas comunes – por Teresa Galeote

21 septiembre, 2008 Redaccion 0

¿Cuántos Consejos de guerra se hicieron en España? Sólo en Cataluña se fueron más de 100.000. Hasta ahora no se ha realizado una investigación exhaustiva de aquellos hechos; lo que sí sabemos son sus consecuencias. Sostiene Rogelio Blanco, director general del libro, archivos y bibliotecas, que en el fichero general hay tres millones de fichas de personas que sufrieron la represión del Franquismo, pero que dicha información no está informatizada. “Primero: en todo gremio que se produzca una huelga o abandono de servicio que […]

Tophet Salambo Carthage Tunisie

Una aproximación a los conceptos tofet y molock – por Francesc Sánchez

22 noviembre, 2007 Redaccion 0

Introducción – Los conceptos de tofet y moloch aparecen en diversos pasajes del Antiguo Testamento (*1) de muy mala manera. Los profetas exhortan a los hebreos a abandonarlos con terribles amenazas porque los consideran abominables, ajenos al pueblo de Juda e Israel y contrarios a las palabras de Yahvé. Manteniendo esta importante cuestión de fondo, a la que volveremos más adelante, este escrito pretende definir los conceptos de tofet y moloch y seguir su rastro en el espacio y el tiempo, desde las ciudades […]

Sin imagen

Memoria Histórica – por Maximiliano Bernabé

22 septiembre, 2007 Redaccion 0

Con el comienzo del curso político, a no tardar mucho volverá a reavivarse este asunto en su trámite parlamentario y, como consecuencia, en el debate de los medios de comunicación. En el primer foro, seguramente el PSOE oscilará entre intentar sacar adelante su proyecto de los meses anteriores (excesivo a los ojos del PP e insuficiente a los de las asociaciones de defensa de la memoria histórica republicana), cosa difícil cuando no se tiene mayoría absoluta, y las inevitables transacciones; o con Izquierda Unida, […]

Sin imagen

La guerra civil en la provincia de Toledo – por Maximiliano Bernabé

29 julio, 2007 Redaccion 0

Cuando se habla de una ciudad y provincia como Toledo, para muchos carece de toda singularidad especial, aparte del carácter monumental de la capital y algunos pueblos. Para unos será una mera prolongación de la cercana Madrid, y otros incidirán en ecos de una ciudad rancia apegada al Nacional-Catolicismo. Incluso algunos habrán leído noticias sobre los desafueros urbanísticos que se están cometiendo en Seseña, en los cuales su Ayuntamiento trata de poner algo de orden. Sin embargo, en esas mismas tierras hace unos setenta […]

Sin imagen

La violación de derechos humanos durante el franquismo – por Teresa Galeote

7 enero, 2007 Redaccion 0

La controvertida Ley de memoria histórica es motivo de pasiones encontradas y ello aleja de lo verdaderamente importante. Las víctimas ya no pueden recuperar el tiempo robado, pero necesitan recobrar el honor que les arrebató el Franquismo; régimen militar que se implantó en 1939 una vez terminada la guerra civil. Dichas personas no tenían otro delito que haber servido a la República y por ello fueron perseguidas, encarceladas, torturadas y muchas de ellas fusiladas. Recordar lo sucedido no es hacer otra cosa que recuperar […]

Sin imagen

Esto es lo políticamente correcto – por Juan Miguel de Mora

18 julio, 2006 Redaccion 0

El 18 de julio de 1936 España estalló en sangre. Y cuarenta años de victoria vengativa e implacable (que no de paz) deformaron de tal forma la realidad de entonces que una gran parte de los españoles vive todavía bajo el influjo de una historia de mentiras que impide un conocimiento correcto y preciso de lo que sucedió y de sus secuelas, aun vigentes en gran parte. No es verdad que la situación de entonces hiciera inevitable el golpe de estado que desencadenó la […]

Sin imagen

Explico algunas cosas – por Juan Miguel de Mora

18 junio, 2006 Redaccion 0

Nadie que haya tenido interés en saber algo acerca de las Brigadas Internacionales puede ignorar el heroísmo, el valor y la abnegación con que los estadounidenses combatieron en ellas, comenzando por la batalla del Jarama en la que su cuota de sangre y de vidas fue terrible. Pero también es sabido que en las Brigadas había voluntarios de muchas naciones y no sólo estadounidenses. En el Ejército de la República una División de Infantería se componía de tres Brigadas Mixtas. Y no se llamaban […]