En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft – por Francesc Sánchez

3 julio, 2024 Redaccion 0

Plantéate si vale la pena ir tan lejos. Este es el mensaje que me motiva En las montañas de la locura de Howard Phillips Lovecraft, uno de sus relatos más largos y elaborados, escrito en 1931 y publicado por entregas en 1936 en la revista Astounding Stories, después de que Weird Tales lo rechazara. La historia de unos hombres enrolados en una expedición científica multidisciplinar a los confines del mundo para investigar, para engrandecer, a la sociedad de conocimientos. […]

Normandía, 6 de Junio de 1944 – por Francesc Sánchez

8 junio, 2024 Redaccion 0

El pasado 6 de Junio se cumplieron 80 años del Desembarco de Normandía: el inicio del fin del Tercer Reich en Europa. Y es cierto pero incompleto si no decimos que los ejércitos de la Unión Soviética desde la derrota nazi en Stalingrado, Leningrado, y la batalla de Kursk, infringieron grandes daños al Ejército alemán, y después se dirigieron hacia Berlín, donde después de sitiar la capital del Reich y de que Adolf Hitler se suicidara en su bunker, […]

Hablamos de geopolítica en África en la Rosa de los Vientos

3 junio, 2024 Redaccion 0

Presentamos una entrevista a Francesc Sánchez en la sección La Edad de la Mentira en el mítico programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para hablar de geopolítica en África. La irrupción de los mercenarios de Wagner, y por lo tanto Rusia, como actor político y militar, y también China como primer actor económico lo han cambiado todo en África. Occidente, Europa y Estados Unidos, están siendo desplazados en esta […]

África ante la Nueva Geopolítica Mundial

23 mayo, 2024 Redaccion 0

Presentamos las sesiones de las Jornadas sobre África ante la Nueva Geopolítica Mundial realizadas por el Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM) los pasados 21 y 22 de Mayo en Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. En estas jornadas coordinadas por Juan Ignacio Castien en las que ha participado Francesc Sánchez, con una ponencia sobre los recursos energéticos y minerales de África en mundo multipolar (tercer video, tiempo 1:41:55), tenemos una muy buena oportunidad […]

La Guerra Civil en los Estados Unidos de Alex Garland – por Francesc Sánchez

1 mayo, 2024 Redaccion 0

Si no te sacude Civil War probablemente nada lo hará. Y no pretendo juzgarte, es una advertencia para los que sí que les va a sacudir. Alex Garland nos trae a las pantallas una road movie de periodistas en un escenario plausible de guerra civil en los Estados Unidos. Se ha roto definitivamente el tabú de la guerra dentro del hogar. Se han hecho muchas películas sobre la Guerra Civil entre unionistas y confederados, o sobre terroristas malignos a […]

Campesinos y señores de Theodor Kallifatides – por Francesc Sánchez

16 abril, 2024 Redaccion 0

Suelo repasar las novedades de Galaxia Gutenberg y al ver la publicación por primera vez en este país de Campesinos y señores de Theodor Kallifatides, publicado originariamente en 1973, me llamó rápidamente la atención. Podría aquí intentar responder a eso en función de mis estudios y mis otras lecturas, pero la verdad es que no conocía nada ni de la obra ni del autor y me lancé en su búsqueda por una corazonada. Cuando lo localicé en una de […]

Guerra, genocidio, e impunidad en Palestina – por Francesc Sánchez

10 marzo, 2024 Redaccion 0

La lengua española es una herramienta muy útil y precisa para describir y explicar cualquier realidad que merezca que le dediquemos unas líneas, unos párrafos, que pueden armar un artículo periodístico, en el que denunciemos una situación, y al mismo tiempo nos ayude a reflexionar sobre lo que hemos escrito. Las palabras son muy importantes y para definir las que forman el título del artículo, que hacen referencia a los hechos que se iniciaron en Israel el pasado 7 […]

Juan Mariné. Un siglo de cine. Un documental de María Luisa Pujol – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2024 Redaccion 0

Finalmente he visto el documental sobre Juan Mariné que ha dirigido María Luisa Pujol y producido Jorge S. Bonet. Probablemente la mayoría de ustedes desconozcan quien es Juan Mariné y estas dos otras personas. Por lo que diremos para empezar que Juan Mariné fue un director de fotografía, un cámara, un actor esporádico, un creador de efectos especiales, un restaurador de viejas cintas para la Filmoteca Española y la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid), donde […]

La jubilación de Indiana Jones y la deconstrucción de un arquetipo – por Francesc Sánchez

15 enero, 2024 Redaccion 0

Este artículo se me ha resistido porque desde pequeño las películas de Indiana Jones que nos trajo Steven Spielberg con Harrison Ford, con una chaqueta de cuero, un sombrero fedora, un látigo, y un ejemplar de Heródoto bajo el brazo, me hicieron, primero, soñar con aventuras y lugares exóticos, y segundo, despertar una vocación por los estudios de Historia, que me consta que muchos hemos compartido. Hecho este descargo de responsabilidad he de decir que la última entrega de […]

Ridley Scott no quiere a Napoleón – por Francesc Sánchez

10 enero, 2024 Redaccion 0

Napoleón es malo, muy malo, en lo político, un hombre sin escrúpulos sediento de poder, y en lo personal un inmaduro maltratador. Siendo esto verdad o mentira, esta no es la cuestión en un personaje histórico, todo lo demás en la película de Ridley Scott, nada menos que la abolición de la servidumbre del Antiguo Régimen y la llegada de la modernidad tanto a Europa como al resto del mundo a través de las ideas de la Ilustración y […]