La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea – por Francesc Sánchez

21 noviembre, 2024 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

Juan Mariné. Un siglo de cine. Un documental de María Luisa Pujol – por Francesc Sánchez

21 febrero, 2024 Redaccion 0

Finalmente he visto el documental sobre Juan Mariné que ha dirigido María Luisa Pujol y producido Jorge S. Bonet. Probablemente la mayoría de ustedes desconozcan quien es Juan Mariné y estas dos otras personas. Por lo que diremos para empezar que Juan Mariné fue un director de fotografía, un cámara, un actor esporádico, un creador de efectos especiales, un restaurador de viejas cintas para la Filmoteca Española y la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid), donde también ha impartido clases. Esto puede ya formar parte de una buena trayectoria, pero si decimos que Juan Mariné nació el 31 de diciembre de […]

La Guerra Civil en los territorios españoles del Golfo de Guinea: la percepción del conflicto desde tierras remotas y el conflicto en la colonia – por Francesc Sánchez

14 diciembre, 2023 Redaccion 0

La Guerra Civil española es una fuente inagotable de publicaciones llevadas a cabo tanto por historiadores y periodistas españoles como de otras latitudes. Sin embargo, hay todavía mucho por contar, y entre lo que falta me he atrevido a investigar una parte de la historia del conflicto armado en unas tierras poco conocidas a las que pocos han prestado atención. Solemos olvidar que España durante la República y el Franquismo disponía de posesiones más allá de la Península y de las Islas Canarias. Este es el caso de la Guinea Española en el corazón del África tropical que durante la Segunda República fue bautizada […]

Españoles en la Resistencia francesa – por Francesc Sánchez

8 noviembre, 2022 Redaccion 0

Hay momentos en la historia que son recurrentes. Por los hechos y por su carga simbólica, porque fueron momentos decisivos y porque se convirtieron en un mito. El momento recurrente que hoy traemos a estas páginas es de un sabor agridulce. La participación española en la Resistencia francesa contribuyó a la derrota de los nazis alemanes, y sus colaboradores franceses, pero no pudo hacer lo mismo con el Régimen franquista. Los maquis querían derrotar a los fascistas en España, pero el mundo libre por el que habían luchado en las montañas francesas les dejó de lado. Daba igual que la dictadura en España fuera […]

Una conversación con Pere Sureda. El mundo de los libros – por Francesc Sánchez

25 septiembre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el editor de libros Pere Sureda hablar del mundo del libro: su trayectoria por el mundo editorial durante la dictadura, la Transición, y los primeros años de la democracia, la aventura de Navona Editorial, el proceso de edición y publicación de un manuscrito, los libros ineludibles que todo el mundo debería de leer, los libros que nos pueden ayudar a entender el presente, las novedades editoriales, y la libertad de pensamiento os esperan. Pere Sureda lleva 49 años en el mundo del libro. Inició su trayectoria en la editorial Aula de Ediciones preparando paquetes de libros para […]

Una conversación con Silvia Casasola. La magia de la radio – por Francesc Sánchez

16 septiembre, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con la periodista Silvia Casasola para hablar sobre la magia de la radio: cómo llegó al mundo de la radio, que fue el programa Turno de Noche, cómo llegó La Rosa de los Vientos y cómo se ha mantenido durante 25 años, el papel que tuvo junto a Juan Antonio Cebrián, las Mujeres con Historia, y la importancia tienen la historia y los programas culturales en los medios de comunicación, os esperan. Silvia Casasola es una periodista que inició su trayectoria en el mundo de la radio en el año 1990 en el programa Bienvenidos al club en […]

Una conversación con Juan Ignacio Cuesta. El Románico – por Francesc Sánchez

25 agosto, 2022 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el periodista Juan Ignacio Cuesta para hablar sobre el Románico: qué es el estilo arquitectónico y artístico que se bautizó cómo el Románico, las áreas geográficas en que se encuentra, las diferentes tipologías, la importancia del año 1000, su relación con el Camino de Santiago, las órdenes religiosas y militares, la conquista y el repoblamiento, y muchas cosas más os esperan. Juan Ignacio Cuesta Millán es licenciado en Ciencias de la Información, y ejerce diversas actividades periodísticas en medios de comunicación especializados en la investigación de misterios. Ha colaborado con las revistas Enigmas del Hombre y el […]

La mujer antes y durante la II República Española – por Diana Cabello

3 agosto, 2022 Redaccion 0

Siempre se dice que fue durante la II República cuando la mujer española alcanzó las más altas cotas de libertad conocidas hasta esa fecha, y se dice no sin razón, pero existe un ligero matiz, y es que esta liberación femenina, esta adquisición de derechos durante este periodo democrático en España, no fue sino el culmen de los movimientos por la emancipación femenina fruto de los movimientos feministas europeos y estadounidenses que recogieron mujeres como María de Maeztu, Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos o María de la O Lejárraga, entre tantas otras. Así pues, la II República fue el momento en que las peticiones […]

40 años de España en la OTAN – por Francesc Sánchez

6 junio, 2022 Redaccion 0

Se cumplen 40 años de la incorporación de España en la OTAN y mi deber es escribir este artículo. No podría ser de otra manera porque durante unos años llevé a cabo una investigación sobre el proceso de integración de España en la OTAN, que después de su debida defensa me habilitó para el título de doctor en Historia. Desde hace años también he ido escribiendo artículos sobre la OTAN para esta publicación, hoy un tema de plena actualidad después de la invasión rusa de Ucrania, la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia, y la celebración en España de la Cumbre número 30 […]

Ucrania y la OTAN – por Francesc Sánchez

3 febrero, 2022 Redaccion 0

Los norteamericanos el 4 de abril 1949 crean la Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida comúnmente como la OTAN o Alianza Atlántica, y los soviéticos el 14 de mayo de 1955 el Pacto de Varsovia. Hoy treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, Rusia tiene en macha la OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva), en la que se han incorporado varias de las exrepúblicas soviéticas (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán), y que este enero se puso en marcha con un conato de revuelta en Kazajistán con el envío de miles de soldados […]