Periodismo y conflicto: un análisis crítico – por Francesc Sánchez

30 septiembre, 2021 Redaccion 0

Este texto fue mi preparación para una breve ponencia sobre Periodismo y conflicto que hice en el verano de 2017 en el curso sobre conflictividad internacional de los Juliols del Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona impartido en centro cultural Tecla Sala de l’Hospitalet y coordinado por José Luis Ruiz Peinado y Gemma Celigueta. – En esta sesión vamos a hablar de periodismo y conflicto: es decir la expresión de los conflictos a través del periodismo. Entendiendo en este caso el conflicto como la expresión de una imposición o disputa violenta de unos contra otros. Esto que desde siempre se ha […]

Lina Ódena, comunista y miliciana – por José Miguel Hernández

26 septiembre, 2021 Redaccion 0

“Compañeras: A la mujer obrera como elemento incorporado al proceso de producción le corresponde también dar su opinión y expresar su voluntad sobre el sistema político por el que debemos regirnos. La burguesía, hasta ahora, se había resistido a conceder el voto a la mujer porque le interesaba tener esa parte del proletariado alejado de las luchas y de toda actividad política para así continuar explotándola mejor”.  Estas palabras, extraídas de un artículo publicado en Catalunya Roja el día 29 de Junio de 1933, fueron escritas por Paulina (Lina) Ódena García, nacida en Barcelona el año 1911 y fallecida en el frente de combate […]

El Pacto Ribbentrop-Molotov

24 septiembre, 2021 Redaccion 0

El 23 de agosto de 1939 se produce un acuerdo inaudito. Joachim von Ribbentrop en representación del Tercer Reich alemán y Viacheslav Mólotov en representación de la Unión Soviética firman en Moscú un tratado de no agresión entre ambos Estados que libera a Hitler en el Este de Europa en un inminente inicio de una guerra de grandes proporciones en el Oeste mientras Stalin gana tiempo para reorganizar el Ejército Rojo. Este pacto entre alemanes y soviéticos contenía un protocolo secreto que acordaba virtualmente el reparto de Polonia, y dos grandes áreas de influencia sobre los Estados del Báltico de Finlandia, Estonia, Letonia, y […]

Los siete pilares de la sabiduría de Lawrence de Arabia – por Francesc Sánchez

18 septiembre, 2021 Redaccion 0

Los siete pilares de la sabiduría es el relato que escribió Thomas Edward Lawrence sobre la revuelta árabe contra los turcos en Oriente Medio durante la Primera Guerra Mundial. Lawrence es enviado a la península arábiga para sondear a los líderes árabes y finalmente termina luchando con ellos contra el dominio turco en lo que más tarde será Arabia Saudita, Iraq, Siria, Jordania y Palestina.  – Existen dos clases de hombres: aquellos que duermen y sueñan de noche y aquellos que sueñan despiertos y de día… esos son peligrosos, porque no cederán hasta ver sus sueños convertidos en realidad. Thomas Edward Lawrence La guerra […]

Las implicaciones internacionales del Estado talibán – por Francesc Sánchez

12 septiembre, 2021 Redaccion 0

La reconquista de los talibanes de Afganistán no ha motivado ninguna condena y por lo tanto existe por parte de la comunidad internacional un reconocimiento tácito del nuevo régimen. El Acuerdo de Doha entre los talibanes y la Administración republicana de Trump se aplicado a rajatabla por la Administración demócrata de Joe Biden efectuándose la entrega del país a los barbudos. Para la historia queda una evacuación penosa y patética de Kabul desde su aeropuerto donde miles de afganos intentaron salir del país mientras el Ejército de Estados Unidos perdía por momentos el control: las imágenes que vimos son más cercanas a la ficción […]

La ambición tóxica del Duce Mussolini – por Lluís Foix

10 septiembre, 2021 Redaccion 0

No sabemos qué dirá la historia sobre los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, envueltos en cambios sociales muy profundos, gigantescos avances tecnológicos y el miedo personal y colectivo que se ha apoderado de buena parte de la humanidad. Mirado en perspectiva no hay gran novedad si lo comparamos con lo que ocurría hace ahora un siglo en el panorama político y social europeo. La lectura de la biografía novelada de Benito Mussolini es un recorrido por la Italia que va desde 1919 hasta 1924, desde la fundación del fascismo hasta el asesinato del diputado socialista Giacomo Matteotti, que plantó cara en el […]

Los crímenes contra la humanidad: una reflexión a partir del cine – por José Miguel Hernández

9 septiembre, 2021 Redaccion 0

La presente comunicación está construida a partir de un proyecto educativo que se llevó a cabo en un Colegio de Hospitalet de Llobregat. Dicho proyecto se desarrolló en el Curso académico 2017/18 y se centró en el cine histórico como herramienta para la formación académica y, de forma muy especial, la referente a valores humanos, contemplados en el Curriculum oficial de 1º de Bachillerato. Desde un punto de vista didáctico se siguieron diferentes dinámicas: desde la presentación magistral y grupal hasta la investigación personal y trabajo cooperativo. Durante el Curso académico se proyectaron diversos films que resumían los contenidos de las diferentes unidades didácticas […]

Palabras del presidente Biden sobre el fin de la guerra en Afganistán

4 septiembre, 2021 Redaccion 0

Presentamos el discurso del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el que pone fin a la Guerra de Afganistán que por sus palabras ha estado activa desde el 2001 al 2021. En este discurso defiende como un éxito la operación de rescate de norteamericanos y colaboradores afganos. Afirma que los objetivos de la guerra se cumplieron hace tiempo, y que no hay motivo de continuar en Afganistán, porque ya nada tiene que ver con los intereses de Estados Unidos. Joe Biden nos dice también que ninguna guerra es agradable y que se ha acabado la era en la que los Estados Unidos se […]

El último soldado americano abandona Afganistán – por Francesc Sánchez

2 septiembre, 2021 Redaccion 0

Se llama Chris Donahue, mayor general, y es comandante de la 82 División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos. El lunes 31 de agosto a las 23.59 horas se subió a un avión militar C-17 y dejo atrás la ciudad de Kabul. Chris Donahue ha sido el último soldado americano en salir de Afganistán después de 20 años de una guerra y ocupación que después del 11S muy pocos cuestionaron. El golpe de los atentados del 11S sobre los americanos fue de categoría: desde el bombardeo de Perl Harbor por la aviación japonesa en 1941 los Estados Unidos no habían sufrido algo parecido. […]

El siempre vaticinado declive – por Lluís Foix

2 septiembre, 2021 Redaccion 0

La reacción natural a la derrota de una gran potencia en tierras lejanas y ante enemigos pequeños es considerar que el gran gigante tiene los pies de barro. El siglo no ha empezado bien para las democracias liberales, que comprueban cómo los regímenes autoritarios, China y Rusia son los ejemplos más emblemáticos y más ­poderosos, pueden resolver mejor los problemas sin pasar por el engorro de los debates parlamentarios y por la incomodidad de la oposición, que tiene el cometido de controlar el poder. Sin libertad y sin rendir cuentas. Hace un siglo una corriente de desengaño recorría ­Europa después de la más terrible […]