La Cooperación Española en Afganistán (2005-2012)

España ha estado implicada militarmente en Afganistán desde el año 2001 hasta el 2014 en el marco de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad) de la OTAN. Por el país han pasado 27.000 soldados. Paralelamente a las labores del mantenimiento de seguridad y estabilidad el Equipo de Reconstrucción Provincial ha estado llevando en la región de Badghis (principalmente en las ciudades de Qala-i-Naw y Bala Murghab) un trabajo de reconstrucción y cooperación al desarrollo. El informe que ofrecemos a continuación elaborado por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) detalla cual ha sido este trabajo durante los años 2005 y 2012.

Este es el informe:

Afganistán es país prioritario para la Cooperación Española y el vigente Plan Director 20092012 lo incluye en la categoría de países del Grupo B de Asociación Focalizada. Desde 2005, la Cooperación Española trabaja en el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis integrado por un contingente militar (al mando de un coronel) y un contingente civil (dirigido por un diplomático) y del que forma parte la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID.

España se ha comprometido a ejecutar 220 M€ entre 2006-2012. Hasta el momento, se han ejecutado un total de 195.218.658 €: 68.063.837 € por vía bilateral y 127.154.821€ a través de organismos internacionales. Si bien es cierto que la contribución española, si se computan todas las Administraciones y Ministerios, asciende a alrededor de 460 M€, cumpliendo ampliamente con dicho compromiso. En 2012, el programa de cooperación bilateral española ascenderá a 5.000.000€.

En la Conferencia internacional de Kabul, en julio de 2010, el Presidente Karzai solicitó un mayor protagonismo para los afganos en la gestión de los fondos de cooperación y que, al menos el 50 % de los que aportan los donantes se canalicen a los presupuestos afganos. Esto es para España una satisfacción, ya que confirma que el modelo que hemos venido implementando desde nuestra llegada a Afganistán es el que realmente desean las autoridades afganas.

Datos Básicos de la Cooperación

A. Cooperación Bilateral

La Cooperación Española concentra sus trabajos de reconstrucción y desarrollo en la provincia de Badghis, donde se trabaja en los siguientes sectores:

Infraestructuras rurales de comunicación: Destacando la construcción por la Cooperación Española de la única pista de aterrizaje de Badghis en el aeródromo de Qala i Naw, la construcción de cerca de 160 kms. de carreteras rurales transitables todo el año y el asfaltado de 8 km. de calles en Qala i Naw. Asimismo, se ha dotado a la provincia de un Parque provincial de maquinaria (35 máquinas para obras públicas) imprescindible para el mantenimiento de todas estas infraestructuras. La ejecución total desde 2006 en el apartado de infraestructuras asciende a 23.338.701,94 €.

Salud pública: La AECID ha rehabilitado, ampliado y equipado el Hospital Provincial de Qala-i-Nao, con una capacidad actual de 106 camas, donde se atendieron a cerca de 60.000 pacientes en 2009. En él se ha construido un nuevo Pabellón MaternoInfantil y una Unidad de Atención a Niños mal nutridos. Además se han construido 7 clínicas rurales que ofrecen atención primaria a más de 140.000 habitantes.

Asimismo, se han creado las Escuelas de Matronas y de Enfermería. La ejecución total desde 2006 en el apartado de salud asciende a 11.915.039,93 €.

Agua y saneamiento público: la AECID está trabajando en el acceso al agua “segura”, alcantarillado y saneamientos básicos. Se ha construido una red de agua para consumo doméstico y de saneamiento público en Qala i Naw, beneficiando a cerca de 19.000 habitantes de la ciudad. Asimismo, se han construido 55 pozos de uso comunitario en distintas zonas rurales de la provincia. Estas actuaciones se han complementado con otras específicas en situaciones de emergencia en periodos críticos de inundaciones y sequía. La ejecución total desde 2006 en el apartado de agua y saneamiento asciende a 7.241.204€.

Educación pública: Se han construido 3 institutos de educación secundaria (uno de ellos femenino) que benefician a 2.344 alumnos, 1.109 estudiantes femeninas y 6 escuelas primarias en zonas rurales donde reciben clases 2.313 estudiantes, entre ellos 756 niñas. También se han instalado 428 módulos de escolaridad temporales en todos los distritos de la provincia que han beneficiado a 7.500 alumnos/as. Finalmente, se ha construido un Centro de Formación Multiusos en Qala i Naw donde se están formando 383 nuevos profesores, 60 de los cuales son mujeres. La ejecución total desde 2006 en el apartado de educación asciende a 5.778.069,18 €.

Agricultura y Desarrollo Rural: La AECID está trabajando en mejorar los regadíos y la formación de agricultores en técnicas modernas de cultivo a través de la granja de capacitación agrícola. También está procediendo a mejorar las infraestructuras ganaderas y la gestión de los bosques comunales de pistachos beneficiando a más de 34.000 personas. Se han creado 32 unidades veterinarias locales y se ha combatido plagas agrícolas (22.962 beneficiarios directos). Destacar que la AECID está ejecutando un programa de extensión agraria implicando a los agricultores (6.500) en la mejora de técnicas de cultivo, producción animal y gestión de agua y recursos naturales. En la actualidad se está trabajando en el diseño de un Centro de Investigación y Capacitación Agraria en Qala i Nao para impartir enseñaza superior en el ámbito agrícola y de desarrollo rural y desarrollar tareas de investigación en estos mismos ámbitos La ejecución total desde 2006 en el apartado de la promoción del tejido económico ha sido de 7.677.090,06 €.

Género: Hemos fomentado la creación de Asociaciones Productivas de Mujeres, destacando el apoyo prestado a la Asociación de Confección de Alfombras “Dorokshan”, que ha beneficiado a más de 1.400 mujeres. También se han desarrollado proyectos de alfabetización de mujeres y campañas de sensibilización en cuestiones de género a través de medios de comunicación, y la instalación de una emisora de radio AM, eventos y seminarios. Asimismo, se han financiado otros proyectos cuyo objetivo principal era proporcionar a las mujeres de Badghis fuentes mínimas de ingresos mediante el desarrollo de actividades productivas sostenibles –como huertos domésticos y cría de aves de corral-. La ejecución total desde 2006 en el apartado de género ha sido de 2.826.866 € considerando que el género se tiene en cuenta, además, en todos nuestros proyectos en Afganistán.

Gobernabilidad Local: Se está apoyando al Gobernador y a los Ministerios implicados en el desarrollo de Badghis (Agricultura, Irrigación y Ganadería, Reconstrucción Rural y Desarrollo, Salud Pública y Obras Públicas) y sus correspondientes Departamentos Provinciales. Con todos ellos, trabajamos juntos para mejorar sus capacidades en medios personales y materiales. En este sentido, se ha formado a 173 funcionarios provinciales y estamos formando a los funcionarios provinciales en ofimática, inglés y capacidades diversas de gestión. La ejecución total desde 2006 en el apartado de Gobernabilidad Local ha sido de 2.909.397,39 € Teniendo en cuenta que la gobernabilidad, como el género, son líneas transversales que se incorporan en todas las actuaciones de la Cooperación Española.

En 2010 se acordó iniciar una Cooperación delegada con Grecia por la cual España ejecutará tres proyectos en nombre de Grecia y con sus fondos, por valor de 700.000 €, en la provincia de Badghis. Es la primera vez que España ejecuta proyectos de este tipo como donante líder. Los proyectos son los siguientes:

    • Construcción de la escuela secundaria de Bala Murghab.
    • Construcción de una clínica de atención primaria en Malmanji.
    • Construcción de pabellón de medicina interna en el Hospital Provincial de Qala i Nao.

El Programa de Cooperación de la AECID en Badghis cuenta con alrededor de 300.000 beneficiarios y ha supuesto la creación de alrededor de 500 puestos de trabajo.

B. Cooperación a través de Organismos Multilaterales

En los últimos años, España ha realizado contribuciones a diversos organismos internacionales dirigidas a apoyar al Gobierno afgano, en particular, en educación, rehabilitación y construcción de carreteras, y agricultura y agua. Hay que destacar las contribuciones al BM a través del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción en Afganistán, (ARTF): 65 millones de euros (2007-2011) y al PNUD para el Programa Nacional de Desarrollo Comunitario, (NABDP): 36 millones de euros (2008-2011). 

Las contribuciones de 2011 han sido concretamente:

    • 10 millones de euros al NABDP (vía PNUD)
    • 5 millones de euros al Fondo de Reintegración de Excombatientes (vía PNUD), compromiso hecho por España en la Conferencia de Londres de 2010. 5
    • 5 millones de euros al ARTF (vía Banco Mundial), para gastos de inversión.

En relación al ARTF y al NABDP el retraso en la ejecución por parte de las contrapartes ha descartado la posibilidad de realizar contribución alguna en 2012.  Está pendiente de acuerdo el uso de 22M€ en el marco del NABDP.

Además, se han realizado varias contribuciones para apoyar los procesos electorales (en 2005 y 2008) y al Fondo Fiduciario Antinarcóticos de Afganistán.

 El Fondo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuenta con un presupuesto de 16.5 millones $, para la ejecución de los siguientes programas conjuntos:

Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición; Medio Ambiente y Cambio Climático y Prevención de Conflictos y Construcción de la Paz.

C. Ayuda Humanitaria

Se han realizado varias aportaciones a organismos internacionales por valor de 5.938.381 € (Programa Mundial de Alimentos, al PNUD y al Comité Internacional de la Cruz Roja).

 En 2011 se ha realizado una contribución de 2 millones de euros al PMA.

 Se trata, en definitiva, de un gran volumen de ayuda que hace de España uno de los principales contribuyentes internacionales en Afganistán, siendo el mayor donante Estados Unidos.

El documento puede consultarse íntegramente en la página web de la AECID.

Redacción. Documentos. El Inconformista Digital.

Incorporación – Redacción. Barcelona, 21 Agosto 2021.