Una conversación con Jesús Callejo. Misterios y secretos de la Edad Media – por Francesc Sánchez

12 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con el escritor y divulgador de la historia Jesús Callejo hablando sobre la Edad Media guiados con hilo conductor de sus libros Misterios de la Edad Media y Secretos medievales: los inventos, la tecnología, la ciencia, las guerras de religión, los templarios, las bibliotecas con sus libros conservados y escondidos, el grial, los grandes descubrimientos, y el adelanto en primicia de su próximo libro os esperan. Jesús Callejo Cabo es licenciado en derecho, […]

La guerra civil en Angola en el contexto de la Guerra Fría – por Francesc Sánchez

11 abril, 2021 Redaccion 0

La guerra civil en Angola fue en gran medida un conflicto heredado de la descolonización en el contexto de la Guerra Fría. La caída de la dictadura zalazarista de Marcelo Caetano tras la Revolución de los Claveles, en el mes de abril de 1974, precipita que la metrópoli portuguesa abandoné a su suerte las colonias de Angola y Mozambique. Por el hecho de que en Angola durante trece años se desarrollase una guerra contra los colonizadores no está fuera […]

Una conversación con Lluís Foix. Una mirada anglesa – por Francesc Sánchez

2 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio audiovisual una conversación con el gran periodista Lluís Foix con motivo de la publicación de su libro Una mirada anglesa por la editorial Columna Edicions.  Lluís Foix Carnicé fue director de La Vanguardia, director adjunto y subdirector en diversas etapas desde 1982. Es licenciado en Periodismo y en Derecho. Fue corresponsal en Londres durante ocho años y durante tres en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo el mundo enviando crónicas y análisis desde […]

Dos ofensivas y un final anunciado – por José Miguel Hernández

1 abril, 2021 Redaccion 0

En la Revista de Historia Militar, correspondiente al año 1958, aparecía claramente expresado que la ofensiva roja sobre el sector de Peñarroya, desarrollada en Enero de 1939 era muy correcta como plan de operaciones. Bien concebida, en un frente amplio y desguarnecido, y con un objetivo sensible importante: la cuenca minera de la zona, que el Mando franquista no podía perder. Lo que a continuación sigue, y que da fin a esta serie de artículos, es la crónica de […]