Emboscada a un oficio infravalorado – por Francesc Sánchez

30 abril, 2021 Redaccion 0

Este 27 de abril han asesinado a los periodistas David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso, un país del que probablemente no han oído nunca hablar. También a Rory Young, del que más abajo diremos algunas cosas. La información que ha trascendido nos vendría a decir que los periodistas españoles habían ido a este país para realizar un documental para Movistar sobre la caza furtiva, muy en la línea de los trabajos de la productora 93 Metros, que hasta hoy como su trabajo desconocía por completo. Los periodistas salieron de la localidad de Natiaboni, cerca de la frontera con Benin y Togo, protegidos […]

Las huelgas de Solidarnosc en Polonia – por Francesc Sánchez

29 abril, 2021 Redaccion 0

En el mes de julio de 1980 se inician en Polonia una serie de protestas tanto por el alza de los precios de productos de primera necesidad como por las condiciones laborales que terminan transformándose en huelgas generales. Las protestas tienen el epicentro en los astilleros de Gdansk, Szcecin, y Jastrzebie-Zdrój, y están lideradas por Lech Walesa, a su vez líder del sindicato Solidarnosc (Solidaridad), que está integrado por centenares de miles de trabajadores. Esta revuelta no es la primera en la historia más reciente del país, hubo dos más, la de 1956 y la de 1970, donde la intervención soviética fue esencial para […]

El oficio de historiador – por Francesc Sánchez

27 abril, 2021 Redaccion 0

Hay momentos decisivos sobre los que no somos capaces de medir ni su entidad ni sus consecuencias. Lo decía Lluís Foix en una entrevista que le hice recientemente comentando que él siendo corresponsal de La Vanguardia en Inglaterra vivió el ascenso de Margaret Thatcher como algo importante tanto para la política interna como internacional, pero ni él ni nadie supo ver que La Dama de Hierro iba liderar junto a Ronald Regan el asalto final a la Unión Soviética y una revolución en el ámbito económico y en las formas que lo iba a transformar todo llegando hasta nuestros días. De ahí que el […]

El golpe de Estado en Turquía de 1980 – por Francesc Sánchez

25 abril, 2021 Redaccion 0

El 12 de septiembre de 1980 los militares liderados por el general Kenan Evren ejecutan un golpe de Estado en Turquía, país miembro de la OTAN desde 1952, que ha sufrido desde entonces dos golpes más, el de 1960 y el de 1971. Los militares no sólo desplazan del poder al Primer Ministro Suleyman Demirel sino que también asumen el gobierno, disuelven la Asamblea Nacional, prohíben los partidos políticos y los sindicatos, suprimen las libertades políticas, clausuran los periódicos, e instauran la ley marcial (parcialmente ya impuesta en algunas regiones) en todo el país. En cuanto a la justificación del golpe de estado que […]

Una conversación con Alexandre Rigol. Los españoles en los campos de la muerte – por Francesc Sánchez

23 abril, 2021 Redaccion 0

Continuamos el espacio radiofónico una conversación con una entrevista al historiador Alexandre Rigol para hablar del fenómeno de los campos de concentración y exterminio nazis en Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, sobre aquellos españoles que fueron deportados hacia los campos de trabajos forzados y de la muerte, y sobre el papel que lleva a cabo la asociación Amical de Mauthausem. Alexandre Rigol es historiador por la Universitat de Barcelona, llevó a cabo una investigación sobre el exilio republicano en el Norte de África en la Universidad de San Diego, y es graduado en la Yad Vashem Jerusalem (la Escuela Internacional para […]

El código de ética médica de Núremberg

22 abril, 2021 Redaccion 0

Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial entre el 20 de noviembre de 1945 al 1 de octubre de 1946 llevan a cabo los Juicios de Núremberg contra 24 dirigentes nazis. La tipificación de los crímenes y abusos realizada por los tribunales fueron la base para que las Naciones Unidas desarrollara una jurisprudencia específica en materia de guerra de agresión, crímenes de guerra, y crímenes contra la humanidad. Menos conocido es que tras la celebración de estos juicios, entre el mes de diciembre de 1946 y el mes de agosto de 1947, se llevaron a cabo por parte de los norteamericanos los Juicios de […]

La irrupción de la revolución islámica en Irán – por Francesc Sánchez

20 abril, 2021 Redaccion 0

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial el Imperio británico es progresivamente desmantelado en beneficio de la nueva superpotencia de los Estados Unidos. Sin embargo, las descolonizaciones en Oriente Medio suman al nacionalismo también la ideología socialista que se proyecta desde la Unión Soviética, la otra superpotencia. En Irán este binomio entre el nacionalismo y el socialismo lo hace suyo el Primer Ministro Mohamed Mossadeg, sin embargo, en 1953, en el momento en que decide nacionalizar las fuentes petrolíferas es apartado del poder a través de un golpe de estado patrocinado por los americanos y los británicos. Hecho que permite al Sha Mohammad Reza Pahlevi […]

La invasión del Ejército soviético de Afganistán – por Francesc Sánchez

18 abril, 2021 Redaccion 0

La Guerra de Afganistán de 1978-1992 enfrentó al marxismo con una ideología no planteada aún en el contexto de la Guerra Fría: el islam político. Podemos verlo también al revés: la introducción del marxismo en este territorio de Asia Central, que fue durante mucho tiempo tierra hostil para los británicos instalados en la India, y que colisionó con el sistema de organización afgano fraguado en la tradición y la religión de las tribus. En 1978 la revolución de Saur declara Afganistán como un estado socialista pero pronto empiezan las disensiones internas. En el mes de diciembre de 1979 la Unión Soviética a petición del […]

Periodismo en tiempos de pandemia – por Francesc Sánchez

16 abril, 2021 Redaccion 0

El 31 de diciembre de 2019 las autoridades chinas comunicaban al mundo la propagación de una epidemia provocada por el virus SARS-CoV-2. El virus focalizado en la ciudad de Wuhan era la causa en algunos casos de una enfermedad que bautizaron como COVID-19 que -en los casos graves- podía terminar en una neumonía bilateral de carácter severo y mortal. La propagación de virus rápidamente se expandió por China y llegó a todos los continentes incluido el europeo por lo que el 11 de marzo la OMS (Organización Mundial de Salud) estableció una alarma por pandemia global. Dos días después, el 13 de marzo, el […]

Constitución de la Segunda República Española

14 abril, 2021 Redaccion 0

Hoy 14 de abril se cumplen 90 años desde la proclamación de la Segunda República. En este espacio os traemos el texto integro de la Constitución de 1931. Como sabéis esa República quedó truncada el 17 de julio de 1936 por el golpe de Estado de una parte importante de las Fuerzas Armadas, que dio a paso una guerra civil que duró hasta 1 de abril de 1939, momento en que el general Franco implanta en todo el territorio español una dictadura de carácter nacionalcatólica que se mantendrá inquebrantable hasta la muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975. De ahí en adelante, […]