El pasado viernes el Consejo de Ministros, en una sesión extraordinaria, decidió aprobar a través del Real Decreto 900/2020 para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, la declaración del Estado de Alarma en la ciudad de Madrid, y en las localidades madrileñas de Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz, en función de estos criterios: 1. que el municipio presente una incidencia acumulada por fecha de diagnóstico en los últimos 14 días de 500 casos o más por 100.000 habitantes, 2. que el municipio presente un porcentaje de positividad en los resultados de las pruebas diagnósticas de infección activa por COVID-19 realizadas en las dos semanas previas superior al 10%, y 3. que la comunidad autónoma a la que pertenezca el municipio presente una ocupación de camas por pacientes COVID-19 en unidades de cuidados intensivos superior al 35% de la dotación habitual.
Las medidas a aplicar siguen siendo las mismas que las adoptadas por el Ministerio de Sanidad de Salvador Illa hasta la fecha en los citados municipios: 1. se restringe la entrada y salida de personas de los municipios mencionados a aquellos desplazamientos injustificados, 2. la circulación por carretera y viales, o el tránsito a través de cualquier infraestructura de transporte, que transcurran o atraviesen los ámbitos territoriales que constituyen el ámbito de aplicación de este real decreto estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo, y 3. se permite la circulación de personas residentes dentro de los municipios afectados, siempre respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias competentes, si bien se desaconseja a la población los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
Esta decisión se ha producido un día después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, a instancias de un recurso del Gobierno autonómico por «vulneración de las competencias autonómicas», suspendiera la limitación de movimientos en once localidades de Madrid que ordenó el Ministerio de Sanidad de Salvador Illa. La decisión del Ministerio de Sanidad fue tomada en función de una votación del Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, días después de que el Gobierno central y el Gobierno de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso acordaran uniformizar para todos los municipios las condiciones y medidas que afectaran a los municipios de la Comunidad de Madrid.
Redacción. España. El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 12 Octubre 2020.