La tentación de imitar a China – por Lluís Foix

30 octubre, 2020 Redaccion 0

Hay motivos para temer una crisis que se lleve por delante muchas de las conquistas sociales alcanzadas en los últimos cuarenta años en Europa. Los motivos esta vez no son ni una guerra, ni una confron­tación por los precios de las materias ­primas, ni un choque diplomático entre las potencias de la guerra fría. Es un virus que no se sabe cómo y por qué rebrota pero que actúa como un ene­migo social que ha sembrado el miedo y el desconcierto en el mundo. No soy partidario de teorías de la conspiración, pero quiero constatar un fenómeno que tiene a China como principal actor. […]

El arte en la cultura eblaíta – David Valiente

30 octubre, 2020 Redaccion 0

En la última pieza sobre Ebla, traté un aspecto fundamental para la reconstrucción histórica: la arqueología. No obstante, la visión del artículo pecaba de un cierto grado de romanticismo decimonónico. La arqueología nació como una disciplina ligada a la historia del arte en tanto en cuanto la primera basaba casi toda su metodología en las experiencias de la segunda. Los primeros arqueólogos estaban enamorados de los fastuosos restos grecolatinos, amor ciego a la megalomanía que descartaba cantidades ingentes de material arqueológico muy útiles para una reconstrucción exacta del relato cultural, social, político y económico del pasado, porque no estaban a la altura de la […]

La máscara de la Muerte Roja – por Edgar Allan Poe

28 octubre, 2020 Redaccion 0

Hacía tiempo que la Muerte Roja devastaba el país. Nunca hubo peste tan mortífera ni tan horrible. La sangre era su emblema y su sello, el rojo horror de la sangre. Se sentían dolores agudos y un vértigo repentino, y luego los poros exudaban abundante sangre, hasta acabar en la muerte. Las manchas escarlatas en el cuerpo, y sobre todo en el rostro de la víctima, eran el estigma de la peste que le apartaban de toda ayuda y compasión de sus congéneres. En media hora se cumplía todo el proceso: síntomas, evolución y término de la enfermedad. Pero el príncipe Próspero era intrépido, […]

El Gobierno decreta un nuevo Estado de Alarma

26 octubre, 2020 Redaccion 0

Este domingo al mediodía Pedro Sánchez, en nombre del Consejo de Ministros, ha decretado un nuevo Estado de Alarma, con diferencias fundamentales con el anterior Estado de Alarma de la pasada primavera: no se efectúa el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios durante el día, pero sí durante la noche con un toque de queda, se faculta a las Comunidades Autónomas para que de manera coordinada con el Gobierno central tomen las medidas necesarias, y finalmente, este Estado de Alarma, que en principio se aplicará para 15 días, se extenderá durante 6 meses. Este es el texto que desde La Moncloa se ha […]

Embajadas, un embajador y dos poetas eternos – por José Miguel Hernández

26 octubre, 2020 Redaccion 0

Mika Etchebéherè fue una destacada militante comunista de la línea trotskista que, en sus memorias, describió los deseos contenidos por parte de los milicianos de asaltar las embajadas y pisos protegidos diplomáticamente en Madrid.  En dichas memorias puede leerse, en la página 176, un diálogo entre la autora y un vigilante:  Es imposible tocar las embajadas –dije yo-. El mundo entero se pondría contra nosotros. ¿Y qué? Los fascistas encerrados en las embajadas nos matan a mansalva, dirigen la quinta columna, se comunican con el ejército de Franco y nosotros teniéndolos al calor, en el mismo centro de Madrid (1). En un artículo anterior […]

El pequeño comercio golpeado por el coronavirus – por Andrea Navarro

24 octubre, 2020 Redaccion 0

Nunca hubiésemos imaginado que este 2020 estaría marcado por una pandemia, nuestras vidas y rutinas cambiaron por completo y sin duda, no ha dejado a nadie indiferente. Sería interminable nombrar todo lo que se ha visto modificado y adaptado al virus, por tanto, ahora nos centraremos en uno de los mayores afectados: el pequeño comercio. El pequeño comercio sufrió las primeras consecuencias del coronavirus en marzo, cuando se estableció el Estado de Alarma y por consiguiente el confinamiento. Debido a que, se cerraron todos los negocios, excepto los de primera necesidad, es decir, supermercados y farmacias. Esto supuso un duro golpe para muchas familias, […]

La Conferencia de Yalta

22 octubre, 2020 Redaccion 0

Entre el 4 de febrero y el 11 de febrero de 1945 los Estados Unidos, la Unión Soviética, y el Reino Unido se reúnen en Yalta para establecer como será el mundo cuando termine la guerra contra las fuerzas del Tercer Reich alemán y del Imperio del Japón. En la Conferencia de Yalta se perfila el nacimiento tanto de la Organización de las Naciones Unidas, que será fundada el 24 de octubre de 1945, y del Consejo de Seguridad en esta misma organización, como del futuro escenario político en el continente europeo liberado por los vencedores de la guerra: incluida la desmembración de Alemania, […]

Samuel Paty, un profesor de historia – por Francesc Sánchez

20 octubre, 2020 Redaccion 0

Hay momentos en que sucede algún hecho que te impacta y algo te dice que debes escribir unas líneas, aunque sea sólo para dar tu opinión. Este es el caso del asesinato Samuel Paty, profesor de historia en el College du Bois-D’Aulne, de la localidad cercana a Paris de Conflants-Sainte-Honorine, por tener la osadía de incitar un debate sobre la libertad de expresión a sus alumnos mostrando unas caricaturas de Mahoma. El profesor Samuel Paty emplazó a los alumnos musulmanes o aquellos que no quisieran verlas a no mirarlas. Pero eso no fue suficiente. Un padre de uno de los alumnos primero se fue […]

Campos de refugiados rohinyás: un paraíso para la Covid-19 – por David Valiente

18 octubre, 2020 Redaccion 0

La Covid-19 ha demostrado ser un enemigo natural imbatible. Un rival invisible y silencioso que a mediados de marzo nos obligó a encerrarnos en nuestros hogares. Como íbamos a imaginarnos a principios de año que, mientras bailoteábamos desinhibidos, felices, en la Puerta del Sol, se estaba escribiendo nuestra propia crónica de una muerte anunciada, realidad- y no ficción- que hasta ahora se ha cobrado 1 millón de vidas alrededor del planeta, según datos ofrecidos por la OMS. La propagación del virus ha superado las capacidades sanitarias de los países; esa “gripecilla”- así denominada al principio por algunos iluminados- ha puesto en jaque a los […]

¿Presencialidad y coronavirus son compatibles en la universidad? – por Andrea Navarro

16 octubre, 2020 Redaccion 0

El coronavirus ha cambiado las rutinas tal y como las conocíamos hasta ahora. Los besos y abrazos se han sustituido por un choque de codos, el gel de manos se ha convertido en un objeto imprescindible y la mascarilla en una prenda más. El día a día de los estudiantes también se ha visto alterado, sobre todo para los universitarios, que han pasado a dar la mayoría de las clases online y la poca presencialidad está marcada por el distanciamiento entre compañeros y las mascarillas. Las universidades de España que comenzaron hace un mes el nuevo curso académico han impuesto las mismas normas de […]