
Estás sentado en el sofá de casa con la televisión encendida de fondo, el informativo habla esta vez sobre los problemas del mundo, entre ellos el racismo. Piensas en que tienes que subir una publicación a tus redes sociales con el hashtag #Blacklivesmatter para que todos vean lo considerado que eres. Mientras tanto, estás frente al ordenador y te aparecen constantes anuncios: “¡Compra, compra, compra!, zapatillas de marca a mitad de precio” “Ocasión única: Último modelo de móvil a un 10% de descuento”.
Finalmente, caes en la trampa y cliqueas en la página. Al observar el catálogo no sabes por qué productos decidirte y acabas comprando todo. “Aunque ya me haya comprado tres móviles este año no pasa nada, total es una inversión, este nuevo modelo tiene una cámara con dos megapíxeles más que el anterior”, razonas.
La televisión sigue en marcha, pero el presentador ha cambiado de noticia, está hablando del considerable aumento de la contaminación en estos últimos cinco años. Lo escuchas afligido y te levantas del sofá para tirar los envoltorios de comida rápida que estabas comiendo. Separas el papel del plástico y piensas en lo responsable y respetuoso con el medioambiente que eres, no todo el mundo recicla en su casa.
Ha pasado una semana, hoy te llegan los pedidos y para hacer tiempo echas un ojo a las noticias del día. Todos los periódicos publican la misma portada: “Sale a la luz que grandes empresas de telefonía, ropa, muebles y otros productos explotan a niñas africanas con un lamentable sueldo de 50 céntimos la hora”. Estás reflexionando ante tal grave información, pero el sonido del timbre interrumpe tu ensimismamiento, abres la puerta y aparece un repartidor fatigado que te entrega el pedido. Espera tu propina, pero le cierras la puerta en la cara, enciendes tu nuevo móvil y te pruebas las zapatillas ilusionado. Te preguntas por qué estabas ofuscado, pues te has olvidado por completo de las niñas de África, ahora solo estás pensando en comprar una camisa que combine con tus nuevos zapatos.
Andrea Navarro Ballesteros. Castellón.
Cartas de los lectores. El Inconformista Digital.
Incorporación – Redacción. Barcelona, 17 Julio 2020.
Aviso a navegantes– Los lectores que quieran enviarnos cartas para su publicación deben de hacerlo a través de la dirección de correo general, incluyendo en el tema del mensaje “cartas de los lectores” o “cartas al director”. En función del número que tengamos y del interés que suscite el tema tratado serán publicadas unas cuantas una vez por semana.